FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La veterinaria es la ciencia que protege la salud animal y también la de las personas.
Engloba cuidados médicos, prevención de enfermedades y bienestar en todo tipo de especies.
Es una profesión que une vocación, conocimiento científico y amor por los animales.
Si buscas qué es la veterinaria en la Real Academia Española (RAE), te encontrarás tres acepciones, entre las que se encuentra la siguiente: “Ciencia y arte de precaver y curar las enfermedades de los animales”. Este blog profundiza más en esta idea y con él pretendemos aproximarte a una disciplina en la que reina la pasión y el respeto por estos seres vivos.
Según recoge el informe sectorial de AMVAC 2022, alrededor de 88 millones de hogares europeos tienen una mascota en su unidad familiar. Una tendencia al alza que requiere de perfiles profesionales preparados para prestarles la mejor atención médica. ¡Empieza a trabajar en clínicas veterinarias, tiendas o residencias con el Curso de Auxiliar Técnico Veterinario de CEAC!
¿Qué es la veterinaria? Esta es una de las áreas de la medicina y se centra en preservar la salud y el bienestar de los animales, llevando a cabo tareas que permitan prevenir, diagnosticar y sanar enfermedades contraídas por mascotas, animales exóticos, de granjas o salvajes.
Esta ciencia no solo se ocupa de los propios seres vivos, sino también con cuestiones relacionadas con el estudio de enfermedades que puedan afectar a las personas. Así pues, esta medicina atiende a acciones como el análisis y los controles alimentarios, con el fin de prevenir virus, y ejecuta programas de saneamiento en la industria ganadera, entre otras muchas iniciativas que veremos más en detalle en los próximos apartados. ¡Sigue leyendo!
Explicar qué es la veterinaria también implica descubrirte de dónde proviene esta disciplina. Nos remontamos, como mínimo, al año 10.000 a.C., momento en el que los seres humanos comenzaron a domesticar a los animales, utilizándolos para la producción de alimento y el trabajo en el campo.
Alrededor del año 2.000 a.C. tenemos los primeros documentos en los que aparece información sobre síntomas de determinadas enfermedades bovinas, así como su tratamiento y pronóstico. Todas las sociedades desarrollan de forma simultánea sus conocimientos en esta área a lo largo de los siglos.
Es importante destacar la importancia que tuvo la cultura romana en el progreso de la medicina veterinaria, sobresaliendo autores como pueden ser Varron, Paladio o Caton en el siglo I d.C.
La primera clínica veterinaria surge en Lyon (Francia) en el año 1762
Pasan los años y en el siglo XVIII las grandes plagas de la época impulsan con fuerza la necesidad de descubrir más acerca de las dolencias animales. De hecho, es en este instante cuando surge la primera clínica veterinaria del mundo. Lo hace en Francia, en Lyon, en el año 1762, un acontecimiento que marca un antes y un después en el devenir de este ámbito científico.
Los estudios del pasado han hecho de la veterinaria una ciencia cada vez más especializada, que comprende áreas tan complejas como pueden ser la cardiología, la neurología o la oftalmología, entre otras.
Unos conocimientos que se impulsan con tecnologías vanguardistas y que cada vez aportan más innovación a un sector que no para de crecer y evolucionar. Algunos ejemplos son los TAC, la resonancia magnética o la radioterapia.
¿Quieres contribuir a la evolución de la medicina veterinaria? Si te estás preguntando qué estudiar para ser auxiliar veterinaria en CEAC tenemos la respuesta. Apúntate a nuestra formación técnica, unos estudios que te aportarán un completo programa avalado por MiVet. ¡Convierte tu pasión por los animales en tu profesión!
El término Salud Pública Veterinaria fue acuñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 1946 y hace referencia a “la suma de todos los aportes al bienestar físico, mental y social del ser humano por medio de una comprensión y aplicación de la ciencia veterinaria”. Una definición que ya deja entrever la importancia de esta disciplina no solo en el cuidado de los seres vivos, sino también en el de las personas.
Esta ciencia ha alcanzado un gran reconocimiento en las sociedades actuales, veamos a continuación algunos de los motivos por los que es considerada como una disciplina tan importante:
Sabiendo más en detalle qué es la veterinaria y cómo influye esta disciplina en la salud a nivel mundial, contribuye y forma parte de la historia de este sector especializándote con el Curso de Auxiliar Técnico Veterinario de CEAC.
¿Quieres trabajar ayudando a los profesionales de la medicina veterinaria en una clínica? Empieza por empaparte del temario de auxiliar de veterinaria y ponlo en práctica en centros de todo el país. Nuestro campus online será una escuela a distancia excepcional: abierta las 24 horas todos los días del año.
Además, el material del curso está desarrollado por personal pedagogo e incorpora las últimas herramientas tecnológicas para ponerlas a tu disposición con el objetivo de que salgas preparado/a para enfrentarte a los retos y oportunidades del mundo laboral. ¡Empieza ya!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.