FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El cuestionario Zarit mide hasta qué punto el cuidado continuo afecta física, emocional y socialmente al cuidador.
Con 22 afirmaciones valoradas de 0 a 4, la escala revela niveles de carga desde “ninguna” hasta “intensa” según la puntuación total.
Identificar signos como agotamiento, irritabilidad o aislamiento permite intervenir temprano y mejorar el bienestar familiar.
La dependencia, situación en la que una persona requiere de la ayuda de otro/s para realizar las actividades de la vida diaria, es cada vez un problema más importante por sus implicaciones sociales, psicológicas, económicas, políticas y familiares.
¿Conoces el perfil del cuidador?
83% mujeres | 85% son familiares | 50% hijos ( inversión de papeles – decidir cual hijo es el cuidador) | 25% cónyuges (influir en relación de la pareja – absorbente) | 25% otros familiares | 60% conviven con el paciente | 20% comparte actividad de cuidado con otra labor remunerada | 60% no recibe ayuda importante de otras personas |
Edad media del cuidador mujer = 55 años | Edad media del cuidador hombre= 65 años
¿Qué implica esta asistencia diaria?
Esta asistencia diaria e intensa, implica una elevada responsabilidad, que, habitualmente, se mantendrá durante muchos años. El cuidado, así, se convierte en un estresor que impacta negativamente sobre el cuidador y que probablemente le sobrecargará. De hecho, las personas que asumen el cuidado de una persona dependiente suelen experimentar graves problemas de salud física y mental así como consecuencias negativas sobre su bienestar psicológico.
Los Signos de Alarma de Fatiga Cuidador son:
Los instrumentos de evaluación de la carga familiar en cuidados a personas dependientes son los siguientes:
Solo 7 instrumentos tenían un desarrollo óptimo, nuestra recomendación iría encaminada a la utilización del cuestionario de Zarit, por su mejor puntación. El cuestionario de Zarit es un instrumento que cuantifica el grado de sobrecarga que padecen los cuidadores de las personas dependientes.
Se dispone de versiones validadas en diversos idiomas y consta de un listado de 22 afirmaciones que describen cómo se sienten a veces los cuidadores; para cada una de ellas, el cuidador debe indicar la frecuencia con que se siente así, utilizando una escala que consta de 0 (nunca), 1 (rara vez), 2 (algunas veces), 3 (bastantes veces) y 4 (casi siempre).
Las puntuaciones obtenidas en cada ítem se suman, y la puntuación final representa el grado de sobrecarga del cuidador.
Por tanto, la puntuación global oscila entre 0 y 88 puntos.
Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit (Caregiver Burden Interview) | ||
Ítem |
Pregunta a realizar |
Puntuación |
1 |
¿Siente que su familiar solicita más ayuda de la que realmente necesita? | |
2 |
¿Siente que debido al tiempo que dedica a su familiar ya no dispone de tiempo suficiente para usted? | |
3 |
¿Se siente tenso cuando tiene que cuidar a su familiar y atender además otras responsabilidades? | |
4 |
¿Se siente avergonzado por la conducta de su familiar? | |
5 |
¿Se siente enfadado cuando está cerca de su familiar? | |
6 |
¿Cree que la situación actual afecta de manera negativa a su relación con amigos y otros miembros de su familia? | |
7 |
¿Siente temor por el futuro que le espera a su familiar? | |
8 |
¿Siente que su familiar depende de usted? | |
9 |
¿Se siente agobiado cuando tiene que estar junto a su familiar? | |
10 |
¿Siente que su salud se ha resentido por cuidar a su familiar? | |
11 |
¿Siente que no tiene la vida privada que desearía debido a su familiar? | |
12 |
¿Cree que su vida social se ha visto afectada por tener que cuidar de su familiar? | |
13 |
¿Se siente incómodo para invitar amigos a casa, a causa de su familiar? | |
14 |
¿Cree que su familiar espera que usted le cuide, como si fuera la única persona con la que puede contar? | |
15 |
¿Cree que no dispone de dinero suficiente para cuidar a su familiar además de sus otros gastos? | |
16 |
¿Siente que será incapaz de cuidar a su familiar por mucho más tiempo? | |
17 |
¿Siente que ha perdido el control sobre su vida desde que la enfermedad de su familiar se manifestó? | |
18 |
¿Desearía poder encargar el cuidado de su familiar a otras personas? | |
19 |
¿Se siente inseguro acerca de lo que debe hacer con su familiar? | |
20 |
¿Siente que debería hacer más de lo que hace por su familiar? | |
21 |
¿Cree que podría cuidar de su familiar mejor de lo que lo hace? | |
22 |
En general: ¿Se siente muy sobrecargado por tener que cuidar de su familiar? |
No existen normas ni puntos de corte establecidos.
Sin embargo, suele considerarse indicativa de «no sobrecarga» una puntuación inferior a 46, y de «sobrecarga intensa» una puntuación superior a 56.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.