Las 7 preguntas frecuentes de las becas MEFP ¡Te ayudamos!

👉Puntos clave

Las becas MEFP son ayudas económicas que apoyan a estudiantes de distintos niveles educativos.

Cubren gastos como matrícula, material, transporte o residencia según cada situación.

Para acceder, es importante cumplir requisitos de renta, plazos y documentación establecidos.

Escrito por Nico Itoiz
iconoCategoriaPost
Noticias
iconoCategoriaPost
26 de agosto de 2025
iconoCategoriaPost 5 minutos

Con la llegada del nuevo curso, hay numerosas becas que se ponen a disposición de los alumnos para ayudarlos con los estudios. Una de estas becas son las Becas MEFP o MEC, unas ayudas al estudio del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes  para alumnos que deseen cursar estudios postobligatorios, incluyendo los ciclos de FP. En el post de hoy te resolvemos las preguntas frecuentes de las becas MEFP. ¡Comenzamos!

¿Qué es una beca MEFP?

Como hemos indicado anteriormente, la beca MEFP es una ayuda al estudio para niveles postobligatorios. Dentro de estos niveles entran las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años, grados universitarios, máster y formación profesional de grado medio y de grado superior, entre otras, y se dividen en estudios universitarios y no universitarios.

Dentro de los estudios no universitarios (salvo Enseñanzas Artísticas Superiores), encontramos los siguientes:

  • Bachillerato
  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional
  • Formación Profesional de Grado Medio y Superior
  • Enseñanzas artísticas profesionales, deportivas o religiosas superiores
  • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia
  • Formación Profesional de Grado Básico

¿Cuánto dinero es la beca MEFP?

Esta es otra de las preguntas frecuentes sobre las becas MEFP. La cuantía monetaria depende de diferentes requisitos, como el nivel de estudios que vas a cursar o el umbral de la renta per cápita familiar. Aun así, la cantidad ronda unos 1.500 euros para estudios no universitarios y hasta 2.500 euros para universitarios.

¿Cuándo salen las becas MEFP?

El plazo para solicitar la beca MEFP o MEC para el curso 2025/2026 ya ha concluido, y se encuentra actualmente en proceso de tramitación de solicitudes. ¡Mantente atento/a de las novedades sobre la convocatoria del año siguiente, para que no se te escapen!

¿Quién puede solicitar la beca MEFP?

Para poder solicitar la beca MEFP estos son los requisitos que debes cumplir:

  • No tener un título del mismo nivel o superior al de los estudios que quieres cursar.
  • Estar matriculado en el curso para el que quieres aplicar la beca.
  • Haber superado 2º de Bachiller o el examen de acceso al grado medio.
  • Ser español o tener nacionalidad de algún país europeo.
  • No superar los umbrales de renta establecidos.

¿Qué becas son compatibles con la beca MEFPD?

Desafortunadamente, la beca MEFPD no es compatible con ninguna otra beca de carácter público, como las becas de segunda oportunidad o aquellas para alumnos con necesidades educativas especiales. De todos modos, es posible que sí sea compatible con algunas becas de carácter autonómico u otras específicas de centros educativos.

Por otro lado, esta ayuda al estudio sí que es compatible con becas de colaboración universitaria (es decir, becas que implican movilidad por parte del alumno) como las becas Erasmus o las Becas de Colaboración.

¿Cuándo dan la beca MEFP?

Las solicitudes de la beca comienzan a tramitarse justo el día siguiente a que se cierre el plazo. Las becas constan de dos partes: la parte fija y la parte variable. La parte fija se suele tener completamente tramitada para diciembre, sin embargo, la parte variable se retrasa más, por lo que puede tardar en percibirse hasta abril o mayo, dependiendo de la comunidad autónoma del estudiante.

¿Qué pasa si suspendo?

En el caso de suspender, dependiendo de los estudios que estés cursando, tendrás unas consecuencias u otras.

Estudios no universitarios

El estudiante está obligado a aprobar al menos el 50% de sus asignaturas de bachiller o de la Formación Profesional que está cursando si están organizados por asignaturas. Además, en estas formaciones, también exigen un 80% de asistencia, por lo que si no consigues este porcentaje, deberás devolver la beca aunque hayas aprobado el porcentaje estipulado.

Estudios universitarios

Para las carreras universitarias en ámbitos de ciencias, arquitectura o ingenierías, se deben aprobar el 40% de los créditos. Para las demás ramas, deben aprobarse un 50% de los créditos.

Si el estudiante no alcanza estos porcentajes, deberá devolver la cuantía de la beca menos la matrícula. También deberán devolver la beca aquellos alumnos que decidan darse de baja del curso por completo.

Quieres cursar una formación que se beneficie de la beca MEFP ¡Estudia formación profesional!

Si ya estabas pensando en estudiar formación profesional, entonces seguro que conocer la respuesta a todas estas preguntas frecuentes de las becas MEFP solo ha aumentado tus ganas por comenzar la nueva etapa de tus estudios.

En CEAC Formación Profesional Oficial encontrarás el lugar en el que comenzar a dar tus primeros pasos para convertirte en el profesional que siempre has querido ser. En nuestros centros de Madrid y Barcelona aprenderás a través de nuestra metodología Learning by Doing. Desde el día uno te enseñarán a desenvolverte con soltura en entornos profesionales, gracias a nuestra formación eminentemente práctica.

¿Quieres saber más sobre nuestras formaciones y cómo solicitar tu beca? Rellena nuestro formulario para que un asesor se pueda poner en contacto contigo y resolver todas las dudas que te puedan surgir.

📞 Llama