¿Cuánto cobra un protésico dental?

protésico dental cuanto cobra
iconoCategoriaPost
FP de Sanidad
iconoCategoriaPost
06/02/2024
iconoCategoriaPost 4 minutos

Hace mucho tiempo, los dentistas se encargaban de todo lo relacionado con la salud de nuestra boca y dentadura. Hoy, la especialización ha dado lugar a la aparición de profesiones que complementan la labor de los doctores. Entre ellas, el perfil de Técnico Superior en Prótesis Dentales es uno de los más demandados de la actualidad. ¿Estás pensando en sacarte el título? Pues quédate con nosotros: te contamos qué hay que estudiar, qué es lo que hace y cuánto cobra un Técnico Superior en Prótesis Dentales.

Técnico Superior en Prótesis Dental: sueldo y formación

Si has elegido esta profesión como medio para ganarte la vida, enhorabuena: cada vez se necesitan más titulados que sepan hacer bien su trabajo. Esta es la razón de que los salarios del sector sean bastante atractivos. Y no lo decimos nosotros, sino la realidad: en la página web oficial del Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales podemos ver ofertas de empleo con salarios de entre 23.000 y 25.000 euros brutos anuales.

Es un buen comienzo, ¿verdad? Para obtener tu título oficial (imprescindible para ejercer la profesión) deberás cursar el Grado Superior de FP en Prótesis Dentales: una formación de 2.000 horas teóricas y algo más de 200 horas de prácticas. Cuando termines tus prácticas y empieces a trabajar, es posible que tu salario sea algo menor; en los portales de empleo se suelen barajar salarios de unos 1.000 euros brutos anuales. Es algo habitual en cualquier profesión, pero si demuestras tu valía y tu capacidad de trabajo mejorarás tus expectativas en menos tiempo del que imaginas.

Volviendo a las ofertas de trabajo de la mencionada web, vemos que la especialización y la formación complementaria permiten obtener sueldos como el antes citado. En concreto, una de las ofertas que estipulaban ese salario ponía como condición imprescindible tener conocimientos en Diseño Digital (CAD-CAM). Hoy es prácticamente imposible ejercer una profesión especializada sin controlar la tecnología informática, y en el ámbito de las prótesis dentales es un plus muy a tener en cuenta. Realizar un máster en este campo te abrirá muchas puertas una vez obtenido tu título de FP Superior.

Otras especializaciones que mejorarán tu salario como protésico dental

Y seguimos profundizando en el trabajo del Técnico Superior en Prótesis Dental (y en cuánto cobra). La formación incluye los procesos y técnicas que exigen todos los laboratorios: realización de prótesis removibles y fijas, prótesis sobre implantes, manejo de cerámica, resina, repasado de metal… Obtendrás nociones básicas y bien fundamentadas, pero será con el tiempo, la experiencia y la formación complementaria como realmente llegarás a dominarlas.

Además de realizar cursos relacionados con la profesión, también puede ser interesante complementar tu título con otros programas del ámbito de la sanidad. La oferta de Grados Superiores de FP, sin ir más lejos, permite formarse como Técnico Superior en Higiene Bucodental (un ciclo perfecto para mejorar tus expectativas salariales), Laboratorio Clínico y Biomédico o Radioterapia y Dosimetría, entre otras opciones. Si te animas a matricularte en alguno de ellos, ampliarás tus conocimientos con las últimas tecnologías del sector sanitario y tendrás acceso a muchas otras opciones laborales.

¿Cuánto cobra un protésico dental? La importancia de las prácticas

El salario de cualquier profesional está íntimamente ligado a su buen hacer y su experiencia. Pero todos somos conscientes de lo complicado que es mostrar la mínima experiencia en el CV, nada más obtener la titulación: de ahí la importancia de elegir Grados Superiores de FP con programas de prácticas de calidad. Es fundamental que los recién titulados se incorporen a ellas lo antes posible, que puedan desarrollar sus conocimientos y que tengan la posibilidad de ser contratados en las empresas, una vez finalice el periodo obligatorio.

En CEAC FP tenemos acuerdos con algunas de las mejores empresas del sector de la salud bucodental. La cantidad de titulados que son contratados por ellas una vez terminadas sus prácticas es considerable; además, la experiencia obtenida permite a la mayoría de ex alumnos (cerca de un 80%) encontrar trabajo en los meses siguientes.

Fórmate con los mejores y empieza a trabajar, ¡ya!

¿Estás deseando comenzar tu carrera como Técnico Superior en Prótesis Dentales? Pues sigue nuestro consejo: no lo dejes para mañana. Anímate a escribirnos, llamarnos o enviarnos el formulario que ponemos a tu disposición y te facilitaremos toda la información sobre un Grado Superior de FP que cubrirá todas tus expectativas.

Una formación presencial que se imparte en nuestra sede de Valencia, con un interesante programa de becas e instalaciones de última generación. Todo lo que necesitas para obtener un título oficial que te permitirá trabajar en empresas públicas y privadas, y continuar tu formación en la universidad si lo deseas. Da el paso, ¡y empieza a disfrutar de tu vocación!

 

📞 Llama