Las funciones de un Laboratorio Biomédico son fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de todo tipo de patologías. Los técnicos que trabajan en estos centros analizan las muestras y las someten a distintas pruebas para obtener información crucial sobre los pacientes. Esto te puede dar la medida de su enorme importancia, y más aún: el porqué de la enorme demanda de Técnicos en Laboratorio Clínico y Biomédico que hay en la actualidad. Sigue leyendo para conocer cuáles son las funciones de estos profesionales y cómo es el día a día en los laboratorios profesionales.
¿Qué es un laboratorio biomédico?
No es posible saber qué hace un Técnico en Laboratorio Biomédico o sus funciones, sin conocer antes en qué consisten los centros y departamentos en los que trabajan. Pero antes, seguro que te interesa saber qué hay que estudiar para trabajar en este sector. El Grado Superior de FP en Laboratorio Clínico y Biomédico te proporcionará la titulación oficial que necesitas para trabajar en laboratorios privados o concertados, pero también para presentarte a oposiciones.
En solo dos años accederás al sector profesional y podrás comenzar tu trayectoria laboral
El laboratorio biomédico o laboratorio clínico es un espacio donde se realizan distintas pruebas sobre tejidos orgánicos obtenidos de los pacientes (muestras). Pueden formar parte de hospitales y clínicas o ser laboratorios independientes que dan servicio a distintos centros de salud. En ellos trabajan distintos profesionales, pero la mayoría son Técnicos en Laboratorio Clínico y Biomédico que se encargan de distintas funciones. Según la web oficial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, estos son los perfiles que pueden cubrir:
- Técnica / técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico
- Técnica / técnico especialista en laboratorio
- Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación
- Ayudante técnico en laboratorio de toxicología
En este campo la formación complementaria es siempre un plus. Una vez terminado el Ciclo Superior de FP, puedes realizar un curso de Especialista en Cultivos Celulares que te abrirá aún más puertas: merece la pena.
Qué se hace en un laboratorio biomédico
Para saber cómo es el día a día en un laboratorio biomédico, nada mejor que nos lo cuenten los y las especialistas. Es el caso de Eva María Segovia, Técnico de Laboratorio que desarrolla su labor en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Además de estudiar el Grado Superior de FP, Eva ha continuado formándose en otros campos para diversificar sus opciones y mejorar en su profesión: “he realizado cursos sobre bancos de sangre, gasometrías y citopatología, entre otras especialidades”, señala.
La experta señala que “en casi todos los procesos diagnósticos interviene una prueba realizada por un técnico”
A lo largo de sus jornadas los integrantes de los equipos desarrollan distintas tareas, algunas de las cuales bastante desconocidas. Eva nos comenta que en su día a día realiza “tareas de docencia a alumnos y técnicos en formación, trabajos de control de calidad, formación e investigación, verificación de los aparatos del laboratorio y procesamiento de muestras”. Y por supuesto, considera el trabajo en equipo algo esencial para obtener buenos resultados.
Cuáles son las funciones de un Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico
Dicho esto, para desarrollar un trabajo de calidad un Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico debe saber realizar una serie de funciones. Vamos a profundizar en cada una de ellas para ayudarte a decidir si te interesa este perfil profesional. Toma nota:
Tomar y analizar muestras
Es una de las principales funciones del personal que trabaja en los laboratorios. El Técnico de Laboratorio debe aplicar los compuestos y reactivos químicos necesarios para obtener una respuesta conclusiva, y poder determinar un diagnóstico de la forma más rápida posible.
Comunicar los resultados de las pruebas a los responsables
Si te conviertes en Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico, lo más probable es que pases la mayor parte del tiempo analizando muestras. Pero también tendrás que comunicar los resultados al responsable científico una vez que los tengas claros.
Gestionar las existencias del material
Un Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico debe gestionar el material que se necesita y tener un control detallado sobre las existencias. Cada día, tendrá que comprobar cuándo y con qué periodicidad hay que hacer un pedido para evitar que se detengan los procesos en el laboratorio.
Eliminar residuos y muestras biológicas de laboratorio
La eliminación de residuos es sumamente importante en cualquier centro sanitario. En su mayoría, los materiales son desechables y de un solo uso debido a la contaminación de las muestras biológicas. Los técnicos tienen la formación y titulación adecuada para hacerse cargo de su gestión y eliminación.
Preparar y mantener los equipos
En un laboratorio clínico hay multitud de instrumentos y máquinas que deben estar siempre listos para garantizar información precisa. Entre las funciones del Laboratorio Clínico y Biomédico se incluye vigilar, preparar y mantener estos equipos. Además, los especialistas deben encargarse también de la organización de los espacios y los materiales para garantizar la máxima eficiencia en el trabajo.
Supervisar el trabajo de los técnicos o estudiantes en prácticas
A medida que un Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico acumula experiencia y conocimientos, puede promocionar a cargos de mayor responsabilidad. Como comentaba la experta, muchas veces estos expertos tienen a su cargo la formación de los futuros técnicos y la supervisión del trabajo de los becarios.
Realizar controles de calidad
Como Técnico de Laboratorio, podrás realizar tareas en los departamentos de calidad de laboratorios o empresas. Es una alternativa interesante que cada vez demanda más profesionales con buena formación.
Fórmate como Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, ¡y despega en tu profesión!
Ahora que ya sabes qué es un laboratorio clínico y biomédico y las funciones que se realizan en ellos, seguro que estás valorando trabajar en esta área de especialización. Es un campo laboral fascinante, en el que nunca se deja de aprender y que ofrece muchas oportunidades de empleo. Eso sí, antes deberás formarte y conseguir una titulación oficial.
Anímate a escribirnos, llamarnos o enviar el formulario que aparece en esta web. Te informaremos sobre cómo estudiar un Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico en CEAC y obtener un título 100% oficial homologado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. En nuestros centros en Madrid y Barcelona podrás disfrutar de una formación completa, actual y orientada hacia la realidad de este sector profesional. Y si eliges la opción a distancia, obtendrás las mismas ventajas con mucha más flexibilidad.
Además, estarás acompañado por un equipo docente compuesto por profesionales en activo, preparados a fondo para dotarte de las herramientas necesarias para trabajar como Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico. ¿Te ves ya formando parte de un equipo? Pues aprovecha el impulso y las ganas, ¡y da el primer paso!