¿Cuál es el sueldo de un Técnico Superior en Documentación Sanitaria?

iconoCategoriaPost
Sanidad
iconoCategoriaPost
16 de septiembre de 2024
iconoCategoriaPost 4 minutos

Trabajar como Técnico Superior en Documentación Sanitaria es garantía de estabilidad. La población de nuestros pueblos y ciudades sigue creciendo, y también lo hacen las necesidades de muchas personas. Esto hace que la afluencia de pacientes a los centros públicos y privados sea constante: gestionar fluidamente la asistencia y procesamiento de los datos es una tarea complicada, reservada a estos profesionales.

¿Quieres saber en qué consiste exactamente y cuál es el salario medio en esta profesión? ¡Te lo contamos!

Cuánto gana un Técnico Superior en Documentación Sanitaria

Si decides formarte en un Grado Superior de FP en Documentación Sanitaria (un ciclo que puedes realizar a distancia), tendrás la posibilidad de ganar un sueldo interesante. Y no solo eso: tu titulación te permitirá presentarte a oposiciones para obtener un puesto de funcionario, con todas las ventajas y beneficios que conlleva trabajar en la empresa pública.

En nuestro país, se calcula que un Técnico Superior en Documentación Sanitaria sin mucha experiencia puede obtener un salario neto medio de 1.100 euros mensuales. Es una buena cantidad como punto de partida, que va mejorando a medida que se gana experiencia. Y si eres una persona inquieta y te gusta mejorar, apuesta por la formación continua y la especialización: aumentarás tu sueldo de forma progresiva.

En general, a partir de los 4 años de experiencia estos técnicos pueden ver incrementado su salario medio hasta 1.700 euros mensuales, mientras que quienes superan los 10 años en el trabajo pueden alcanzar un salario de 2.490 euros al mes, como media. Esto implica, por supuesto, mejorar y progresar en el escalafón, pasando a ocupar cargos de cada vez mayor responsabilidad.

¿Qué salario perciben los técnicos que trabajan para la sanidad pública?

En el ámbito público los sueldos son similares. Aunque a primera vista pudieran parecer más bajos, hay que recordar que cada año el trabajador o trabajadora recibe 14 pagas, mientras que en la empresa privada las pagas extras se suelen prorratear en 12 mensualidades. Los Técnicos en Documentación Sanitaria se consideran funcionarios del Grupo C, que a su vez se divide en C1 y C2 según la categoría.

En el subgrupo C1, en 2024 el salario total anual es de 11.896,94 €, mientras que para el C2 se contabiliza en 10.024,64 €. A estos sueldos base hay que añadirles los trienios y los complementos que procedan. Puedes ver toda la información en la tabla de Retribuciones del Personal Funcionario 2024 del Real Decreto Ley 4/2024 de 16 de Junio, publicada por el SEPE.

Funciones de un Técnico Superior en Documentación Sanitaria

El Grado de FP de Técnico Superior en Administración y Documentación Sanitaria consta de dos años lectivos, con 2000 horas de formación en total. Las funciones de estos profesionales son básicas para el buen funcionamiento de los centros sanitarios: ambulatorios, hospitales, clínicas… Las más importantes son:

  • Gestión y formalización de ingresos, altas y bajas
  • Asignación de camas y habitaciones a los pacientes
  • Gestión del archivo de los historiales clínicos y todo tipo de documentación relacionada con el centro y sus pacientes
  • Codificación de diagnóstico y clasificación de enfermedades, según estándares internacionales
  • Gestión y validación de las bases de datos del sistema, garantizando la aplicación de la normativa de protección de datos vigente
  • Atención psicosocial a pacientes y/o usuarios

Como verás, se trata de una formación muy completa. Con esta titulación estarás capacitado para trabajar como secretario o secretaria de servicios médicos sanitarios, asistente de equipos de investigación biomédica, responsable de archivos, personal de recepción y asignación en centros sanitarios o consultas privadas o responsable de control de calidad en la atención al paciente, entre otros puestos.

Fórmate como experto y empieza tu carrera laboral desde hoy

¿Sabías que la nueva Ley de FP impulsa la formación práctica desde el principio del grado? Si te animas a empezar, entrarás en contacto con el día a día de los profesionales en gestión sanitaria desde el minuto uno. Además, la formación a distancia te permitirá obtener tu titulación desde cualquier lugar, con la misma calidad que si asistieras a clases presenciales.

En CEAC FP te animamos a enviarnos el formulario, escribirnos un correo electrónico o llamarnos. También puedes visitarnos en nuestras sedes físicas de Madrid, Barcelona y Valencia, donde estaremos encantados de informarte sobre nuestros Grados Superiores de FP oficial, presenciales y online.

Con nuestras FP de Sanidad descubrirás un nuevo modo de aprender, con fantásticos programas de prácticas en empresas y de ayudas al estudio. ¡Infórmate!

📞 Llama