Diseñador web: qué es y cuánto ganan

diseñador web
autor
Escrito por Luis Busto
iconoCategoriaPost
Grados superiores
iconoCategoriaPost
11/03/2024
iconoCategoriaPost 6 minutos

Un diseñador web es un profesional que se encarga de diseñar, crear y poner en marcha páginas web para empresas y proyectos que quieran tener presencia en internet y en las redes sociales. Para que te hagas una idea, es quien decide los colores, la maquetación, el tipo de letra, las fotos y todo el contenido de tus webs favoritas. ¿Por qué son tus favoritas? Pues, precisamente, porque un buen diseñador web ha conseguido captar tu atención y tu interés.

Si crees que podrías hacerlo igual de bien (o mejor) y buscas una profesión que te permita desarrollar tu creatividad y tu pasión por la tecnología digital, no te pierdas este artículo donde analizamos el perfil del diseñador web: qué es, qué hace, cuánto puede cobrar y cómo formarse para trabajar en el sector.

¿Qué hace exactamente un diseñador web?

Como comentábamos, el trabajo de un diseñador web es, sobre todo, creativo. Hablamos de creatividad a dos niveles: tanto en el estético, donde debe escoger un diseño que atraiga visitas y mantenga su capacidad de atracción a lo largo del tiempo, como en el funcional, creando productos fáciles de entender, de navegar y de utilizar. Y si además son divertidos, mucho mejor.

Si te ves en este perfil y no sabes por dónde empezar, plantéate realizar un Grado Superior de FP en Desarrollo de Aplicaciones Web. Un ciclo oficial de dos años de duración en el que aprenderás a dominar la tecnología necesaria para crear las webs más punteras, y a desarrollar tu creatividad al máximo siguiendo las tendencias del mercado. Y en el que, por supuesto, aprenderás también a diseñar webs intuitivas, rápidas y listas para conseguir millones de clics.

Todo esto está muy bien, pero… ¡Vamos “al turrón”! Este proceso se divide en varias fases, que constituyen el día a día de la jornada laboral de un diseñador web. Son las siguientes:

  • Planificación y conceptualización. Antes de empezar a crear la web, el diseñador web debe crear un concepto que presentará al cliente. También hay que preparar un presupuesto y un calendario de entregas, así como un estudio sobre lo que está haciendo la competencia. Todo esto implica comprender las necesidades del cliente, definir los objetivos del sitio web y establecer la estructura general de la página.
  • Diseño gráfico. Es la parte más creativa, y constituye más del 50% de la importancia del resultado final. Aquí es donde el talento del diseñador web brilla con luz propia, a través de la creación de elementos gráficos, paletas de colores y diseños que reflejen la identidad de la marca o el propósito del sitio. Tendrás que dominar herramientas informáticas como Adobe Photoshop o Sketch, entre otras.
  • Desarrollo técnico. Los diseñadores web no son programadores, pero deben colaborar con ellos. Tener conocimientos básicos de HTML, CSS y herramientas similares es un plus a la hora de trabajar en equipo. ¡Nunca está de más!.
  • Fase de pruebas. Una vez finalizada la página, llega el momento de probar la versión BETA. Como diseñador web, tendrás que realizar pruebas exhaustivas para asegurarte de que el sitio funcionará correctamente en diferentes dispositivos y navegadores. Será también el momento de optimizar las web y mejorar la velocidad de carga y la accesibilidad.

Las herramientas básicas de un diseñador web

Para llegar a ser un diseñador web de éxito, hay tres factores que no te deben faltar: educación formal, habilidades técnicas y creatividad. A lo largo de tu formación deberás aprender a dominar programas de diseño gráfico, diseño de interfaz de usuario (UI) o diseño de experiencia de usuario (UX). En cuanto a las habilidades técnicas, el dominio de lo último en software de diseño gráfico como la Adobe Creative Suite es esencial, junto con conocimientos de HTML y CSS, y familiaridad con plataformas de gestión de contenido (CMS) como WordPress.

Como comentábamos antes, la creatividad es el corazón del diseño web. Entrénate para pensar “fuera de la caja”: lo necesitarás para visualizar conceptos abstractos y traducirlos en diseños visualmente atractivos. También es fundamental contar con capacidad de reflexión y autocrítica (indispensables para resolver problemas y optimizar la usabilidad del sitio), y ser un profesional adaptable, en constante formación. Tendrás que estar siempre al tanto de las últimas herramientas y técnicas. ¡No te aburrirás!

¿Cuánto cobran estos profesionales?

Como diseñador web, podrás trabajar como freelance o contratado por una empresa. Por ejemplo, en agencias de diseño o como parte de equipos internos de empresas de publicidad. Dependiendo de tu perfil laboral, tu sueldo variará.

  • Como freelance cobrarás por hora o por proyecto, y tendrás que restar los impuestos, las cuotas de la seguridad social, el posible alquiler de un estudio o un puesto de coworking… Por supuesto, también podrás deducir tus gastos.
  • Si tienes un contrato, has de saber que según el convenio colectivo del sector podrás recibir entre 12 y 15 pagas anuales. En el Convenio publicado en el BOE, Boletín Oficial del Estado número 192 puedes consultar las tablas salariales pactadas entre la patronal y los sindicatos para todas las empresas españolas en el sector de la Publicidad.

Y ahora, veamos cuál es la media salarial de un diseñador web en España. Según la web payscale.com, actualmente está en 29.000 euros anuales. Una cantidad nada desdeñable, ¿verdad?

Fórmate como diseñador web, ¡y da el salto al mundo de la creatividad online!

Hay pocas carreras laborales tan vertiginosas, creativas y dinámicas como el desarrollo web. Tanto en lo que respecta a Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), como en el ámbito del Desarrollo de Aplicaciones Multimedia (DAM). Si apuestas por este sector, no te faltará el trabajo y verás tu talento plasmado en páginas y app que utilizarán miles de personas. ¿A que pinta bien?

Anímate a escribirnos, enviarnos el formulario o llamarnos por teléfono. En CEAC FP te esperamos para informarte sobre nuestros Grados Superiores de FP en Informática y Comunicaciones, que han formado ya a muchísimos profesionales actualmente en activo. Son grados que puedes hacer tanto de forma presencial como a distancia, con los mejores programas de prácticas y una metodología innovadora. Anímate a dar el paso, ¡y conviértete en uno de los mejores diseñadores web de los próximos años!

📞 Llama