FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La inscripción está abierta todo el año y se realiza a través de la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC).
Es necesario poseer un título sanitario oficial, registrar los méritos en el RUM y disponer de un certificado digital o Cl@ve.
Los requisitos incluyen tener entre 18 y 65 años, nacionalidad española o de la UE y capacidad funcional para el puesto.
El proceso para inscribirse en la bolsa del SAS es muy sencillo, siempre que cumplas con los requisitos y tengas a mano la documentación oficial que certifique tus méritos. En este artículo te explicamos cómo hacerlo, paso a paso, y te detallamos qué formación (y titulación) necesitarás para entrar a formar parte de la bolsa de empleo. ¡Sigue leyendo!
SAS son las siglas de Servicio Andaluz de Salud, el servicio de salud pública de la comunidad autónoma de Andalucía. La bolsa del SAS, por tanto, es la bolsa de empleo que ofrece este servicio para que los profesionales se puedan inscribir y optar a trabajos puntuales. ¿Por qué merece la pena? Pues porque además de permitirte ejercer un trabajo remunerado en tu campo de especialización, estos empleos generan puntos que contabilizarán en los concursos de méritos de las oposiciones de dicho servicio.
En primer lugar y para poderte inscribir, tendrás que demostrar que cuentas con la formación oficial necesaria. Las opciones son muchas, desde grados universitarios a ciclos de FP del ámbito de la sanidad; y precisamente, estos últimos son un fantástico punto de partida para iniciar una trayectoria laboral en cualquier servicio público de salud. Si optas por un grado de este tipo, podrás inscribirte en la bolsa del SAS al tiempo que sigues estudiando. Por ejemplo, puedes seguir especializándote en tu campo o incluso pasar al ámbito universitario.
Además de contar con una titulación que demuestre que eres competente para el puesto deseado, deberás cumplir los siguientes requisitos:
Si quieres ampliar esta información, encontrarás todo lo relativo a requisitos, formación y convocatorias en la web oficial de la bolsa de empleo del SAS. En ella aparece la normativa que rige este servicio, la sección donde se realizan las inscripciones y todos los avisos y noticias que se hayan publicado en los últimos días. Pero para ponértelo más fácil, analizamos el proceso a continuación.
La inscripción en la bolsa del SAS está abierta de forma permanente. Es decir, te puedes inscribir en cualquier momento a lo largo del año (siempre que cumplas los requisitos antes mencionados).
Para hacerlo debes entrar en la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC). Una vez en ella, accede a través de tu certificado electrónico o del servicio Cl@ve. Y cuando accedas, encontrarás el botón Bolsas de empleo: BolSAS. Es allí donde deberás formalizar tu inscripción.
A partir de ese momento, los pasos a seguir son:
Si has realizado antes una inscripción en la VEC e intentas volverte a inscribir, tu anterior inscripción quedará anulada y la válida será la última que presentes. Y en el caso de que tu solicitud se haya revisado y aparezcas como “Excluido” en el listado definitivo, podrás volverte a inscribir. Por último, si te han admitido en una bolsa, también podrás inscribirte en áreas específicas de dicha bolsa para afinar más en tu solicitud.
El proceso para inscribirse en la bolsa del SAS es sencillo e intuitivo. De todas formas, si tienes dudas o quieres tenerlo bien claro antes de ponerte con tu inscripción, puedes consultar el proceso en el apartado ¿Cómo me inscribo a la BolSAS?, que encontrarás en la web del SAS. Encontrarás la explicación paso a paso, con capturas de pantalla e instrucciones fáciles de seguir.
El proceso de inscripción no necesita mayor aclaración. Pero para iniciar tu carrera en la sanidad pública andaluza, bien presentándote a unas oposiciones, bien inscribiéndote en la bolsa del SAS, necesitarás contar con una titulación oficial. Y si además la complementas con otros grados de FP o cursos de especialización, podrás añadir méritos que te ayudarán a alcanzar tu meta.
En CEAC FP te animamos a escribirnos, enviarnos el formulario o llamarnos por teléfono. Te proporcionaremos toda la información que necesitas para cursar nuestros grados de FP en el ámbito de la sanidad, de forma presencial o a distancia. Conocerás nuestros programas de FP Dual, nuestras becas y ayudas al estudio y nuestra propia bolsa de empleo, que te abrirá las puertas también al sector de la sanidad privada. ¿A qué esperas para empezar?
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.