FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El maquillador profesional prepara la piel, aplica correcciones y utiliza técnicas como el visagismo para resaltar la belleza natural.
Domina el uso de herramientas y productos adecuados, adaptando el maquillaje a cada tipo de rostro y estilo.
Ofrece asesoramiento personalizado, trabajando en diversos entornos como eventos, medios audiovisuales y publicidad.
Muchas personas sueñan con trabajar en el entorno de la cosmética, ayudando a las personas a verse mejor con un maquillaje adaptado a sus características. Si te identificas con esta vocación, seguro que has pensado en dedicarte a ello profesionalmente. No obstante, antes de introducirte en este sector tan creativo, es importante que conozcas en detalle las diferentes funciones del maquillador profesional. ¡Continúa leyendo!
En los orígenes de la profesión, el maquillador cumplía una misión ceremonial y sagrada, pintando el rostro de las personas en todo tipo de rituales o de manera específica en monarcas y líderes, como muestra de poder. Con el tiempo, sus funciones han evolucionado y también las tareas de las que se encargan diariamente.
En la actualidad existe una gran variedad de maquilladores, pero todos ellos tienen un objetivo común: mejorar el aspecto de una persona o aportarle una apariencia concreta mediante el maquillaje. Además, en todos los casos se encargan de tareas básicas como las que analizaremos a continuación.
Esta es la primera tarea a la que debe enfrentarse un maquillador profesional. En primer lugar, debe prestar atención a la petición del cliente e identificar las características y necesidades del proyecto, por pequeño que sea. Para ello, debe averiguar datos como:
O lo que es lo mismo, analizar en profundidad las características del cliente, realizando un estudio de la forma del rostro, el tono de piel, cabello, ojos y labios y, por supuesto, el estilo personal de la persona. Al fin y al cabo, todos estos factores influirán en el resultado final.
Las tendencias en maquillaje evolucionan con el tiempo. El maquillador profesional debe ser capaz de adaptarse y aprenderlo todo sobre nuevas técnicas o estilos, realizando desde un maquillaje minimalista ‘bare face’ a un llamativo y colorista ‘barbiecore’.
Como fanático/a del maquillaje, seguro que ya lo sabes, pero muchas personas desconocen este dato: cada parte del rostro y cada producto de maquillaje necesita utilizar unas herramientas concretas.
El maquillador profesional tiene el deber de conocer todas estas cuestiones y saber aplicarlas en su función principal: maquillar al cliente.
Tanto si el maquillador atiende a un único cliente como si debe trabajar con varios a un mismo tiempo, deberá seguir siempre unas medidas de higiene, así como una serie de protocolos que asegurarán que los utensilios estén siempre limpios y se empleen de manera segura.
Así se evitarán reacciones en la piel, con la consecuente prevención de enfermedades cutáneas, y las herramientas estarán en condiciones idóneas en todo momento.
Como mencionamos al inicio de este artículo, hay tantos tipos de profesionales del maquillaje como tendencias, técnicas y sectores que demandan estos servicios. No obstante, en este artículo vamos a centrarnos en este último factor, es decir, ateniendo al espacio en que realicen su trabajo y con qué finalidad.
Toma nota: los que verás a continuación son los 4 tipos de maquilladores profesionales más populares.
Los maquilladores de cine y TV son tan importantes que tienen hasta su propia categoría dentro de los grandes premios del audiovisual. Si te conviertes en un profesional de prestigio en este sector, ¡podrías incluso hacerte con uno!
Corregir imperfecciones, disimular manchas en la piel, sacar partido a la belleza original de cada persona… En este artículo hemos comprobado que las funciones del maquillador profesional son muy variadas y que cumplen una misión importante, al contribuir a la autoestima de las personas y aportar un valor creativo a muchas áreas, como el modelaje o el entretenimiento audiovisual.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.