FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Revisar el trabajo de otros creadores, ya sea en redes o en libros, es un buen modo de aprender y encontrar inspiración.
Raquel Córcoles, Gabriel Picolo y María Hesse son algunos de los nombres más destacados del panorama artístico actual.
Quienes busquen estilos tiernos e introspectivos se sentirán satisfechos con la obra de Ana Oncina y Alfonso Casas.
Hay quien dice que, para aprender, todo artista empieza copiando. Sea o no sea cierta la frase, está claro que los demás son siempre una buena fuente de inspiración. Para inflamar tus ganas de enfrentarte al lienzo, en este artículo hemos reunido a los 10 mejores ilustradores actuales que, ya sea en redes o publicando sus propios libros, están demostrando todas las oportunidades de futuro que se pueden conquistar dibujando. ¿Preparado para que te lleguen las musas? ¡Abre bien los ojos y descubre a estos autores!
La lista de los mejores ilustradores actuales no es un ranking cerrado. Y es que hay multitud de creadores talentosos que han logrado destacar en su profesión y hacerse un nombre.
En función del país, el entorno al que mires ―Internet o editoriales―, el estilo ―abstracto, realista…―, e incluso el grupo generacional, las opciones pueden ser infinitas. En nuestra selección encontrarás variedad, desde figuras consolidadas hasta las últimas estrellas de las redes, sean españolas o internacionales. Si después de admirarlas te apetece descubrir cómo lo hacen, puedes echarle un vistazo al Curso de Ilustración Digital de nuestro centro. El programa está diseñado por la prestigiosa artista Zuriñe Aguirre. ¡No te lo pierdas!
La mujer y la relación con su cuerpo es el leitmotiv de María Hesse (Huelva), que salió al estrado colaborando en biografías como la de Frida Khalo y David Bowie. Su estilo surrealista, feminista y plagado de naturaleza la han convertido en una de las 100 mejores ilustradoras actuales a nivel internacional, según la editorial Taschen.
A lo largo de su recorrido, ha colaborado con revistas como Jot Down y Glamour y ha realizado murales, pósteres y su propia línea de agendas. Además de por el protagonismo femenino, sus obras son fácilmente reconocibles por algunas de las escenas provocativas y reivindicativas que elabora.
Acuarela, digital, acrílico… A esta madrileña cualquier técnica le vale para plasmar sus ideas sobre el papel (o la pantalla del iPad). Con unas líneas mucho más dulces que Hesse, pero de nuevo con la mujer por bandera, en los dibujos de Esther Gili abunda lo onírico y el mundo animal, dos conceptos que ha podido materializar en libros como El legado de Catherine Elliot.
Si lo que te gusta es el estilo más urbano y futurista, con Gabriel Picolo darás en el clavo. Aunque es brasileño, gran parte de su trabajo editorial puede verse en novelas de Estados Unidos como DC Graphic Novels for Young Adults o los Teen Titans: Beast Boy y Raven.
Comparte piezas de forma regular en su cuenta de Instagram. Crea personajes propios, pero también reinterpreta a otros conocidos como los de Atlantis, Danny Phantom o la última versión de Miércoles Adams de Jenna Ortega.
Más conocida como Moderna de Pueblo, Raquel Córcoles está para muchos en la lista de mejores ilustradores actuales. Sus tiras cómicas y satíricas sobre las vivencias de un grupo de mujeres jóvenes la han hecho autora de media docena de libros, y su Instagram tiene más de 1 millón y medio de seguidores.
Para la artista catalana, los dibujos son tan importantes como el mensaje. Aboga por la libertad y el sentido del humor, y tiene hasta un podcast con Henar Álvarez, 2 Rubias Muy Legales, en el que comparte sus reflexiones.
Mucho más tierno es el trabajo de Ana Oncina. Quizá el nombre no te suene, pero sus volúmenes más conocidos, Croqueta y Empanadilla, han conquistado a miles de lectores. En sus creaciones narra la historia de esta peculiar pareja, aunque también hace coloridos dibujos inspirados en la vida y la cultura asiáticas.
Si María Hesse reinterpretó a David Bowie en su biografía, Alfonso Casas lo hizo con Freddie Mercury. Pero también ha sacado sus propios libros, como MonstruosaMENTE.
Con el trazado a lápiz como el gran protagonista, este ilustrador combina sus creaciones con potentes frases. Si te gusta el arte introspectivo, tienes que consultar sí o sí sus obras.
Ir más allá de los círculos habituales del arte es conocer a Mattahan, el pseudónimo tras el que se oculta Paul Davey. Se trata de un artista jamaicano que fusiona el cómic con el estilo surrealista para retratar sus propias vivencias.
Los colores y los volúmenes están muy presentes en sus retratos. Puedes verlos en su página web, en la que cuenta incluso con una sección de merchandising.
Otro de los mejores ilustradores actuales —y uno de los más diferentes— es sin duda alguna Ricardo Cavolo. Mezcla formas animales y humanas, trastoca los rasgos faciales y explota los tonos más intensos de la paleta cromática para redondear sus piezas. Entre sus obras puedes encontrar libros tan originales como Amarillo: Viaje Emocional a través de Los Simpson, murales e incluso NFT.
Si hablamos de clásicos de la ilustración, Ana Juan no puede caer en el olvido. Y es que su arte ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ilustración, la Medalla de Sant Carles y el Premio Gràffica.
Natural de Valencia, ha realizado trabajos para la famosa revista The New Yorker y publicado tanto en Estados Unidos como en Europa. Su portafolio está disponible online para que descubras sus magníficos trabajos.
Cerramos la lista de mejores ilustradores actuales con Mikel Casal, un amante de las líneas rectas y los colores vivos al que le gusta jugar con los contrastes.
En su estantería, cuenta con el Premo Euskadi de Ilustración y con la medalla de plata de la Society for New Design. Vive en San Sebastián y el mar es una de sus mayores inspiraciones.
Ahora ya conoces a algunos de los mejores dibujantes actuales, pero, ¿sabes cómo hacer ilustraciones digitales como ellos? En CEAC contamos con un Curso de Ilustración Digital para que aprendas los trucos más efectivos y domines las herramientas de los profesionales.
Con tu matrícula, tendrás acceso al software de Adobe Creative Cloud. Nuestro equipo de especialistas te enseñará la forma de dominarlo, cómo hacer un buen portafolio y cómo alcanzar tus metas. ¡Infórmate ahora!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.