FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Las funciones de un electricista industrial, en su día a día, son elementales para el desarrollo empresarial y la prosperidad económica de los negocios. La automatización de los sistemas en los últimos tiempos apunta a que los servicios de estos profesionales serán cada vez más demandados; un auge para el que el número de titulados de hoy en día no es suficiente.
¡Da un paso al frente y consigue un título muy preciado! Supera una formación flexible y adaptada a tus preferencias, ¡fórmate con el curso de preparación para las Pruebas Libres de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas!
Un electricista industrial es un profesional especializado en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos en entornos industriales. Es un profesional que trabajo con autonomía, garantizando el funcionamiento de los sistemas eléctricos.
Su importancia en el sector tiene que ver con diferentes aspectos, pues desempeñan un papel crucial en el funcionamiento seguro y eficiente de las operaciones industriales, garantizando la continuidad del negocio y el cumplimiento de las regulaciones, pues están familiarizados con la normativa vigente en materia de seguridad.
Las funciones de un electricista industrial giran en torno al mantenimiento de los sistemas, fuentes de energía, alumbrado y cableado para el correcto desarrollo empresarial.
Gestionar la instalación, diagnosticar los fallos o el montaje de los circuitos con algunas de las funciones que forman parte del día a día de los electricistas industriales.
Las funciones de un electricista industrial forman parte de una mano de obra imprescindible para reducir al máximo la posibilidad de que se produzcan incidencias, parones en la cadena de producción y asegurar que todo vaya sobre ruedas. Pero, entrando en detalle, estas son las tareas que desarrollan día a día.
En la planta industrial circulan una serie de circuitos, maquinaria y sistemas eléctricos para los que el técnico estás más que capacitado tanto de instalar como de mantener, revisar y reparar, en caso de que sea necesario.
Un plus que también forma parte de todos los proyectos a los que se enfrentan los electricistas es el coste de sus servicios. Por eso, también están encargados de elaborar las partidas presupuestarias, la documentación técnica imprescindible para desarrollar los proyectos conforme a la legalidad y la documentación administrativa pertinente.
La regulación de la seguridad en el trabajo es un asunto muy serio, que, si se infringe, puede poner en riesgo la salud e integridad de las personas que estén desarrollando su desempeño profesional. Y no solo eso: el técnico, además de sufrir cargos de conciencia, también podría ser demandado por la empresa y tener que pagar de su bolsillo los daños.
Un fallo en los sistemas eléctricos puede poner en riesgo la salud de los/as trabajadores/as, por eso deben seguir la legislación y códigos institucionales para llevarlas a cabo.
Para evitar todos estos disgustos, parte de las funciones de los técnicos electricistas en plantas industriales es guiarse de los protocolos, legislación y códigos deontológicos necesarios para realizar un servicio, instalación y mantenimiento de la forma más segura posible, que garantice el menor riesgo posible en cuanto a las incidencias.
A la hora de embarcarse en los proyectos, entre las funciones de los técnicos electricistas especializados en plantas industriales se encuentran saber leer e interpretar los planos para una correcta instalación de las maquinarias.
Los planos de instalación son la clave para proceder adecuadamente y poder trabajar conjuntamente con profesionales de otras ramas, evitando que se den lugar a equívocos.
La instalación formará parte de un trabajo conjunto en el que colaborarán arquitectos, contratistas o directores de obra, por eso es importante un terreno en común donde todas las parte sepan interpretar y leer los planos para proceder adecuadamente y sin confusiones de por medio.
Aquí tienes una lista de habilidades y características que son cruciales para un electricista industrial:
El Ministerio de Educación es el encargado de indicar todas las funciones que se aprenderán en el periodo formativo, tanto en los institutos públicos como en los centros privados y homologados por este organismo. En la propia página te indican las competencias que ganarás con el título en mano.
Esta formación profesional en electricidad está disponible CEAC, concretamente en modalidad presencial en el Campus de Barcelona.
Es una de las salidas a las que podrás apostar una vez superes la FP Oficial de Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Formarás parte de un colectivo profesional que disfruta de una alta tasa de inserción laboral, pero además con las facilidades que recibirás desde nuestro centro, podrás acceder aún más cómodamente al centro de trabajo.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.