FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El equipo madrileño que salva vidas en catástrofes naturales y emergencias de diversa tipología.
Una unidad de élite lista para actuar en cualquier parte de la región, España o incluso del mundo.
ERICAM es el acrónimo de “Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid”
Imagina un escenario en el que cada segunda cuenta y en el que la respuesta ante grandes catástrofes y emergencias es una coreografía perfectamente coordinada entre profesionales cualificados. En este contexto es donde ERICAM se convierte en una piza clave para garantizar la eficiencia y agilidad de respuesta en situaciones críticas. En este artículo nos centraremos en desentrañar su significado, funciones y utilidades. ¡Continúa leyendo!
Puedes iniciar tu aventura en el mundo de la atención de emergencias matriculándote en la FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias de CEAC Formación Profesional Oficial. ¡Hazte con el título oficial de esta FP y empieza ya a trabajar en lo que realmente te apasiona!
Son muchos los que desconocen la existencia de ERICAM, pese a que es el principal organismo de respuesta ante las grandes catástrofes y desastres naturales de nuestro país. Así que, empezaremos por las presentaciones.
ERICAM es el acrónimo de “Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid”, un grupo operativo formado por profesionales altamente capacitados y especializados en emergencias que actúan en la primera línea de defensa ante situaciones graves que requieren de una acción rápida y coordinada.
Su campo de actuación va mucho más allá de la Comunidad de Madrid; pueden actuar ante emergencias que se originen en otras comunidades autónomas españolas, pero también en cualquier otra parte del mundo. Un ejemplo de ello son las intervenciones de ERICAM en los grandes incendios forestales de Portugal en 2027 o en el terremoto de Lorca en 2011.
En cuanto a la composición de este cuerpo de emergencias, este está integrado por un grupo de expertos seleccionados a través de un proceso exigente y riguroso. Entre ellos se encuentran médicos, enfermeros, técnicos en emergencias sanitarias y profesionales de otras disciplinas que tienen una gran relevancia en gestión de crisis y operatividad. Suelen ser grupos compuestos por entre 12 y 40 profesionales, aunque el número concreto dependerá del tipo de catástrofe.
Los profesionales del ERICAM cuentan con tecnología de vanguardia y un equipamiento especializado: desde vehículos de respuesta rápida hasta kits de atención médica avanzada.
Un factor importante son las características propias de este grupo a la hora de realizar las intervenciones. En este sentido, ERICAM destaca por su gran disponibilidad: están disponibles las 24 horas del día, los 365 días al año. También es un aspecto crucial su tiempo de movilización máximo, que nunca llegará a superar las 4 horas para atender la emergencia en cuestión.
El ERICAM se involucra en una variedad de situaciones de emergencia de diversa tipología, desde accidentes de tráfico aparatosos hasta desastres naturales. Su capacidad de adaptación y respuesta inmediata para trabajar de manera coordinada y eficaz lo convierten en un actor valioso en la gestión de crisis.
Algunas de las actuaciones más frecuentes en las que este grupo operativo despliega sus habilidades incluyen:
ERICAM, como entidad dedicada a la actuación ante emergencias y la respuesta inmediata, tiene la capacidad de ejecutar una variedad de funciones que son fundamentales para la integridad y el bienestar de la comunidad madrileña, española e incluso internacional. Estas funciones abarcan:
ERICAM es el único grupo de emergencias español, junto con la Unidad Militar de Emergencias, en recibir la clasificación como equipo USAR (Urban Search and Rescue) que concede INSARAG, una secretaría de la ONU.
¿Imaginas trabajar en un grupo operativo como ERICAM, que destaca por su excelencia en el trabajo y ha participado en innumerables rescates y operaciones de riesgo? Si tu sueño es formarte parte de esta imprescindible institución y dedicarte a ofrecer asistencia a la ciudadanía en situaciones de emergencia que requieren una asistencia inmediata, ¡puedes conseguirlo con una buena preparación formativa!
El primer paso puede ser matricularte en CEAC Formación Profesional Oficial y cursar la FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias para hacerte con tu título 100% oficial. Con una FP Max te formarás de la mano de profesores especialistas y aprenderás a prestar primeros auxilios, evaluar el estado del paciente y prestar atención sanitaria inicial con una metodología teórico-práctica.
Además, podrás poner en práctica lo que vayas aprendiendo y entrenar tus nervios con nuestras prácticas en empresas de nuestro convenio de colaboración. ¡Realiza tus FCT con nosotros!
Solicita información rellenando el formulario de contacto o visitando nuestros centros de Madrid y Barcelona. ¡Un futuro profesional de éxito te espera aquí!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.