FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La FP se organiza en varios grados (de A a E), cada uno con sus propias condiciones de admisión.
Para acceder a un Grado Medio necesitas tener la ESO, aunque también puedes entrar por vías como la FP Básica.
El ciclo superior requiere el título de Bachillerato, una FP Media, o haber superado pruebas específicas de acceso.
El sistema educativo actual permite escoger entre distintas opciones tras las enseñanzas obligatorias. Entre ellas, la Formación Profesional supone una elección de gran interés por su accesibilidad y alta calidad, proporcionando al alumnado una formación innovadora y flexible, muy cercana a la realidad social y empresarial. En el artículo de hoy te contamos cuáles son los requisitos de acceso a FP; es decir, todo lo que necesitarás para poder optar a un ciclo de Grado Medio o Superior. ¿Te interesa?
La Formación Profesional oferta más de 180 ciclos formativos dentro de 26 familias profesionales, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales. Descubre si cumples con los requisitos y prepárate en CEAC Formación Profesional Oficial. Consulta nuestro amplio catálogo de FP presencial y FP a distancia. ¡Ve a por el título y accede a mejores oportunidades laborales!
Para empezar, es imprescindible que conozcas cómo se organizan las enseñanzas postobligatorias de FP en el sistema educativo español. En la actualidad, estas se ordenan en Grados, de la A a la E, y estos a su vez en niveles, de la siguiente manera:
Dentro de estos, cada formación tiene sus propios requisitos de acceso diferenciados.
En este artículo nos centraremos en explorar cómo acceder a los Grados Básico, Medio y Superior. Sobre estos, debes saber que, como comprobarás en los siguientes apartados, el Grado Superior tiene unas condiciones más exigentes que un Grado Medio o Básico.
Y es que, con los ciclos superiores, obtendrás el título de Técnico/a Superior, un puesto en el que asumirás mayores responsabilidades que con el de Técnico/a, propio de los ciclos medios. ¡Los vemos con detalle!
El Grado Básico es la opción ideal para quienes buscan una formación práctica y orientada al mundo laboral. Este nivel está diseñado como una alternativa para estudiantes que tienen dificultades para completar la ESO por la vía ordinaria y prefieren obtener otro tipo de titulación.
Para acceder a este nivel de FP, los requisitos indicados por el Ministerio son los siguientes:
¿Te gustaría especializarte en una FP de Grado Medio? Apostar por uno de estos ciclos te brindará la oportunidad de formarte de forma práctica, con un temario orientado al ejercicio de las funciones del puesto para el que te hayas preparado. Una formación que destaca además por las bajas tasas de desempleo en los graduados de estos ciclos, que se ubica en un 17,8 %.
Presta atención y apunta cuáles son los requisitos de acceso a FP en cualquier ciclo de esta formación:
Los estudios mínimos necesarios para entrar en la FP de Grado Medio son el Graduado en ESO.
Las FP continúan superando año a año el porcentaje de empleabilidad de las carreras universitarias. La demanda de Técnicos/as de FP se encuentra en un 41,91 %, mientras que la de universitarios/as se sitúa en 27,5 %.
Si quieres presentarte a un ciclo formativo de Grado Superior y ampliar todavía más tus opciones en el mercado laboral, necesitas el título de Bachillerato o estudios equivalentes, que te permiten el acceso a esta formación.
Sin embargo, no es el único condicionante. ¡Echa un vistazo los requisitos de acceso a FP para entrar en un ciclo de este nivel!
Ya sabes cuáles son los requisitos que debes reunir para acceder a FP en España en la actualidad. Ahora, seguro que estás deseando ponerte en marcha y formalizar tu inscripción, pero, ¡no tan rápido! Primero, echa un vistazo a nuestra pequeña guía, en la que te explicamos cómo es el proceso de admisión.
Sigue todos los pasos y estarás muy cerca de conseguir tu plaza:
Después de haber analizado cuáles son los requisitos de acceso a FP y cómo puedes hacer tu inscripción en uno de ellos, ¡llega el momento de prepararte para conseguir tu título oficial! En CEAC Formación Profesional Oficial, te ofrecemos una gran variedad de formaciones en las ramas de especialización con más demanda del mercado laboral, como pueden ser Administración y Gestión, Comercio y Marketing o Sanidad, entre otras.
Además, te ofrecemos muchas alternativas para conseguir tu título. Sabemos que cada caso es especial, y queremos que todas las personas que quieran su FP puedan conseguirla de un modo u otro: presencialmente, en nuestros campus de Madrid, Barcelona y Valencia, o a distancia.
No hay una opción mejor que otra. La diferencia entre ellas está en la metodología, pero el resultado es el mismo: conseguir tu título 100% oficial.
Completa tu CV con uno de los títulos académicos más demandados por las empresas y haz de tu perfil uno mucho más completo y versátil. Además, consiguiendo un título de Técnico/a o Técnico/a Superior, aumentarás tus oportunidades de acceder a un trabajo con mejores condiciones laborales.
¿Quieres saber más? Déjanos tus datos en el formulario, ¡y espera nuestra llamada!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.