FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Nunca hemos estado tan concienciados como ahora sobre la importancia de una alimentación saludable para mantenernos en forma. Si te interesa ser asesor nutricional, querrás saber cuánto cobra un Técnico Superior en Dietética. ¡Pues vamos a verlo!
Especialízate en la FP Oficial de Grado Superior en Dietética de CEAC Formación Profesional Oficial y entra en el mercado con una titulación que ha experimentado una subida en la demanda laboral de expertos.
El sueldo de un Técnico Superior en Dietética es muy variable. Dentro de esta rama hay muchos puestos de trabajo y, por lo tanto, diferentes salarios. Pese a eso, vamos a darte un rango para que puedas valerte de algo para orientarte profesionalmente.
Según Talent.com, las estadísticas salariales ubican el sueldo de un dietista entre los 19.788 euros anuales en el salario más bajo, pero el más alto está en 31.856 euros al año. Estos son los datos más fiables de los principales portales de empleo, pues está basado en 498 salarios actualizados en 2025.
La retribución de este oficio suele situarse en una media de 1.900 euros al mes, es decir, 23.645 euros al año 2025. Podríamos decir entonces que el sueldo medio de este especialista se posiciona en torno a los 2.000 € al mes.
Un Técnico Superior en Dietética gana, de media, alrededor de unos 2.000 euros mensuales, en base a 500 salarios en toda España
Sin embargo, según Jooble, que registra 71 ofertas de empleo activas como Técnico/a Superior en Dietética, y los datos actualizados en 2025, el salario medio es de 16.440 € al año, es decir, 1.370 € al mes.
Tus funciones como dietista, el campo en el que trabajes o las responsabilidades que tengas van a variar. No existe un único puesto en esta rama y, por el mismo motivo, tampoco hay un sueldo universal para todas las personas que se encuentren en ella.
Vamos a profundizar a continuación un poco más acerca de esto. ¡Atento/a!
Como dietista y nutricionista vas a tener un fuerte impacto en la sociedad. Tu trabajo contribuye a la salud de las personas y a su concienciación alimentaria. De hecho, esa sensibilización fue uno de los retos asumidos por el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas de España en el III Foro Nacional de Alimentación Responsable celebrado en 2025.
Aun teniendo ese desafío y compromiso en común, los expertos en dietas y alimentación trabajan para diferentes sectores y en puestos diversos. Vamos a ver a continuación algunas de las principales ocupaciones y su rango salarial. ¡Anota!
¿Quieres trabajar como especialista del sector? ¿Te interesa la divulgación sanitaria? Apúntate a la FP Oficial de Grado Superior en Dietética. Una formación que te aportará un completo temario para desempeñarte en un sector al alza. Consulta cualquier duda con nuestro equipo de expertos, ¡estaremos encantados de atenderte!
Las salidas laborales del Técnico Superior en Dietética pueden ir desde la industria alimentaria hasta las probetas de un laboratorio en el que se controla la calidad de los productos que vamos a ingerir.
Las personas más emprendedoras seguro que tienen ya la vista puesta en otra opción a mayores: la creación de su propio gabinete de asesoramiento alimentario. Si eres una de ellas, te preguntarás cuánto cobra un Técnico Superior en Dietética por cada consulta.
El precio medio de una sesión a manos de este experto suele situarse en unos 60 euros. Dependiendo del centro, así como de la modalidad (presencial u online) y de los paquetes de consultas disponibles, el coste podrá variar.
El precio por consulta de un Técnico Superior en Dietética se sitúa en torno a los 60 euros
Búscate una formación académica con buenas opiniones que sigan sumando razones a la lista de por qué es una buena idea especializarte en nutrición y alimentación saludable. ¡Ábrete paso en el mercado laboral!
Además del puesto de trabajo que ocupe, hay otros factores que influyen en cuánto cobra un Técnico Superior en Dietética. Vamos a ver algunos de ellos, ¡presta mucha atención, esto te interesa!
Más es más. La experiencia suma y hace de tu perfil uno más interesante y valorado por las empresas, por lo tanto, con más opciones de cobrar un mejor sueldo al conocer más en detalle el sector y contar con más resortes en él.
Según Talent.com, estos son los salarios según la experiencia laboral de un Técnico Superior en Dietética:
Estas son las retribuciones básicas, es decir, el salario mínimo en euros al año en el campo de la nutrición, que deben pagar las empresas del sector a sus empleados, según el grupo:
Además, según el III convenio único, cobran por antigüedad, es decir, un trienio o por cada tres años en el sector, 391, 44 euros al año.
Finalmente, en el convenio colectivo de estos técnicos superiores también se dividen las horas extras por grupos y categoría:
Con este convenio único podemos encontrar profesionales que superan los 30.000 euros brutos al año.
La localización del puesto de trabajo también es un factor determinante en materia salarial. Las zonas dinámicas, como las ciudades, ofrecen mejores condiciones salariales que las zonas rurales o en retroceso demográfico.
Además, como hemos visto, los salarios se establecen por convenio. Atendiendo a esta realidad, el ámbito de un convenio puede ser provincial o autonómico, lo que explica las diferencias en las retribuciones de hasta 10.000 euros al año.
Estos son los salarios de los Técnicos Superiores en Dietética por región:
Puedes consultar los convenios colectivos en los boletines oficiales de las autonomías y provincias, o en las páginas web de los sindicatos.
En el caso de la sanidad, el personal de los servicios de salud puede trabajar en la sanidad pública o privada. Por ejemplo, el acuerdo en Cantabria entre los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y patronal, para los profesionales titulados en Dietética, el Convenio Colectivo del sector correspondiente a los Establecimientos Sanitarios Privados de Hospitalización, está publicado en el Boletín Oficial de Cantabria, martes 5 de septiembre de 2023, BOC número 171.
El Gobierno de Cantabria fijaba en el año 2023 un salario base anual de 18.000 euros brutos, una cantidad que se aproxima a los ingresos previstos para 2024.
Esto demuestra que en la sanidad pública se encuentran mejores condiciones laborales y económicas porque el salario medio en la región cantábrica es de 23.170 euros anuales, como hemos visto en el bloque anterior.
Tener una buena formación que respalde tus habilidades como Técnico Superior en Dietética va a ser elemento determinante en el sueldo que percibas. Opta por una FP completa y rigurosa, con buenos profesionales como mentores/as.
En CEAC Formación Profesional Oficial tenemos las claves para que empieces tu camino y disfrutes en el futuro del sueldo de Técnico Superior en Dietética. En la FP Oficial de Grado Superior en Dietética te prepararás en unas instalaciones vanguardistas, con una metodología Learning by Doing con la que estarás listo/a para trabajar nada más acabes tus estudios.
Además, se trata de una formación 100% oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, tanto si la cursas en modalidad presencial como si eliges la FP Grado Superior en Dietética a distancia. ¡No tendrás que renunciar a nada!
Y si no quieres seguir horarios, tenemos la mejor opción para ti. Preparando las Pruebas Libres de Técnico Superior en Dietética podrás presentarte al examen de obtención del título marcando tus ritmos y adaptando la formación a tus horarios.
¡Sé agente de cambio en el paradigma alimentario, comprométete con la salud y promueve un estilo de vida que cuide del cuerpo humano!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.