FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El auxiliar veterinario gestiona citas, atención al cliente y cuida instalaciones, mientras que el técnico veterinario participa directamente en diagnósticos y tratamientos.
El ATV trabaja con pruebas médicas, extracción de muestras y apoyo en operaciones con más autonomía y responsabilidad.
También sus sueldos suelen diferir: el auxiliar técnico veterinario gana más por asumir tareas técnicas especializadas.
La atención médica animal requiere de distintos perfiles profesionales, exactamente como ocurre en un centro hospitalario. Sin embargo, desde un punto de vista externo, algunos roles pueden parecer bastante parecidos. Lo más común es que surjan dudas sobre cuál es la diferencia entre auxiliar veterinario y auxiliar técnico veterinario (ATV). En este artículo, vamos a explicarte a fondo todo lo que los distingue. ¡Dale respuesta a tus preguntas!
La principal diferencia entre un auxiliar veterinario y un auxiliar técnico veterinario se hace evidente en su día a día. El primero se asemeja más a un administrativo, mientras que el segundo se dedica a tareas de más peso y tiene un papel más activo en el proceso de curación de los pacientes.
En consecuencia, el ATV debe recurrir con mayor frecuencia a conocimientos especializados de la disciplina, como el manejo de las mascotas, las características de las especies exóticas o las dolencias que suele experimentar cada raza. El Curso de Auxiliar Técnico Veterinario de CEAC te proporcionará una formación completa sobre todos estos puntos y te otorgará una titulación para que garantices el bienestar de los más de 29 millones de animales de compañía que residen en los hogares españoles.
Formarse en veterinaria tiene futuro: ¡en España hay más de 29 millones de mascotas!
Gracias a nuestro método lectivo y a las prácticas en empresas, contarás con una visión teórico-práctica para desenvolverte como un experto en la clínica que escojas. A continuación, te indicamos cómo será tu jornada, así como otras de las diferencias entre auxiliar veterinario y auxiliar técnico veterinario que debes conocer para elegir entre ambos puestos.
Como te hemos adelantado, las funciones de un auxiliar veterinario y de un ATV son bastante diferentes. El primero se encarga de organizar el día a día de la clínica, acordando las citas con los clientes, recibiéndolos en la entrada y asegurándose de que nunca faltan ni los materiales ni los instrumentos imprescindibles para prestar una asistencia de calidad.
Entre sus tareas también está asegurarse de que las instalaciones están limpias y vigilar el estado de las mascotas que se hayan sometido a una intervención. Dentro de este trato directo con los animales, el auxiliar veterinario tiene potestad para alimentarlos e higienizarlos, pero siguiendo siempre las indicaciones de un especialista con diplomatura.
En este punto, la diferencia entre un auxiliar veterinario y un auxiliar técnico veterinario solo está en el nivel de autonomía. Y es que el ATV también trabaja bajo las directrices del veterinario, aunque con una mayor libertad a la hora de ejecutar sus tareas.
La labor del auxiliar veterinario es más administrativa, mientras que la del ATV es más técnica y especializada
Estas están mucho más relacionadas con la asistencia en consulta que con la planificación. Por ejemplo, ofrece apoyo durante las operaciones, lleva a cabo pruebas de diagnóstico como las radiografías, extrae muestras para su análisis y realiza una primera revisión del paciente comprobando su temperatura y su pulso, así como otros datos relevantes para la cartilla veterinaria como el peso.
Como se puede ver, el ATV resulta fundamental tanto para el diagnóstico como para la aplicación de los tratamientos médicos. Determinar la dolencia es una labor exclusiva del veterinario, pero el auxiliar técnico hace una contribución muy valiosa para ayudarle a detectarla.
Otra diferencia entre el auxiliar veterinario y el auxiliar técnico veterinario es el grado de responsabilidad, estrechamente vinculado con las funciones que ya hemos resumido. Si bien es cierto que las de los dos perfiles son trascendentes en la medida en la que pueden impactar en la salud de las mascotas, el ATV tiene una implicación un poco mayor.
Si no realiza bien una ecografía o no sigue el protocolo correcto a la hora de recoger muestras, todo el diagnóstico puede verse afectado. Por su parte, el punto crítico de responsabilidad para un auxiliar veterinario está en los postoperatorios, cuando tiene que asegurarse de que el paciente se encuentra en unas condiciones favorables para su curación.
Las dos diferencias entre el auxiliar veterinario y el auxiliar técnico veterinario anteriormente relatadas dan lugar a una tercera: el salario que se percibe en cada caso. Según el Convenio colectivo estatal de centros y servicios veterinarios publicado en el BOE, en ambas especialidades recibirás una nómina generosa, uno de los muchos motivos para estudiar veterinaria.
No obstante, el sueldo del ATV es superior. Su retribución base se establece en los 17.420 euros brutos al año, mientras que la del auxiliar veterinario es de 15.585,24 euros para el mismo periodo de tiempo. Eso sí, los dos disfrutan de pagas extra y de complementos de puesto y de disponibilidad, así como de pluses de nocturnidad o por jornada festiva. Si te gustan los animales y quieres trabajar en contacto con ellos, cualquiera de las profesiones será enriquecedora para tu futuro. ¡Te dejamos una tabla a modo de resumen para que te decidas!
Resumen de las diferencias entre auxiliar veterinario y auxiliar técnico veterinario | ||
Auxiliar técnico veterinario | Auxiliar veterinario | |
Funciones | Tareas técnicas enfocadas en la asistencia para el diagnóstico y el tratamiento. Pruebas de rayos X, ecografías, recogida de muestras… | Organización de citas, gestión de documentos y materiales, y cuidados menores como alimentación y limpieza de las mascotas |
Responsabilidad | Mayor nivel de responsabilidad vinculada al diagnóstico | Menor grado de responsabilidad al estar centrado en tareas administrativas |
Sueldo anual | 17.420,52 € | 15.585,24 € |
Cada vez más familias se animan a sumar a una mascota a sus hogares. Por eso, iniciar la carrera de veterinaria es una opción más que acertada para desarrollar una trayectoria con buenos horizontes profesionales.
El Curso de Auxiliar Técnico Veterinario de CEAC te facilitará la entrada en el sector para que te sitúes en la primera línea del cuidado sanitario animal. Además, como el perfil comparte muchas características con el de auxiliar veterinario, dispondrás de los conocimientos para emplearte en cualquiera de los dos puestos. ¡Infórmate y duplica tus oportunidades de encontrar trabajo!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.