FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Aunque prometen suavidad y brillo, muchos tratamientos de queratina contienen formol u otros químicos que pueden afectar la salud si no se aplican con cuidado.
Sobreprocesar cabello fino o dañado puede agravar la rotura o sequedad en lugar de mejorar su aspecto.
Usarlos durante el embarazo, mezclarlos con tintes o saltarse cuidados posteriores eleva los riesgos y puede comprometer los resultados.
Se ha convertido en uno de los tratamientos estrella de muchas peluquerías. La queratina se ha hecho un hueco en el mundo de la belleza y los centros ofrecen tratamientos con productos que la incluyen. Pero para tener las ideas claras, hay que partir del principio.
La queratina es una proteína que se encuentra en el cabello y la piel, además de en otros lugares como podrían ser las uñas de los seres humanos o las pezuñas de los animales. La queratina se forma a partir de aminoácidos y, dependiendo de las características de estos, la queratina es rígida o flexible.
Una manera de proteger la queratina de nuestro cuerpo es comer alimentos, que contengan vitamina C, (como naranjas y limones, los pimientos y las coles de bruselas) la vitamina B7 (verduras como la coliflor, el brócoli y la cebolla) comidas ricas en proteínas (carne magra, los riñones y el hígado de los animales, aves de corral y pescado) productos lácteos bajos en grasa, tienen aminoácidos esenciales que estimulan la producción de queratina, ( como la leche baja en grasa, queso y yogur), que ayuda a conservarla. Por lo general, la queratina se presenta en el cuerpo humano de manera quebradiza y seca, lo que hace que se desprenda. Como el desprendimiento es una parte natural del proceso, hay que intentar que la queratina sea lo más gruesa posible para que las capas externan protejan las capas internas. Si hidratamos el cabello, las uñas y la piel, estamos ayudando a dar fuerza y mantener la queratina de nuestro organismo.
En el caso del cabello, además de poder hidratarlo con cremas suavizantes, también existe la posibilidad de someterse a un tratamiento capilar de queratina como podría ser el alisado del cabello.
Este famoso tratamiento, proviene de Brasil y no tardó en ponerse de moda en EEUU. Esta técnica es capaz de nutrir, reconstruir, alisar, desencrespar y dar brillo a todo tipo de cabello. El pelo rizado consigue transformarse en elegantes ondas; el ondulado se vuelve liso de forma espectacular y el rebelde se muestra manejable y radiante. Ahora, en España, el llamado alisado brasileño tiene numerables seguidoras incapaces de domar su pelo, que han visto como en un corto periodo de tiempo la estética de su cabello ha cambiado sustancialmente.
Si tienes un cabello encrespado, electrizado y difícil de manejar, prueba a usar la queratina para alisar tu pelo. El alisado de queratina es ideal para cualquier tipo de cabello, pero es realmente efectivo con pelos ondulados y rizados, que es dónde observarás unos óptimos resultados desde la primera aplicación del tratamiento.
La duración del tratamiento de queratina varía entre los tres y seis meses, todo depende del tipo de cabello, la rapidez de su crecimiento, el cuidado diario, entre otros factores. Su duración requiere de un buen producto, un buen profesional que lo aplique y un mantenimiento en casa.
Para alargar el tratamiento con queratina y dure más tiempo se recomienda champú sin sulfatos, una buena mascarilla y ahora en verano un sérum protector. Intentar evitar productos fijadores (gominas, lacas, espumas…) ya que contienen gran cantidad de sal. Y, además, disfrutar en verano del agua del mar, pero siempre aclarando a continuación con agua tibia. Hay que evitar el uso del secador, si lo utilizas tienes que hacerlo como mínimo a unos centímetros del cabello y que no lo roce. Proteger el cabello del sol, utilizando algún pañuelo o sombrero, será un buen protector.
¿Sabes cómo solucionar el encrespamiento del cabello que molesta a tantas mujeres? ¿Has escuchado hablar de los tratamientos de queratina? ¿Conoces las ventajas y sus inconvenientes? ¿Qué precauciones tomar para alargar la duración del tratamiento de queratina?
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.