FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Si tienes vocación por ayudar a las personas y te interesa esta profesión, te estarás preguntando cuál es el sueldo de un/a Técnico/a en Emergencias Sanitarias. En España, esta profesión tiene mucha demanda y por ello un buen salario. El pasado año, la empleabilidad de este perfil superó el 90%.
El Grado Medio en Emergencias Sanitarias se imparte en nuestros centros de Madrid y Barcelona, pero, si lo prefieres, también tienes la opción de cursar la FP Grado Medio en Emergencias Sanitarias a distancia. ¡Sigue leyendo para conocer cuánto cobra un Técnico en Emergencias Sanitarias!
El sueldo de un Técnico de Emergencias Sanitarias depende de distintos factores que te vamos a explicar más adelante, como el tipo de empresa, la ubicación geográfica del puesto o el convenio colectivo. Si quieres una cifra aproximada, el sueldo medio nacional de Técnico/a en Emergencias Sanitarias es de 1.508 euros.
Teniendo esto en cuenta, podemos hablar de que el salario de estos profesionales puede empezar entre los 1.134 y los 1.300 euros mensuales. En la sanidad pública puede llegar incluso hasta los 2.200 euros brutos mensuales.
El salario de este oficio está regulado por convenio y su cuantía mínima es de unos 1.134 euros mensuales. A partir de ahí, hay muchos factores que te permitirán aumentar ampliamente ese sueldo, como son:
Como en la gran mayoría de profesiones, tu salario irá aumentando conforme aumenten tus años de experiencia. Una amplia experiencia va a hacer que puedas optar a mejoras salariales en tu contrato, y también te brinda complementos salariales por antigüedad.
Los rangos salariales generales según la experiencia de un TES para 2025 son los siguientes:
En la sanidad pública puede alcanzar los 2.200 €, o incluso superarlo. Aunque en el caso del sector privado, siempre va a depender de cada empresa en particular. Por ejemplo, el sueldo de un Técnico de Emergencias Sanitarias oscila entre los 10.400 y 36.000 € brutos anuales.
Los salarios de TES suelen variar significativamente según la Comunidad Autónoma. En algunas regiones, como Madrid, el sueldo promedio puede ser 28.960 euros brutos, es decir, alrededor de 1.570 euros netos mensuales, muy por encima de la media salarial a nivel nacional.
A continuación, te mostramos un listado de algunas provincias con los sueldos de Técnico en Emergencias Sanitarias:
Lugar | Sueldo medio |
Asturias | 24.000 € |
Ciudad Real | 19.000 € |
Cantabria | 18.000 € |
Santa Cruz de Tenerife | 17.000 € |
Toledo | 16.250 € |
A Coruña | 16.000 € |
Cádiz | 16.000 € |
Valencia | 16.000 € |
Tarragona | 15.000 € |
Las Palmas | 14.600 € |
Finalmente, os mostramos un mapa con las provincias con más demanda de este tipo de perfiles profesionales:
Convenio colectivo para las empresas y las personas trabajadoras de transporte sanitario de enfermos/as y accidentados/as:«BOE» núm. 255. Estos convenios se establecen por comunidades autónomas, por lo que tu salario puede variar y mucho, en función de donde ejerzas tu profesión.
Estas diferencias en las retribuciones del personal dependen del convenio colectivo, que cambia según la Comunidad Autónoma en la que presta servicios sanitarios. Existe un amplio conjunto normativo que influye en el sueldo por ubicación. Este es el Convenio Colectivo para las empresas y las personas trabajadoras de transporte sanitario de enfermos/as y accidentados/as en la Comunidad de Madrid.
Además, en el convenio colectivo también se garantizan los derechos de los/as trabajadores/as:
Si quieres mejorar tus condiciones salariales, quizás debas plantearte tomar alguna de las siguientes medidas:
Se exige estar en posesión de una titulación oficial. Desde el año 2015, para ejercer esta profesión necesitas tener una titulación oficial de Grado Medio en Emergencias Sanitarias como la que te ofrecemos en CEAC Formación Profesional Oficial.
Los conocimientos académicos verifican que tienes las competencias y habilidades necesarias para desempeñar un puesto. Especializarte te impulsa en un mercado laboral en el que las personas están cada vez más cualificadas. Diferénciate de los demás y amplía tus aptitudes con certificaciones en áreas como pueden ser los cuidados intensivos o soporte vital avanzado.
Además, también puedes conseguir un perfil de lo más camaleónico sumando a tu formación otra FP del ámbito sanitario, como puede ser el Grado Superior en Higiene Bucodental o el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Una FP de Sanidad siempre es una buena titulación, 100% oficial, completa tus estudios con cualquiera de nuestros ciclos formativos.
Analizaremos si en 2025 es una buena opción formarse como TES, considerando la demanda del mercado laboral, las salidas profesionales disponibles y las condiciones de trabajo actuales.
En general, sigue siendo una profesión con alta demanda, pues tiene un 90% de empleabilidad, y buenas perspectivas de empleo. Desde CEAC te recomendamos titularte como Técnico/a en Emergencias Sanitarias. ¡Fórmate con nosotros y empieza a trabajar!
A la hora de elegir donde formarte, es importante que escojas un centro que disponga de todos los recursos para sacar el mayor partido a tu formación.
En CEAC Formación Profesional Oficial, disponemos de la última tecnología y de ambulancias totalmente equipadas idénticas a lo que será tu realidad laboral. Además, contamos con docentes que son profesionales activos en el sector, que te proporcionarán una formación totalmente actualizada y enfocada al ámbito laboral.
También te ofrecemos una metodología adaptada a tus necesidades y totalmente flexible. Te prepararás para superar los exámenes de las Pruebas Libres de Técnico en Emergencias Sanitarias, marcando el ritmo de avance y sin limitaciones de horario.
Rellena el formulario para obtener más información sobre esta titulación y nuestras diferentes modalidades.
¡Te esperamos!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.