FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
¿Te has preguntado alguna vez cómo consiguen las grandes empresas proteger su información de ciberataques y filtraciones, pese a contar con un flujo de usuarios considerable accediendo continuamente a sus entornos digitales? Ese es el objetivo que debe cumplir el operador de sistemas en su trabajo diario. En este artículo exploraremos esta profesión a fondo. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Podrás optar a esta salida profesional y otras con gran demanda en el sector tecnológico cursando el Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes que te acercamos desde CEAC Formación Profesional Oficial. O bien, de una manera más flexible, mediante las Pruebas Libres de la Formación Técnica en Sistemas Microinformáticos. ¡Infórmate sobre nuestras ventajas y ve a por tu título de FP 100% oficial!
El departamento de IT de la gran mayoría de empresas, sobre todo de aquellas de gran tamaño, se compone de una serie de perfiles diferenciados, enfocados a diferentes funciones.
Entre ellos se encuentra el operador de sistemas, un profesional muy importante que se encarga de ofrecer soporte técnico a los trabajadores internos y usuarios externos, así como de asegurar que los sistemas informáticos de la empresa funcionen a la perfección.
Lograr este objetivo, que a priori resulta muy amplio, es posible gracias a los elevados conocimientos informáticos de este perfil, su dominio de los principales software, sistemas operativos y programas, y su esfuerzo por seguir estándares de calidad y protocolos de seguridad.
El perfil del operador de sistemas tiene una gran demanda en el mercado de empleo, pudiendo optar a salarios que rondan los 25.000 euros brutos al año.
Realizar una labor tan valiosa para la supervivencia de los sistemas operativos de las empresas requiere de conocimientos fundamentales y una serie de habilidades específicas.
Te detallamos a continuación las más relevantes y que mejor representan el perfil del operador de sistemas. ¡Toma nota!
Como operador de sistemas, resultará esencial que sepas trabajar con rapidez. Tendrás que aprender a identificar cuanto antes cualquier posible incidencia y resolverlas con agilidad, de manera que no afecten al rendimiento de cualquier otra área o departamento de la empresa.
La profesión de operador de sistemas es tan amplia y cuenta con un perfil tan versátil que, según la empresa para la que trabajes, e incluso dependiendo de los miembros que compongan tu equipo de trabajo, podrás ejercer unas funciones u otras.
De todos modos, para ofrecerte una visión aproximada de cómo será tu jornada diaria ejerciendo como operador de sistemas, a continuación te mencionamos sus principales tareas y actividades.
Mantener y proteger los sistemas informáticos de una empresa es una tarea de gran responsabilidad que puede repercutir a medio y largo plazo en los buenos resultados que obtenga la misma. Por ello, los profesionales dedicados a esta labor deben contar con una buena formación de base y una excelente especialización.
Cursando el Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes en CEAC Formación Profesional Oficial adquirirás los conocimientos necesarios para ejercer como operador de sistemas, poniendo a prueba lo aprendido gracias a nuestra metodología de enfoque práctico, Learning by Doing.
Te formarás de la mano de docentes especialistas y tendrás acceso a un amplio repertorio de recursos formativos, dinámicos e innovadores. Además, podrás elegir tu modalidad de formación: presencial, en nuestros centros de Madrid y Barcelona, o la FP de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes a distancia.
No importa qué modalidad elijas: una vez apruebes todos los exámenes, recibirás un título 100% oficial y homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Infórmate sobre todas las ventajas de formarte con nosotros rellenando el formulario de contacto o visitando cualquiera de nuestros centros. ¡Da el impulso que necesitas a tu carrera con un título de FP!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.