FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Un gran control de los datos y un amplio conocimiento en mecánica. Esos son los dos pilares que sostienen las funciones de un gestor de flota. Este experto debe controlar una enorme cantidad de información técnica sobre mantenimiento y logística e idear nuevas formas de disminuir la huella de carbono de los vehículos a su cargo. Un modo de conseguirlo es apostar por los nuevos modelos de motor combinado o de energía verde, ambos explicados en detalle en el Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos de CEAC. ¡Fórmate y prepárate para entrar en un sector con más de un millón de trabajadores!
La logística es una de las áreas clave para garantizar que una empresa funciona correctamente y mantiene un equilibrio correcto entre sus ingresos y sus gastos. Y su importancia se hace evidente si nos fijamos en el crecimiento continuo que ha experimentado durante los últimos tiempos
Según indica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en 2022 se crearon cerca de 1.500 puestos nuevos, entre los que destacan figuras fundamentales como el gestor de flota. Sus funciones se centran en organizar los vehículos de los que dispone una empresa, garantizando su seguridad y diseñando los itinerarios más eficaces. Además, es el encargado de la compra y renovación de los automóviles y, por lo tanto, de la negociación con proveedores y talleres.
Para llevar a cabo estas tareas, el gestor de flota debe tener un perfil muy completo, capaz de analizar los datos que le llegan —las rutas que se realizan, los niveles de demanda, la información extraída de monitorizar a los conductores…—, y emplearlos para optimizar las entregas. Por ejemplo, encontrando trayectos que aumenten los beneficios de la compañía o unidades que permitan ahorrar en combustible.
El diseño de rutas y la planificación del mantenimiento de los vehículos son dos de las funciones del gestor de flota más importantes
Para esto último, será esencial que el especialista domine el campo de la mecánica. A continuación, te indicamos otras características imprescindibles para dedicarte a la gestión de flotas, así como los cometidos que tendrás que completar si decides profesionalizarte. ¡Echa un vistazo!
Si quieres ponerte al frente del parque automovilístico de una empresa, deberás aprender a planificar. Y es que, como gestor de flota, tendrás que organizar revisiones, asegurar que las compras y el pago de las nuevas unidades se realiza y pedir piezas con antelación para que las reparaciones se lleven a cabo en el menor tiempo posible.
Las corporaciones buscan a profesionales con esta habilidad para predecir necesidades de negocio y que posean una visión general de sus dinámicas. Las funciones del gestor de flota afectan a procesos muy sensibles —como la protección de los transportistas—, por lo que se exige mucho compromiso, coordinación y las siguientes aptitudes. ¡Apunta!
En los apartados anteriores ya han salido a relucir las funciones de un gestor de flota. Sin embargo, te dejamos un resumen por si todavía te preguntas cómo gestionar una flota de vehículos. ¡Esto es todo lo que harás!
Si tienes alguna noción de cómo surge el comercio internacional, ya sabrás que las funciones del gestor de flotas han estado ahí desde el principio. Sin embargo, es con la globalización cuando se ha terminado de consolidar su figura, que cuenta con multitud de opciones para desarrollarse en el contexto actual.
En CEAC te ofrecemos una puerta de acceso a la disciplina con nuestro Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos, que la contempla entre sus salidas profesionales. Se trata de una formación flexible impartida por especialistas en mecánica y electrónica, con la que conseguirás un título propio de nuestro centro. ¡Descubre todos los detalles!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.