Documentación y Administración Sanitarias: salidas profesionales

iconoCategoriaPost
Sanidad
iconoCategoriaPost
19 de febrero de 2024
iconoCategoriaPost 4 minutos

Si estás pensando en estudiar Documentación y Administración Sanitaria, las salidas laborales de este grado superior son una baza a tu favor. Al tratarse de un título de FP oficial, podrás trabajar tanto en el sector público como el privado y acceder a excelentes condiciones laborales. A continuación, te contamos en qué podrás trabajar con este título en la mano y qué formación complementaria te ayudará a mejorar tus expectativas.

Documentación y Administración Sanitaria: salidas profesionales

El Grado Superior de FP en Documentación y Administración Sanitaria es, como comentábamos, una titulación oficial. Se corresponde con el Grado en Documentación Sanitaria de la antigua LOGSE, al que equivale. Es un ciclo de 2.000 horas, prácticas obligatorias y 2 años lectivos que te permitirá trabajar en clínicas, hospitales, ambulatorios, farmacias, universidades… Y, por supuesto, presentarte a oposiciones para acceder a una plaza de funcionario.

Pero, ¿cuáles son las salidas concretas de este grado? Si consultamos la fuente oficial, el Real Decreto Real Decreto 768/2014, de 12 de septiembre, nos encontraremos con que (citamos textualmente) “las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros hospitalarios y de investigación”.

Dentro del mismo texto, se especifican los puestos de trabajo que pueden ocupar quienes tengan el título de FP en Documentación y Administración Sanitaria. Si es tu caso, podrás trabajar como responsable técnico en los siguientes campos:

  • Codificación de documentación sanitaria.
  • Archivos de historias clínicas
  • Tratamiento y diseño documental sanitario
  • Sistemas de información asistencial sanitaria
  • Evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria.
  • Gestión de procesos administrativo-clínicos.
  • Administración de unidades, departamentos o centros sanitarios.

Además, también tendrás la opción de cubrir plazas de asistente de equipos de investigación biomédica y de secretario o secretaria de servicios sanitarios.

¿Cuánto ganan los profesionales del sector?

Uno de los aspectos que más preocupan a la hora de elegir la formación de la que dependerá nuestro futuro es, como es lógico, el salario. Los técnicos superiores de FP suelen disfrutar de sueldos más que aceptables, en muchos casos por encima de la media. Si nuestras calificaciones durante el curso son buenas y sacamos provecho a las prácticas, lo más normal es que encontremos muy pronto nuestro primer empleo y podamos negociar unas buenas condiciones.

Algunas plataformas de empleo, como Jooble o Indeed, suelen obtener promedios salariales a partir de las ofertas que publican. Así, en febrero de 2024 la plataforma Jooble señala que el sueldo medio de un Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria ronda los 25.000 euros, lo que correspondería a una cuantía de unos 2.100 euros al mes en 12 pagas anuales.

Por otra parte, si decides presentarte a una oposición para trabajar en algún campo del ámbito de la sanidad pública que encaje con tu titulación, puedes llegar a disfrutar de muchísimas ventajas. Como funcionario tendrás una plaza fija, incentivos, antigüedad, días libres… Si buscas estabilidad, no lo dudes: el esfuerzo suele merecer la pena.

Y para mejorar tus perspectivas…

Seguir con la formación es tu mejor opción. Un Grado Superior de FP te abrirá muchas puertas, de acuerdo. Pero si tienes una doble titulación, tus alternativas para encontrar empleo se multiplicarán. Por ejemplo, puedes combinar tu título en Documentación y Administración Sanitaria con un ciclo en Laboratorio Clínico y Biomédico o en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

Ambas titulaciones son complementarias con la tuya y marcarán la diferencia con respecto a tus competidores, a la hora de lograr la ansiada plaza o de encontrar un buen empleo en el sector. Piensa que son solo dos años lectivos, y que siempre puedes trabajar media jornada y estudiar a distancia, adaptando los contenidos y las clases online a tus horarios.

¿Quieres trabajar como Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria?

Pues ponte las pilas y mándanos el formulario que aparece en esta web. Te enviaremos información detallada sobre nuestro Grado Superior de FP a distancia, perfecto para compaginarlo con tu trabajo o tus rutinas. Y si quieres algo más rápido, solo tienes que llamarnos por teléfono y te contaremos todo lo que necesitas saber.

Un programa formativo oficial y homologado, con prácticas en empresas, exámenes presenciales y las mejores becas para ayudarte a costear tus estudios. Es todo lo que necesitas para obtener tu titulación y pasar a formar parte de un equipo de profesionales esenciales para la sociedad. Si es lo que estabas buscando, estás dispuesto a conseguirlo y te ves disfrutando de tu profesión, no lo dudes: tu próximo empleo puede estar a la vuelta de la esquina…

📞 Llama