FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El BOE publica todas las convocatorias oficiales, por lo que es tu fuente primaria para oposiciones.
Usar filtros como fecha, organismo y palabras clave te ayuda a encontrar solo lo que te interesa.
Guardar búsquedas y activar alertas facilita estar al día sin revisar cada día manualmente.
Saber cómo buscar oposiciones en el BOE es crucial para cualquier opositor o aspirante a serlo. A fin de cuentas, en el BOE se publica la información oficial, a la que debe atender cualquier aspirante que busque lograr su plaza como funcionario.
En el BOE se publica todo respecto a la convocatoria: requisitos, fechas límite y procedimientos exactos. Esto significa que quien sabe cómo buscar oposiciones en el BOE tiene en su mano evitar malentendidos respecto a la convocatoria a la que quiere presentarse.
Ya que aprender a utilizar el BOE (conocer cómo navegarlo y encontrar lo que buscas) es esencial, hemos elaborado una breve guía sobre su uso para opositores. Además, al final del artículo también seleccionamos una serie de alternativas al BOE para mantenerte informado/a de todas las convocatorias. ¡Comenzamos!
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial publicado por el Gobierno de España, que desde 2010 se publica en su sede electrónica.
Su papel es divulgar información oficial del gobierno, desde disposiciones legales, a actos administrativos y convocatorias oficiales de las diferentes instituciones del Estado. Se publica de lunes a sábado (festivos incluidos) a primera hora de la mañana.
De este modo, el BOE se posiciona como un instrumento clave para la transparencia y accesibilidad a las decisiones y novedades del gobierno. En el caso de las convocatorias a oposiciones, es el instrumento clave que facilita la participación en el proceso, asegurando la igualdad de oportunidades.
El BOE cuenta con 5 secciones, y la información sobre las convocatorias a oposiciones se incluye en su Sección II. Allí, la información sobre oposiciones y concursos convive con otros datos y publicaciones, como los referidos a nombramientos o incidencias. No obstante, las convocatorias de oposiciones pertenecen al subgrupo II-B, mientras que estos otros datos se encuentran en el subgrupo II-A. Sabiendo que hay muchas secciones que no son relevantes para los opositores, es fundamental saber bien cómo buscar oposiciones en el BOE.
Pero, ¿por qué acudir al BOE?
En un proceso tan delicado como la preparación de las oposiciones, contar con información fiable y actualizada es imprescindible.
Aunque el BOE no es la única fuente de información fiable (como veremos más abajo), es cierto que el BOE representa la fuente oficial del gobierno español. Esto garantiza a todas luces la veracidad de la información hallada, evitando malentendidos o datos desactualizados.
Además, otro motivo por el que aprender cómo buscar oposiciones en el BOE es que el boletín proporciona información detallada sobre las convocatorias. En sus publicaciones (en formato PDF) vas a encontrar todo lo que necesitas saber, desde requisitos, a plazos y forma de llevar a cabo los procedimientos.
En el caso de que se produzcan modificaciones en las condiciones de la oposición, el hecho de que el BOE se actualice de forma constante también garantiza el acceso inmediato a esa información.
El proceso comienza en el buscador del BOE de la sección II, que es donde se encuentran las convocatorias a oposiciones. Es más, en este buscador es posible buscar todas las disposiciones desde las publicadas a partir de 1960.
Para afinar la búsqueda, dispones de diversas opciones: desde acotar la fecha de búsqueda, a introducir las palabras clave y datos que te interesan. Más concretamente, los campos de búsqueda se refieren a lo siguiente:
Vamos con algunos ejemplos para aclarar mejor cómo buscar oposiciones en el BOE.
Si estás buscando oposiciones de Auxiliar Administrativo, introduce esas palabras (ya sea en el campo “Título” o en el campo “Texto”). También puedes usar la palabra “convocatoria” junto a la oposición que te interese. En el caso de utilizar una frase exacta, deberás introducir las palabras entre comillas (por ejemplo, “Policía Nacional”). El uso de los campos de Fecha de publicación o las diferentes opciones en Departamento te serán de ayuda para ajustar la búsqueda.
Otra opción muy interesante para quienes quieren saber cómo buscar oposiciones en el BOE es la activación de alertas. Si la activas, esta opción genera avisos por vía electrónica cada vez que aparezca una nueva publicación que coincida con los criterios de la búsqueda que acabas de realizar. Disponible para quienes crean una cuenta en el BOE, la opción “Guardar Búsqueda” aparece en la parte superior derecha del listado de resultados.
Aunque saber cómo buscar oposiciones en el BOE es importante, debes saber que este boletín no es la única opción para enterarse de las convocatorias a oposiciones.
Por un lado, el Gobierno de España ha activado un Buscador de convocatorias de empleo público. En cierto modo, funciona del mismo modo que el buscador del BOE, pero puede ser más sencillo afinar la búsqueda ya que los resultados solo se refieren a convocatorias.
A su vez, el resto de administraciones públicas (más allá de las de carácter estatal) también publican sus propios documentos oficiales. Así, deberás acudir a los Boletines Autonómicos y Provinciales si es que tus oposiciones se refieren a estas entidades.
Finalmente, el compromiso de CEAC de ayudar a nuestros estudiantes y opositores implica que hemos desarrollado un servicio de convocatorias. Por un lado mantenemos al día una página de convocatorias online en abierto. Pero esto no es todo: quienes preparan sus oposiciones en nuestro centro formativo cuentan con un servicio de convocatorias y alertas personalizado.
De este modo, queremos asegurarnos de que los opositores que se preparan en CEAC reciben notificaciones inmediatas sobre nuevas convocatorias, incluyendo los posibles cambios en los requisitos y todas las fechas importantes. Estarás siempre al tanto de las oportunidades que te interesan, y te ayudaremos a comprender el contenido de la convocatoria: desde los requisitos a los plazos y fechas clave.
Este servicio tiene muchas ventajas, empezando por un ahorro significativo de tiempo. Nos ocupamos de la búsqueda de convocatorias para que tú puedas dedicarte exclusivamente a estudiar, ahorrando tiempo que de otro modo gastarías revisando periódicamente fuentes oficiales.
Además, recibirás información específica sobre las oposiciones que te interesan, asesoramiento especializado sobre las convocatorias, y ayuda para el seguimiento de los plazos.
Este servicio de aviso de convocatorias se convierte así en un ingrediente esencial dentro del acompañamiento integral que proporcionamos a nuestros estudiantes. Con un Campus Virtual flexible, los materiales más actuales y relevantes y la ayuda de un equipo docente especializado, en CEAC somos tus aliados para lograr tu objetivo.
Ahora que ya sabes cómo buscar oposiciones en el BOE, quizás estás un paso más cerca de animarte a preparar tus pruebas. En CEAC te ayudamos: rellena el formulario de contacto y descubre todas las formas en que podemos acompañarte.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.