FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El salario se mueve entre los 22.500 y los 23.800 euros anuales, con una media mensual de entre 1.500 y 1.900 euros.
La empresa, la experiencia y la comunidad autónoma en la que se trabaje determinan en gran medida la nómina a recibir.
Hay varios complementos que mejoran el salario base, como los festivos, la nocturnidad y la antigüedad del profesional.
Un Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia cobra un buen sueldo, pues es una figura muy demandada en la actualidad debido al progresivo crecimiento la tercera edad, y por lo tanto con una alta ocupación. El pasado año se emitieron un total de 24.982 contratos. Si tienes vocación por ayudar a los demás y te estás preguntando cuánto gana esta figura sociosanitaria, continúa leyendo.
El salario de estos profesionales puede variar en función de diferentes factores como el tipo de empresa, los complementos salariales o la experiencia que tenga el trabajador, por lo que no tenemos un sueldo fijo al 100% para los Técnicos de Atención a Personas en Situación de Dependencia en 2025.
En el convenio colectivo de los trabajadores del sector se fija el sueldo mínimo de los/as asistentes en su ámbito territorial o empresa. No obstante, estas tablas salariales pueden aumentar en ciertas circunstancias.
Sin embargo, podemos hablar de aproximaciones si consultamos a los expertos en la materia:¡estas son las cifras que arrojan los principales portales de empleo de nuestro país!
Como comprenderás, tampoco es una respuesta sencilla: el sueldo medio de un Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia no es igual en todo el estado. Como en el apartado anterior, vamos a fijarnos en lo que dicen las fuentes sobre el sueldo base promedio en España:
Si tomamos estos datos, el salario medio de un Asistente de Personal con Dependencia oscila entre los 22.500 y 23.832 euros, es decir, se mueve en una horquilla de entre 1.593 y 1.986 euros al mes.
Como ya te hemos adelantado, a tu salario de base por convenio se pueden ir sumando distintos complementos como pluses o pagas extra, que van a mejorar tu sueldo considerablemente hasta los 2.000 euros mensuales o más. Algunos factores que van a hacer que tu salario varíe son:
Comunidad autónoma del puesto de trabajo
Como ocurre en la gran mayoría de profesiones, el salario va a cambiar en función de la comunidad autónoma en la que trabajes, debido a que cada comunidad tiene su propio convenio colectivo. Además, también puede variar en función de la demanda y el número de profesionales. Si hay más demanda que trabajadores, las empresas subirán el salario para ser competitivos y cubrir ese puesto.
Estas son las ciudades con los mejores salarios para Atención de Personal con Dependencia en España, según Jooble:
La antigüedad que lleves en una empresa es un factor muy importante, ya que van a ir aumentando el salario por cada año trabajado en la misma empresa. Si mantienes tu puesto de trabajo, en 3-4 años tendrás un plus por antigüedad que aumentará tu sueldo base considerablemente. El complemento por antigüedad es de 21,28 euros, según el convenio colectivo.
Tener experiencia va de la mano con un mayor salario. En esta profesión, es muy importante contar con un profesional que sepa lo que hace. Esto se consigue con práctica y el paso del tiempo, lo que se traducirá en un mayor valor como profesional a ojos de la empresa y, por lo tanto, se verá reflejado en tu nómina.
Tipo de empresa
La empresa en la que estés influirá de manera directa en tu salario. Por norma general, una empresa grande podrá permitirse pagar mayores salarios que una pequeña. Además, las empresas relacionadas con el sector público suelen tener mejores salarios que las privadas.
Si trabajas para una empresa tendrás derecho a recibir dos pagas extras al año, por lo que recibirás al año 14 pagas, o lo que es lo mismo, estarán divididas y repartidas en tu salario mensual, por lo que este aumentará.
Una persona dependiente va a necesitar apoyo y ayuda todos los días, incluido fines de semana y festivos. Si decides trabajar en estos días, está establecido por convenio que tu salario sea mayor en estos días. Trabajar en un domingo o festivo supone 21,25 euros hora según el convenio.
Así mismo, si trabajas en horario nocturno también ganarás más que si trabajas durante las horas diurnas. Las horas extras pueden oscilar entre los 31,61 y 15,43 euros, según el convenio colectivo.
Estamos siempre busca de un empleo, pero una vez tenemos el puesto, siendo sinceros, todas las personas queremos mejorar nuestro sueldo como Técnico/a en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Si estás pensando en mejorar tus condiciones salariales, presta atención a estos consejos:
Puedes estudiar una FP de Servicios Socioculturales y a la Comunidad en nuestro instituto CEAC FP ubicado en Barcelona, o bien, puedes obtener la titulación superando las pruebas libres de FP
Consigue una titulación 100% Oficial con la que podrás trabajar en el sector público o privado, y aprende con una metodología práctica que te permitirá salir listo para el mundo laboral.
Nuestro centro cuenta con más de 6.000 m ² de las instalaciones más vanguardistas y todo el equipamiento necesario para que puedas formarte como profesional: contamos con un taller de apoyo domiciliario y un taller de atención sanitaria con cama electrónica, grúa, caminador, instrumental sanitario y mucho más.
Además, contamos con bolsa de empleo propia, donde podrás realizar tus prácticas con empresas líderes del sector y entrar en contacto con el mundo laboral.
Si quieres más información rellena el formulario, ¡estaremos encantados de atenderte!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.