FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Dedicarte a lo que te gusta no tiene precio, lo sabemos, pero también somos conscientes de que las condiciones laborales son una pieza clave de cara a especializarte o no en un determinado ámbito. En este blog queremos mostrarte cuánto cobra un/a técnico/a de farmacia.
Descubre las atractivas condiciones del puesto y especialízate para asumirlo con la FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia que ofrecemos en CEAC Formación Profesional Oficial. Consulta nuestro programa, avanza y prepárate para una jugosa remuneración. ¡Aquí te la desvelamos!
¿Cuánto cobra un técnico de farmacia? El salario de las distintas profesiones se regula a través de convenios colectivos, que se actualizan cada cierto tiempo para equiparar las nóminas con el coste de vida. El sector que nos ocupa en este blog se rige por el XXV Convenio colectivo estatal de oficinas de farmacia.
El documento cifra el sueldo base del técnico en farmacia y parafarmacia en un total de 1.448,74 euros al mes distribuidos en 14 pagas, o lo que es lo mismo, 20.282,36 euros anuales.
El sueldo base de un técnico de farmacia y parafarmacia supera los 1.400 euros al mes.
A esta cifra se le suman otras cuestiones relacionadas con la experiencia de la persona en el oficio, la antigüedad en el puesto o la comunidad autónoma en la que ejerza, así como otros asuntos como pluses por trabajo en horario nocturno o festivo, complemento diario de guardia rural laborable o complemento diario de guardia rural festiva, entre otros. ¡Sigue leyendo y descubre lo que supone cada uno de estos aspectos!
Ahora que ya hemos visto el sueldo base, te preguntarás cuál es la media salarial de este perfil. Lo cierto es que estipular una cifra que abarque a todos estos especialistas en su conjunto es difícil, y es que la retribución de estos depende de las características del puesto, así como de otras variables como la experiencia o el horario de trabajo. Teniendo esto en cuenta, queremos mostrarte lo que dicen algunos portales de empleo para que puedas hacerte una idea de las cuantías promedio en las que se mueve el sector.
La página Talent ubica la media salarial de un técnico farmacéutico en 2.020 euros al mes. Lo hace atendiendo a los datos facilitados por 52 sueldos publicados en su plataforma. Por su parte, Indeed baja la cantidad hasta los 1.525 euros al mes, según los 50 sueldos publicados en el site.
Hemos establecido que la retribución mensual de un Técnico en Farmacia por sus funciones sobrepasa los 1.400 euros. Pero, ¿hasta dónde puede llegar esta nómina gracias a los complementos? Antes de nada, vamos a definirlos: los pluses son unos importes que se entregan a los profesionales en función de las circunstancias específicas en las que ejercen sus labores— por ejemplo, si hacen turno de noche o trabajan un día festivo—, por lo que muchos los recibirás o no según las condiciones de tu contrato.
Se trata de una buena forma de aumentar tu nómina en el caso de que la ocasión se te presente. A continuación, vamos a explicar en qué consiste cada uno de los pluses que puedes percibir. ¡Sigue leyendo y asegúrate una remuneración justa!
Cada vez que trabajes por la noche, tendrás derecho a un plus de nocturnidad. En el sueldo del Técnico Medio en Farmacia y Parafarmacia, esto supone 1,75 euros más por hora, un pequeño guiño que, acumulado, puede marcar la diferencia.
El trabajo más allá de jornada laboral son horas extra y también se pagan. Aunque el Convenio de Oficinas de Farmacia establece diferencias dependiendo del momento en el que estas se realicen:
Ten en cuenta que el tiempo laboral extra también puede “devolverse” en forma de descanso. Si se escoge esta opción, podrás tener de 1 hora y 45 minutos a 2 horas y 30 minutos libres por cada hora que hayas trabajado fuera del marco establecido.
Las farmacias están obligadas a prestar servicio a los ciudadanos de forma continua. Es decir, que sus empleados tienen que desempeñar un cierto tiempo a mayores de la jornada habitual para cubrir esta exigencia.
Esos periodos se conocen como guardias y, de nuevo, la legislación distingue dos tipos valorados de forma distinta:
En resumen, y según el último convenio vigente hasta la fecha, esta sería la mensualidad de un/a técnico/a en farmacia y parafarmacia:
Sueldo base mensual |
1448,74 € |
Plus nocturnidad |
1,75 €/h |
Hora extra diurna laborable |
20,07 €/h |
Hora extra diurna festiva |
24,93 €/h |
Hora extra nocturna laborable |
24,93 €/h |
Hora extra nocturna festiva |
27,48 €/h |
Guardia rural laborable |
11,32 €/día |
Guardia rural festiva |
12,93 €/día |
La experiencia también es un factor determinante en cuánto cobra un técnico de farmacia. Cuanto mayor sea esta, más elevado tenderá a ser el salario. Y es que los perfiles que gocen de un largo camino recorrido tenderán a ser mejor valorados en el mercado, al tratarse de profesionales que ya cuentan con mayores herramientas para desenvolverse en el ámbito.
Permanecer durante un tiempo en la misma empresa te permitirá acceder a incrementos salariales por antigüedad. Es por esto por lo que es normal que una persona que lleve tiempo ejerciendo sus funciones en una farmacia tienda a cobrar más que una que acaba de llegar.
El coste de vida varia de una comunidad a otra, un factor que afecta al sueldo de técnico de farmacia. Atendiendo a esto, te encontrarás con espacios geográficos en los que las retribuciones sean mayores, como pueden ser los grandes núcleos urbanos, y en otros en los que sean un poco más bajos, ejemplo de ello pueden ser zonas con menor población.
La diferencia entre técnico y auxiliar de farmacia es que el primero puede dispensar productos, clasificar los medicamentos en una farmacia y realizar pequeñas tareas de laboratorio, pero el segundo se limita a recibir y poner los productos en el sitio que les corresponde.
A pesar de esta distinción, una Formación Profesional te permitirá ocupar ambos puestos de trabajo. Al realizar funciones de menos peso, tu sueldo como auxiliar de farmacia será un poco inferior al sueldo de un técnico de farmacia y parafarmacia. Estas son las cifras:
Sueldo base mensual |
1.317,42 € |
Plus nocturnidad |
1,62 €/h |
Hora extra diurna laborable |
18,19 €/h |
Hora extra diurna festiva |
22,76 €/h |
Hora extra nocturna laborable |
22,76 €/h |
Hora extra nocturna festiva |
25,04 €/h |
Guardia rural laborable |
11,32 €/día |
Guardia rural festiva |
12,93 €/día |
Al descubrir cuánto cobra un técnico de farmacia, ya has dado el primer paso para mejorar tus condiciones en el sector. Y es que mantenerte informado/a acerca de las cifras que se manejan en el ámbito, así como conocer de qué elementos se compone la nómina de estos profesionales, te permitirá moverte con mayor soltura en el mercado laboral, sabiendo hacia dónde dirigirte. Te mostramos algunos tips para ayudarte a obtener mayores beneficios en tu puesto:
El sueldo de un técnico/a de farmacia y parafarmacia es superior al de una gran cantidad de profesionales. Entre pluses, guardias y horas extra, puede llegar a superar los 2.000 euros brutos al mes, con los que tomarás decisiones de futuro mucho más seguras.
¿Cómo trabajar en una farmacia? Fórmate con la FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia de CEAC Formación Profesional Oficial y adquiere los conocimientos de esta atractiva especialidad. Nuestro plan de estudios se adaptará a tus ritmos y te ofrecerá todas las facilidades para que inicies cuanto antes tu trayectoria. Además, recuerda que puedes hacerlo de manera presencial, en nuestros centros de vanguardia con aulas polivalentes, o en modalidad a distancia. Con la FP Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia a distancia te formarás con flexibilidad y a tu ritmo, pero obteniendo también un título 100% oficial y homologado, con validez en todo el país. O bien puedes presentarte a través de las Pruebas Libres del FP Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
¿Necesitas más información antes de decidirte? No esperes más y ponte en contacto a través del formulario. ¡Te estamos esperando para resolver todas tus dudas!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.