FP Oficial: ¿conseguiré un empleo tras titularme?

👉Puntos clave

Una FP Oficial te forma con contenidos adaptados al mercado laboral, combinando teoría y práctica para que estés listo al acabar.

Las tasas de inserción profesional suben entre quienes obtienen un título oficial frente a otras opciones menos reconocidas.

Conseguir un empleo después de la FP depende de tu especialidad, proactividad, prácticas y habilidades complementarias.

Escrito por Equipo Editorial
iconoCategoriaPost
Noticias
iconoCategoriaPost
15 de junio de 2022
iconoCategoriaPost 6 minutos

Al menos una de cada cinco personas en España dispone de un título de FP Oficial. Es lo que indica en sus conclusiones el último informe del Observatorio de la Formación Profesional, que radiografía anualmente la situación de los ciclos medios y superiores en nuestro país.

El documento destaca el papel que estos programas tienen en el mercado de trabajo, en el que han incrementado paulatinamente su peso. Quien dispone de un título reconocido en estos estudios disfruta de un porcentaje cada vez más alto de ofertas laborales y de una mayor protección frente al desempleo: todo lo que CEAC Formación Profesional Oficial te ofrece. ¡Descubre sus ventajas!

 

¿Cuáles son las ventajas de una FP Oficial?

Las buenas cifras de empleo que cosechan los ciclos medios y superiores no son fruto de la casualidad. Al contrario, responden a una intención consciente por convertir a los estudiantes en profesionales atractivos para el tejido productivo.

Los planes de estudio se diseñan específicamente para responder a las necesidades de las empresas y, por lo tanto, se adaptan a las funciones cotidianas de la profesión. En ellos hay contenidos teóricos, pero siempre acompañados de ejercicios prácticos que permiten aplicar lo aprendido y trasladarlo a un entorno real.

Dadas estas cualidades, no sorprende que las compañías busquen a técnicos medios y superiores para cubrir su cuadro de empleados. La FP Oficial parece mantenerse imparable en su ascenso, destacando frente a otras modalidades en cuanto al número de contratos que se firman.

En 2020, el 23,5% de los españoles que contaban con un empleo tenían una titulación de formación profesional válida en su currículum. Buena parte había conseguido un trabajo al finalizar el programa, gracias a la misma empresa en la que habían hecho la Formación en Centros de Trabajo (FCT).

Cada vez más empresas se decantan por estos titulados a la hora de contratar

Ágil, útil y llena de posibilidades

La Formación Profesional Oficial sigue demostrando su eficacia como puente para el empleo. Pero no es el único beneficio que disfrutarás si apuestas por ella.

Otra de sus grandes ventajas es la actualización constante de su plan de estudios y la duración. En tan solo dos años, contarás con un perfil competitivo, y podrás seguir mejorando tus perspectivas laborales combinándolo con otros ciclos del mismo nivel o de uno más alto.

Y es que la Formación Profesional cuenta con todo un sistema de grados conectados los unos a los otros. Desde una FP Básica, es posible escalar fácilmente a una Media y a una Superior, e incluso acceder a la Universidad.

 

La Formación Profesional, una puerta al trabajo

¿Quieres asegurarte uno de cada cuatro puestos laborales que se oferten? Entonces tu camino pasa por una FP Oficial, que te permitirá trabajar en cualquier punto del país con un título directo y sin necesidad de realizar exámenes más allá de los de tu academia.

En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos un programa impartido presencialmente, en el que podrás aprender de primera mano de los especialistas en nuestras sedes de Madrid y Barcelona. Al finalizar, tendrás mucho más cerca un trabajo estable, gracias a un nivel educativo que se ha popularizado por las siguientes razones.

Alta empleabilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal corona la Formación Profesional como la mejor vía para ocuparse. Su tasa de empleabilidad ha escalado hasta el 42,2%, y sus titulados están más blindados frente a los despidos.

Si lo comparamos con niveles formativos inferiores, los ciclos medios y superiores suponen una ventaja en los procesos de selección (su prima de empleo en 2021 fue de 14,58 p.p.). Además, sus titulados han aumentado su presencia en el sector secundario y terciario, y será precisamente en este último en el que se concentrará el 80% de las futuras oportunidades laborales.

Más ofertas disponibles

Los puestos ofertados para este nivel educativo avanzan hacia la mitad de todas los que se publican en nuestro país. En 2020 ya suponían el 41,3%, un 2,5% más que el año anterior.

Las compañías se dirigen a estos titulados porque ya cuentan con experiencia. Al tratarse de una preparación práctica, salen del centro listos para desempeñar sus funciones sin necesidad de que la empresa tenga que invertir más en formarles.

Una formación satisfactoria

Además de para el tejido productivo, las formaciones profesionales oficiales también son satisfactorias para los estudiantes. De hecho, más del 60% las finalizan con éxito y en el tiempo establecido, lo que demuestra la calidad de los docentes y lo motivadores que resultan los planes de estudio.

Apuesta consolidada

Realizando una FP Media o Superior, te estarás uniendo a una familia que crece de forma sostenida. Los futuros profesionales confían en estos ciclos, lo que se refleja en el número de matriculaciones.

Su volumen supera los 900.000 alumnos, que la eligen como estudio tras la Educación Secundaria. Es el 31,15% de todos los que cursan programas postobligatorios, un porcentaje a tener en cuenta.

 

¿Cómo te formaremos en CEAC FP Oficial?

Si quieres disfrutar de todos los beneficios de una Formación Profesional reconocida por las administraciones, debes elegir un centro capaz de proporcionarte un plan de estudios completo y un diploma válido. En CEAC Formación Profesional Oficial lograrás ambas cosas a través de nuestro Método Learning by Doing, con el que aprenderás de forma práctica desde el primer día.

Adquiere nuevas competencias realizando proyectos y actividades de grupo, crea contactos provechosos y resuelve tus dudas cara a cara con los docentes. El profesorado te apoyará para te gradúes con éxito y logres un trabajo gracias a tu experiencia en los talleres y aulas técnicas de nuestras sedes.

 

Fórmate. Trabaja. Triunfa.

La Formación Profesional Oficial es una potente apuesta para aumentar tus oportunidades de empleo. Sobre todo, si le añades las ventajas de cursarla presencialmente en nuestras instalaciones, donde dispondrás de los recursos didácticos más vanguardistas.

Cuando completes de forma satisfactoria tu plan de estudios, recibirás un título válido en todo el territorio español que acreditará tus nuevas habilidades. Es el momento de convertirte en un activo valioso para las empresas y mejorar tu horizonte profesional. ¡Ven, fórmate y trabaja!

📞 Llama