FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Las pigmentaciones dentales pueden ser extrínsecas —como manchas por café, tabaco o bacterias— que se adhieren solo a la superficie del esmalte.
También existen pigmentaciones intrínsecas, presentes en la estructura del diente, debidas a factores como fluorosis, tetraciclinas o necrosis pulpar.
Algunas manchas internas provienen de tratamientos dentales previos, hemorragias o envejecimiento que modifican el color original del diente.
Nuestros dientes no tienen el mismo color durante toda la vida, si no que cambia con el paso de los años, debido a causas naturales envejecimiento del diente, pigmentaciones adquiridas de manera extrínseca e intrínseca.
Entre las pigmentaciones extrínsecas existen diferentes formas, por lo cual nuestros dientes pueden cambiar de color:
Los tipos de pigmentaciones anteriormente descritos pueden ser eliminados por limpiezas dentales profesionales, blanqueamientos o aclaramientos dentales.
Están también las coloraciones dentales que se encuentran dentro de la estructura dentaria y se producen durante la formación dentaria o después de ella y son denominadas pigmentaciones intrínsecas, entre las que se encuentran:
Estas últimas al estar dentro del diente son permanentes y no desaparecerán por si solas, es necesario un tratamiento dental restaurador protésico en el que pueden estar las carillas estéticas o fundas metal-cerámica o de zirconio para poder enmascarar el cambio de color.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.