FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Los profesionales del djing se han convertido en artistas con voz internacional. David Guetta, Nina Kraviz, Alison Wonderland, Martin Garrix, Bizarrap, Steve Aoki… El universo DJ forma parte de un panorama en el que la música electrónica cuenta con una fuerte presencia. En este blog te explicamos qué es y en qué consiste el djing. ¡Descubre su historia!
Tienes el talento para convertirte en pinchadiscos, pero te faltan las herramientas técnicas. El Curso de DJ Profesional de CEAC te dota de las competencias necesarias para profesionalizarte. ¡Hazte con una doble titulación!
Seguro que en alguna ocasión has visto a un DJ pinchar en un festival, en una discoteca o en un evento de otro tipo. Esta acción es conocida como djing. Entonces, ¿si tuvieras que explicar qué es y en qué consiste el djing que dirías? Podrías señalar que se trata de la mezcla de ritmos y canciones en directo.
Como puedes observar, hablamos de una forma de expresión artística en la que el/la pinchadiscos se encarga de seleccionar una muestra musical hecha a su medida, dejando en ella su identidad como artista. Lo hace combinando pistas musicales atendiendo a sus criterios y gustos, buscando siempre una mezcla armónica y atractiva. El djing utiliza técnicas diversas para crear nuevas melodías, te mostramos algunas de ellas para que puedas explorar más a fondo esta disciplina:
¡Sigue leyendo para conocer más acerca de los orígenes de las técnicas utilizadas por el djing!
Aunque por aquel entonces no eran todavía conocidos como DJ, ya en los años 50 surgían los primeros pinchadiscos. En aquellos tiempos acudían a las radios para reproducir vinilos, seleccionando la música que sonaría a través de la emisora. ¡Como han cambiado los tiempos!
No fue hasta los años 70 cuando la profesión arrancó. Época en la que empezaron a asomar la cabeza los primeros artistas destacados en el ámbito, como pudo ser David Mancuso. En este momento el djing todavía distaba mucho de lo que es hoy en día, pero ya empezaba a jugar con esas mezclas musicales, creando y experimentando canciones con las que se buscaba animar al público. El djing tiene sus orígenes también en los eventos de hip-hop de Nueva York, en Estados Unidos.
En esta etapa inicial surgen técnicas de DJ como el scratching o el beatmatching.
Ahora que ya sabes qué es y en qué consiste el djing, te preguntarás cuál es el método utilizado para crear estas pistas musicales. Lo cierto es que en esta tarea intervienen equipos y software que, manejados con destreza por profesionales del djing, permiten configurar nuevas pistas musicales.
Las herramientas al alcance de los DJ han evolucionado con el paso de los años, y en la actualidad destacan equipamientos como pueden ser las plataformas de mezclas. Hablamos de plataformas como puede ser Pioneer DJ, herramienta en la que se aúnan software y hardware, y programas como Rekordbox, Virtual DJ o Serato DJ.
Ahora que ya sabes qué es y en qué consiste el djing, ¿quieres potenciar todo tu talento? Si quieres mejorar tus destrezas en esta disciplina artística, en CEAC te damos una serie de consejos que podrán serte de gran utilidad para lograrlo. ¡Toma nota de cada uno de ellos!
¿Es difícil ser DJ? ¡Con tu creatividad y el Curso de DJ Profesional de CEAC te preparas para destacar! Fórmate con los mejores recursos a tu alcance: disfruta de la nueva controladora de Pioneer DJ y del software Rekordbox.
Interioriza las nociones teóricas para ponerlas a prueba a través de nuestro servicio de prácticas. Una oportunidad única para ganar experiencia en el sector y dar tus primeros pasos en el mismo. Además, desde CEAC queremos potenciar al máximo tus oportunidades de inserción en el mercado laboral a través de la bolsa de empleo gestionada por Randstad, a la que tendrás acceso: podrás conocer de primera mano las ofertas destacadas.
¡Hacer un curso de DJ merece la pena! Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información que necesites para adentrarte en la industria musical. ¡Te estamos esperando!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.