FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Dietoterapia: tratamiento basado en la utilización de la dieta alimentaria para la regulación del organismo de una persona.
El Técnico Superior en Dietética son los únicos profesionales capacitados para aplicar programas de dietoterapia.
Aprende en la FP de Grado Superior en Dietética los planes dietoterapéuticos para distintas patologías.
Según la Real Academia Española de la Lengua (RAE), entendemos como dietoterapia el “tratamiento basado en la utilización de la dieta alimentaria para la regulación del organismo de una persona o de un animal”. Si como dice el saber popular, somos lo que comemos, está claro que controlar la alimentación es fundamental para gozar de buena salud y de calidad de vida.
Pero, ¿en qué consiste exactamente la dietoterapia? ¿Qué titulación hay que tener para aplicarla en el ámbito profesional? Sigue leyendo: te damos las respuestas a estas preguntas, y te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta disciplina asociada con la nutrición.
Aunque el nombre puede sonar novedoso, estamos hablando de una disciplina con siglos de historia. Grandes nombres de la filosofía y la medicina, desde Aristóteles a Hipócrates, no dudaron en afirmar que la base de una buena salud es una alimentación de calidad. Galeno, considerado el padre de la medicina y la cirugía modernas, fue el primero en comprender la forma en la que los alimentos se fragmentan y nutren nuestras células, dándoles la importancia que tienen en la salud del organismo.
En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) constata que de cada diez enfermedades padecidas por el ser humano, nada menos que seis están conectadas directamente con la alimentación. No es raro que el Grado Superior de FP de Técnico Superior en Dietética sea una titulación cada vez mejor valorada: estos profesionales son necesarios en clínicas y hospitales, centros de salud, instituciones al cuidado de personas mayores, espacios deportivos, empresas… Su labor es esencial para diseñar dietas adecuadas para las necesidades de cada persona, y para controlar enfermedades tan serias como la diabetes, la obesidad o las patologías cardiovasculares.
Los Dietistas Nutricionistas son los únicos profesionales capacitados para aplicar programas de dietoterapia. Además de prevenir y ayudar a tratar determinadas enfermedades, también cumplen una labor de control: son fundamentales para identificar la desnutrición hospitalaria. Hablamos de un problema que afecta tanto a centros públicos como privados, y que una vez identificado permite a los profesionales mejorar la salud de los pacientes, evitar complicaciones en sus patologías, disminuir el tiempo de estancia hospitalaria y reducir la mortalidad.
El Dietista Nutricionista encargado de prescribir tratamientos de dietoterapia debe trabajar en colaboración con otros profesionales del ámbito de la salud. Esta disciplina se ha demostrado útil y eficaz en la prevención y tratamiento de determinadas patologías. Entre otras, las más habituales son:
Por otra parte, la dietoterapia también se ha revelado muy eficaz en el tratamiento de otras patologías, especialmente las relacionadas con el dolor. Es el caso, por ejemplo, de la osteoartritis. En la web de la OAFI (Fundación Internacional para la Osteoartritis), la Dra. Dra. Laura Arranz, nutricionista y especialista en dieta y dolor, señala que “el dolor crónico afecta a la alimentación y al estado nutricional de la persona que lo padece; y también la dieta afecta a la intensidad y evolución del dolor”.
En este sentido, la UE ha financiado un programa llamado PREVENTOMICS para el estudio de la relación entre nutrición, dieta y salud en las personas. Según la OAFI, el objetivo del programa es “mejorar la salud de las personas y prevenir enfermedades a través de un plan personal de nutrición y hábitos de vida, permitiendo que cada paciente disponga de las herramientas necesarias para cuidar con seguridad su alimentación”. Si te interesa este campo y estás pensando en estudiar un Grado Superior de FP en Dietética, no dejes de informarte: el futuro de la salud a nivel global pasará en gran medida por el control de nuestra nutrición.
Para trabajar como experto en nutrición y poder diseñar planes de dietoterapia eficaces y seguros, tendrás que estudiar. En general hay dos alternativas: estudiar un Grado Universitario en Nutrición Humana y Dietética o realizar el Grado Superior de FP en Dietética. Esta segunda opción presenta ventajas muy interesantes: no necesitas haber superado la EvAU o EBAU para poderte matricular, son solo 2 años lectivos (el grado universitario son 4 años) y tienes la opción de estudiar a distancia. ¿A que pinta bien?
Anímate a escribirnos o contacta con nosotros por teléfono, rellenando el formulario o en persona. Con CEAC FP, cuando termines tus estudios de Formación Profesional (incluyendo el programa de prácticas, perfecto para desarrollar tus conocimientos en entornos reales y dar tus primeros pasos en este sector) tendrás en tu mano una titulación oficial y homologada. El título te permitirá presentarte a oposiciones y trabajar en centros de salud, clínicas, establecimientos deportivos, empresas públicas y entidades privadas.
¿Más ventajas? No dejes de informarte sobre nuestros programas de becas: pueden conseguir que las tasas de matriculación se reduzcan muchísimo… Está claro: trabajar en el campo de la dietoterapia, uno de los que más perspectivas de futuro tienen en la actualidad, está en tu mano. ¡Apuesta por la mejor formación!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.