FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Desde que en 1895 Wilhelm C. Röntgen descubriera los rayos X de forma accidental, la radiología ha experimentado una evolución imparable. Hoy, las funciones de un Técnico en Radiodiagnóstico van mucho más allá de sacar radiografías a los pacientes, teniendo que controlar técnicas de medicina nuclear y toma de imágenes computarizadas de última generación. Te invitamos a descubrir un perfil muy demandado en la actualidad.
Para trabajar en este sector es fundamental contar con una titulación oficial y homologada. Ningún centro de salud contratará a un técnico que no demuestre que tiene la formación mínima exigida. El Grado Superior de FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear te dotará de las competencias y las prácticas imprescindibles para ejercer la profesión.
Si te interesa el ámbito de la salud, esta profesión puede ser perfecta para ti. Pero no solo por afinidad, sino también por las altas expectativas laborales que tiene. Se calcula que es un sector con un 85% de empleabilidad, con una alta demanda de profesionales con la titulación obligatoria exigida por el Ministerio de Salud (Grado Superior de FP).
En cuanto al salario medio, según el portal Glassdoor en 2024 se sitúa en unos 24.500 euros brutos, lo que correspondería a cerca de 1.500-1.600 euros netos mensuales. Un salario interesante que podrás aumentar si sigues formándote a lo largo de tu carrera para mejorar tus competencias y demuestras que eres un profesional válido y eficaz.
Como comentábamos al principio, la labor de un técnico en radiodiagnóstico supera con creces el manejo de los aparatos de rayos X. En su día a día, estos expertos deben ser capaces de dominar a la perfección las siguientes técnicas:
Cuando tengas tu titulación de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, podrás acceder directamente al mercado laboral. De hecho, son muchas las empresas que contratan a los estudiantes que han hecho las prácticas en sus instalaciones. Sin embargo, la tecnología avanza a pasos agigantados: el campo de la radiología no deja de evolucionar.
Seguir formándote al tiempo que trabajas es siempre muy recomendable. Además de mejorar tu práctica, aprenderás a manipular equipos de última generación y abrirás tus opciones laborales. Por ejemplo, puedes realizar un máster o posgrado para actualizar tus conocimientos: no solo están abiertos a los titulados universitarios, sino que muchos de ellos se pueden cursar con estudios de FP Superior.
Estos son algunos que te pueden interesar:
Como técnico superior de FP, en lugar de un título de máster o posgrado recibirás un certificado de aprovechamiento del curso realizado. Un plus que, sin duda, te ayudará a mejorar tus perspectivas laborales.
Si te interesa formarte como técnico en radiodiagnóstico, cuanto antes empieces a estudiar más oportunidades tendrás. Anímate a contactar con CEAC FP por correo electrónico, formulario o teléfono y te lo contaremos todo sobre este Grado Superior de FP, que puedes cursar tanto de forma presencial como online. Un programa completo, homologado por el Ministerio y 100% oficial que te abrirá las puertas de los centros de salud públicos y privados. No lo dudes: es una apuesta de futuro que realmente merece la pena.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.