FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Si estás considerando formarte en Cuidados Auxiliares de Enfermería y te interesa especializarte en la atención a niños, es natural que te preguntes cuánto podrías ganar como auxiliar de pediatría. Al fin y al cabo, el sueldo es un factor importante a tener en cuenta al tomar decisiones sobre tu carrera y tu futuro, más allá de la vocación. En este artículo, te ofrecemos información detallada sobre el sueldo de auxiliar de pediatría, así como algunos consejos para mejorar este salario una vez consigas tu puesto.
¿Pensando en cursar en CEAC Formación Profesional Oficial nuestro Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería para hacerte con un título 100% oficial? Entonces, ¡este artículo te interesa!
Antes de empezar a explicarte los detalles sobre el sueldo de un auxiliar de pediatría, es relevante mencionar que no existe un único sueldo en esta profesión. En realidad, las cifras pueden variar dependiendo de varios factores: la ubicación geográfica, la experiencia laboral, la formación adicional y el tipo de empleador.
Pese a todo, podemos proporcionarte una estimación del rango salarial que puedes esperar ejerciendo como auxiliar de pediatría en España. Actualmente, el sueldo medio de un auxiliar de pediatría oscila entre los 1.153 y los 1.600 euros brutos al mes. Es decir, entre unos 16.325 y unos 22.400 euros brutos anuales.
Cabe también destacar que el salario de un auxiliar de pediatría puede aumentar a medida que se adquiere más experiencia y se obtienen certificaciones o especializaciones adicionales. Además, algunas instituciones del sector sanitario ofrecen beneficios adicionales al sueldo base, como bonificaciones por nocturnidad o turnos extraordinarios.
El salario medio de un auxiliar pediátrico en 2024 se sitúa alrededor de los 1.250 y 1.300 euros al mes, es decir, sobre los 18.000 euros brutos anuales, según datos generales del sector del portal especializado en empleo Jooble. Este monto puede fluctuar dependiendo de las condiciones laborales, las guardias que realice y el convenio colectivo aplicable.
En resumen, estas son las cifras que puedes esperar sobre el sueldo de auxiliar de pediatría, según los factores más relevantes:
Estos son los principales factores de los que depende el sueldo de un auxiliar de pediatría.
Ahora que conoces las cifras aproximadas del sueldo de un auxiliar de pediatría, es posible que te preguntes cómo puedes mejorar tus ingresos si te decantas por esta profesión. A continuación, te ofrecemos algunos tips que pueden ayudarte a aumentar tu salario:
Una de las estrategias más efectivas para mejorar tus perspectivas salariales en este ámbito es invertir en tu educación. Considera la posibilidad de obtener certificaciones adicionales relacionadas con la pediatría y otras áreas afines. Por ejemplo, puedes obtener un certificado en Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica o especializarte en cuidados de enfermedades crónicas en niños.
Salir de tu zona de confort y probar la experiencia de otras áreas en la atención pediátrica también puede ser beneficioso para tu desarrollo profesional y tus ingresos. Plantéate buscar nuevas oportunidades laborales en hospitales, clínicas pediátricas, consultorios médicos, servicios de atención domiciliaria e incluso voluntariados.
A la hora de solicitar un aumento de sueldo, es fundamental resaltar tus habilidades y logros relevantes como auxiliar de pediatría. Algunas destrezas que pueden ayudarte a avanzar en tu carrera so tu capacidad para trabajar en equipo, tu empatía hacia los niños y sus familias, y tu habilidad para manejar situaciones estresantes.
Además, en caso de haber recibido reconocimientos por tu desempeño en el trabajo, asegúrate de mencionarlos al solicitar el aumento. Estos logros pueden respaldar tu solicitud de un salario más alto y recordar a tus empleadores que realmente mereces una mejor remuneración.
Si bien muchas oportunidades de empleo para auxiliares de pediatría se encuentran en el sector público, no descartes la posibilidad de trabajar en el sector privado. Las instituciones privadas suelen ofrecer salarios más competitivos y algunos beneficios adicionales muy interesantes.
Construir una red de contactos profesionales puede ser beneficioso para tu carrera, también a la hora de buscar oportunidades laborales mejor remuneradas. Para ello, participa en conferencias, talleres y eventos relacionados con la pediatría y conoce a otros profesionales de tu campo.
Posiciónate en las redes sociales
Crear un perfil público en LinkedIn u otras redes de empleo te permite conseguir acceso a nuevas oportunidades de trabajo, que suelen ofrecer buenas condiciones laborales y salariales. Además, puedes comparar ofertas entre centro o incluso en regiones más prósperas, con salarios más altos.
Si te apasiona el cuidado de los niños y deseas trabajar en el campo de la pediatría, estudiar una FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería es una opción excelente. Si, además, te formas en CEAC Formación Profesional Oficial, disfrutarás de una experiencia completa y de calidad que te permitirá hacerte con un título 100% oficial.
En nuestros centros presenciales de Madrid y Barcelona te beneficiarás de espacios polivalentes con tecnología de vanguardia, en los que encontrarás todo el material que emplean los profesionales sanitarios en su día a día. Además, contarás con el apoyo de un equipo docente de expertos y una metodología de enfoque práctico, Learning by Doing.
Y recuerda que, si necesitas mayor flexibilidad, siempre puedes matricularte en la FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares a distancia, una opción muy cómoda para personas que necesiten compatibilizar estudio y trabajo o tengan dificultades para desplazarse a diario a los centros formativos. Pero esto no es todo, y si precisas más flexibilidad, te invitamos a estudiar el curso preparatorio para las Pruebas Libres de técnico de Auxiliar de Enfermería.
¿A qué esperas para empezar a formarte en la profesión de tus sueños? Da el primer paso rellenando el formulario de contacto.
¡Nuestros asesores se encargarán de todo lo demás!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.