Marketing Mix: Producto

👉Puntos clave

En el marketing mix, “producto” no es solo lo físico: engloba marca, envase, garantía y atributos que lo diferencian en el mercado.

Las políticas de marca (única, individual, segundas marcas) y una buena nomenclatura ayudan a posicionar productos según distintos segmentos.

El envase y la etiqueta funcionan como herramienta de comunicación: además de proteger, transmiten valores y cumplen normativa.

Escrito por Mireia Olives
iconoCategoriaPost
Noticias sobre cursos
iconoCategoriaPost
5 de febrero de 2024
iconoCategoriaPost 6 minutos

Desde el punto de vista del Marketing, entendemos por producto como aquel bien, material, servicio o idea que se intercambia en el mercado a cambio de un precio. Veamos cuáles son las características del marketing mix y el producto de marketing. ¡Adelante!

 

¿Qué es el marketing mix?

El marketing mix, también conocido como las 4 P del marketing, es un concepto clave en la gestión de marketing que se refiere a las cuatro variables estratégicas que una empresa puede controlar para influir en la demanda de sus productos o servicios en el mercado.

Seguro que después de este breve repaso entiendes mejor el marketing mix, veamos ahora la importancia del producto. ¡Continuamos!

 

¿Qué es el producto en marketing mix?

Dentro de los bienes materiales encontramos los productos perecederos, aquellos que se destruyen con su uso, como los productos alimenticios. Estos productos generan un sistema de actuación del consumidor de “reposición”, compra repetitiva y búsqueda variada. Y productos duraderos, que se gastan con su consumo, pero no desaparecen con el uso, como el automóvil. También se reponen, pero los períodos son más largos. En estos productos no encontramos nunca la compra repetitiva, va a prevalecer el comportamiento del consumidor racional.

Para utilizar el concepto de “producto” debemos distinguir entre:

Identificación

Hay tres elementos que identifican a los productos. Empezamos por la marca, que es lo más importante. Obviamente, hablamos de la marca.

Marca

Es el elemento más potente para identificar un producto. La creación de marca es una de las estrategias más relevantes del marketing.

Desde un punto de vista formal, la marca tiene dos partes: el Nombre, lo que se puede leer y pronunciar (ejemplo: Nike) y el Logotipo, lo que se puede explicar, es la parte gráfica, elemento gráfico, no se puede pronunciar.

La construcción y gestión de la marca son esenciales para el éxito del producto. La marca no solo se trata del nombre, sino también de la percepción que los consumidores tienen sobre el producto.

En las grandes marcas (como Nike) se tiende a potenciar el logo por encima del nombre.

Existen diferentes Políticas de Marca, entre las que podemos distinguir:

  • Única: cuando todos los productos tienen el mismo nombre y el mismo logotipo. Ejemplo: Seat León, Seat Ibiza… También se llama paraguas porque protege a todos los productos que llevan esta marca.
  • Individual: cada producto tiene su propio nombre e incluso su propio logo, también llamada Política de Marca Múltiple porque dirige marcas a segmentos de mercado diferentes. Ejemplos: Coca-Cola y Fanta.
  • Segundas marcas: este tipo de políticas se utiliza para vender en otros segmentos de mercado. Ejemplo: Mercedes, quiso un coche más asequible, utilitario: Smart.
  • Marcas de distribuidores: cuando se alcanza a un número elevado de ventas, el distribuidor introduce su propia marca. Ejemplo: Carrefour.

Existen dos grandes grupos dentro de este tipo de marca.

  • Marcas propias del Distribuidor: llevan el nombre del distribuidor (aceite Carrefour)
  • Marcas Comerciales del Distribuidor: son propiedad del distribuidor, pero no llevan su nombre (Emidio Tucci, es de El Corte Inglés).
  • Marca de Cooperativas: marcas que son propiedad de varias empresas (Nestea, es de Nestlé y Coca-Cola).

1.2 Envase

Es el contenedor del producto. Tiene un uso funcional, pero en muchos casos es un elemento de marketing que sirve para identificar el producto, por ejemplo un coche, lo identificas por la carrocería, no por el motor.

1.3-Etiqueta

Elemento que va unido al producto, ya sea pegado o cosido, y contiene información sobre el mismo. La Ley obliga a que los consumidores sepan cierta información sobre los productos y esta ha de estar en la etiqueta. Por ejemplo, en alimentación debe aparecer el peso, ingredientes, fabricante

2-Diferenciación

En Marketing es reconocer que los beneficios básicos que proporcionan los productos son diferentes, una vez los consumes. El eterno ejemplo: Coca-Cola y Pepsi.

3-Posicionamiento

Este elemento está relacionado con la imagen del producto. Es lo que el mercado piensa del producto lo haya consumido o no.

 

4P ‘s vs. 7P’s del marketing mix

Como hemos visto en el artículo anterior, estas cuatro variables son:

  • Producto
  • Precio
  • Place
  • Promoción

4P del marketing mix

  1. Product: se refiere al diseño, características y calidad del producto o servicio que la empresa ofrece a sus clientes. Incluye aspectos como la marca, el empaque, la garantía y otras características que hacen que el producto sea único.
  2. Price: es el valor monetario que se asigna al producto o servicio. Determinar el precio correcto es crucial, ya que puede influir en la percepción de los consumidores sobre la calidad y el valor del producto. Estrategias de precios pueden incluir descuentos, ofertas, fijación de precios premium, etc.
  3. Place: se refiere a la forma en que el producto o servicio se hace disponible para los clientes. Involucra la selección y gestión de canales de distribución, la logística y la ubicación de los puntos de venta.
  4. Promotion: incluye todas las actividades de marketing y comunicación utilizadas para informar, persuadir y recordar a los clientes sobre el producto o servicio. Esto puede abarcar publicidad, relaciones públicas, promociones de ventas, marketing en redes sociales, entre otros.

7P’s del marketing mix

Además del producto, precio, distribución y promoción, se pueden incluir otras P’s:

  1. People: refiere al personal y su interacción con los clientes. Esto es valioso, especialmente en industrias de servicios, donde la calidad de la interacción personal puede influir significativamente en la percepción del cliente.
  2. Process: se refiere a los procedimientos, flujos de trabajo y sistemas utilizados para ofrecer el producto o servicio. La eficiencia y la calidad del proceso pueden afectar la satisfacción del cliente.
  3. Physical Evidence: En el marketing de servicios, esto se refiere a los elementos tangibles que respaldan la prestación del servicio. Puede incluir el ambiente físico, la presentación del personal, material promocional, etc.

En resumen, las 7 P’s del marketing mix son una expansión de las 4 P’s, destinadas principalmente a abordar las complejidades adicionales asociadas con la comercialización de servicios.

 

¿Cómo hacer una estrategia de marketing mix?

Desarrollar una estrategia efectiva de marketing mix implica considerar cuidadosamente cada una de las 4 P’s (Producto, Precio, Distribución y Promoción) y, si es aplicable, las 3 P’s adicionales (Personas, Proceso y Evidencia física).

Recuerda que la clave del éxito es la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Una estrategia de marketing mix efectiva es dinámica y se ajusta a medida que evolucionan las circunstancias del mercado.

Ejemplos de estrategias de marketing mix

Ahora vamos a ver uno de los mejores ejemplos de estrategia de marketing mix de productos: hablemos del iPhone de Apple.

El iPhone es un producto icónico de Apple. Estas son las mejoras de su estrategia de producto de marketing mix:

  • Características clave del producto: diseño elegante, sistema operativo intuitivo, cámara de alta calidad e integración con otros productos de Apple.
  • Diferenciación: actualizaciones regulares de software y hardware, sumando la introducción de nuevas funciones innovadoras.
  • Desarrollo de línea de productos: introducción de diferentes modelos para satisfacer diversas necesidades y segmentos de mercado a nivel global.

 

 

¿Quieres seguir
estudiando 🎓?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama