FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
En los cuentos se esconden conceptos matemáticos (como cantidad, orden y clasificación) si los usamos con intención.
Apoyar las historias con objetos que los niños puedan tocar ayuda a captar ideas como tamaño o equivalencia.
Proponer preguntas o pequeños dilemas dentro del cuento fomenta que piensen de forma lógica y encuentren soluciones.
En más de una ocasión os he hablado de uno de mis recursos favoritos para proponer/trabajar en las aulas de educación infantil: los cuentos infantiles.
Como gran amante de estos y como profesional que cree en trabajar la lógica matemática de una forma práctica y manipulativa, en la que los resultados tengan sentido, descubriendo por nosotros mismos, de forma deductiva, de donde provienen los conceptos matemáticos, os traigo un artículo en el que intentaré unir los cuentos y la lógica matemática. Es decir, trataré de responder a la siguiente cuestión:
Sin más preámbulos, expondré algunas ideas que pueden dar respuesta al interrogante formulado:
Otro ejemplo: con el cuento de “Blancanieves y los 7 enanitos”, podemos crear un código de colores en base al que relacionar cada enanito con su cama. Es una buena forma de realizar una actividad de correspondencia y de reconocimiento y diferenciación de colores.
Este tan solo es un ejemplo de cómo trabajar las matemáticas de una forma más atractiva y manipulativa.
Como conclusión final, quería abogar por cambiar la visión que tenemos de su aprendizaje, pues durante mucho tiempo se han trabajado sin sentido, basándonos, en muchas ocasiones, en meros hechos memorísticos, no reflexivos, sin saber de dónde provienen los conceptos matemáticos trabajados. Cada uno/a de nosotros/as, desde nuestras aulas o desde el espacio familiar, podemos contribuir a un aprendizaje de las matemáticas vivencial y manipulativo gracias al que los niños y las niñas podrán aprender a partir de sus propias vivencias.
Seguro que muchos y muchas de vosotros y vosotras tenéis alguna idea que aportar, habéis trabajado las matemáticas a partir de la realidad, etc. Os animo a dejar vuestras aportaciones en los comentarios para poder enriquecernos los unos de los otros.
¿Quieres especializarte en este sector con una FP de Grado Superior de Técnico Superior en Educación Infantil o la modalidad de la FP a distancia de Educación Infantil? ¡Infórmate!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.