FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
🎯 Preparación completa y personalizada
📑 Clases en directo y en diferido
¿Te imaginas algo mejor que pasar tus días entre libros? Si te apasiona la lectura y cuidas tus libros como si fueran tesoros (que lo son), aprobar unas oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos cambiará tu vida. En CEAC te damos más que la clásica academia de oposiciones online y te ayudamos a hacer realidad tu sueño. ¡Te contamos cómo!
Grupo funcionariado
Grupo C1 y C2
Titulación de acceso
ESO / Bachillerato
Tiempo de servicio
2 + 1 años
Modalidad Online
Formación adaptada a tus necesidades
Organizar los libros, aconsejar sobre géneros literarios y novedades, cuidarlos… Trabajar en una biblioteca es una pasada. ¡Las horas se te pasarán volando! En CEAC te ayudamos a conseguirlo con nuestros más de 75 años de trayectoria académica y la satisfacción de miles de alumnos y alumnas, que hoy día disfrutan ya de su plaza de funcionario/a.
Y para ello, cuentas con un aliado de nivel: nuestro Método Avanza, diseñado por los mejores profesionales. Tendrás un programa diseñado a tu medida y con los mejores recursos para preparar las oposiciones a Auxiliar de Biblioteca online.
No te pierdas todo lo que te ofrece:
✋ Sistemas de convocatorias
Entérate de las próximas desde el minuto 1
✍️ Preparación diseñada a medida
Adaptamos el programa a tus necesidades
📈 Orientación y seguimiento
¡Te acompañamos en todo el proceso!
🤔 ¡Resuelve tus dudas!
Clases en directo con tus profes
💎 Contenidos 24/7
Repite las clases cuando quieras
Aunque te encanten los libros y sueñes con aprobar las opos a Auxiliar de Biblioteca, nadie te va a regalar el aprobado… Y mantener la motivación a tope no es fácil. ¡Buenas noticias! Nuestra coach especialista Laura Esteban te dará herramientas para no perder el drive.
Sus técnicas para gestionar el estrés, organizar tu tiempo y desconectar en tus ratos de ocio valen oro. ¡No te pierdas este vídeo y descubre lo que puede hacer por ti!
Pues sí, lo de currar con libros y disfrutar de tu pasión es increíble. Pero yendo al lado más práctico, aprobar las opos a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos es un lujazo: lograrás una plaza fija de funcionario, con todas las ventajas que eso supone.
Despreocúpate de la incertidumbre sobre si cobrarás a fin de mes, olvídate de trabajar fuera de horarios… ¡Y di adiós a consultar las ofertas de empleo! Tu puesto fijo no tiene más que beneficios, y estos son algunos de ellos:
Hasta 1.800 € al mes con 2 pagas extra
Para disfrutar del ocio y descansar
¡34 días entre vacaciones y asuntos propios!
Aumenta tu salario hasta en un 5%
Tendrás tiempo de calidad con los tuyos
No pinta mal opositar a Auxiliar de Biblioteca, ¿verdad? Pues te va a encantar saber que los requisitos que se piden para inscribirse en los procesos de selección son súper fáciles. Échales un vistazo y ve haciendo check: cuando los tengas todos, habrás dado el primer paso en tu camino hacia tu plaza en Bibliotecas y Archivos.
Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para el puesto de trabajo, que podrá ser de 16 o 18 años, y no haber superado la edad de jubilación forzosa..
Contar con nacionalidad española, de alguno de los Estados miembros de la UE o de un país al que le sea de aplicación el reglamento relativo a la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión.
Tendrás que disponer del título de Graduado en ESO para los puestos de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos y el título de Bachillerato para las plazas de Técnico Auxiliar de Bibliotecas y Archivos.
No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, de los órganos constitucionales o de los órganos estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas o de acceso al cuerpo de personal operativo. Tampoco estar procesado/a, imputado/a, investigado/a o encausado/a por delito doloso o pendiente de cumplir las penas o sanciones derivadas de cualquier etapa procesal penal.
No padecer enfermedad, ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que te impidan el desempeño de las correspondientes funciones.
El temario que tendrás que preparar para estas oposiciones es más asequible que el de otros procesos de selección. ¡Otro punto a favor! Dependiendo de si buscas una plaza de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos del Estado o de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos de Corporaciones Locales, los módulos varían. Consúltalos a continuación:
📑 Descarga gratis los índices
Atención al usuario/a: Recibirás a las personas que deseen coger o devolver libros, gestionando el préstamo. También puedes hacer carnets y aportar información útil.
Organización de la biblioteca: Colocarás los libros en su lugar, ordenándolos según el método, y los clasificarás colocando etiquetas, tarjetas….
Gestión de fondos: Te ocuparás de clasificar y documentar las nuevas aportaciones, integrándolas en la colección.
Seguro que estás deseando saber cómo serán las pruebas de selección por las que tendrás que pasar. ¡Lógico! Si te presentas a las opos a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos del Estado, pasarás por dos fases. ¿Te interesan más las de Corporaciones Locales? Entonces, te lo jugarás todo a una única prueba. ¡Descúbrelas a continuación!
Fase de Oposición
Consta de dos partes: en la primera tendrás que responder a un cuestionario de 75 preguntas y en la segunda deberás responder por escrito a un cuestionario tipo test sobre un supuesto de carácter práctico.
Fase de Concurso
Esta fase solo es para las personas que hayan superado la de oposición. En ella se valorarán hasta 30 puntos por experiencia previa o cursos de formación.
Fase Obligatoria
Esta fase cuenta con 4 partes diferentes:
Amplia experiencia como bibliotecario en la Diputación de Barcelona y docencia entornos virtuales. Superó oposiciones Auxiliar de Bibliotecas y Archivos. Actualmente trabaja como bibliotecario en la CRAI de Lletres de la Universidad de Barcelona.
Abogada en activo y profesora de oposiciones. Amplio conocimiento del derecho y en la preparación de oposiciones.
Abogado especialista Derecho Penal, Derecho Extranjería, Protección Internacional y Asilo
Colabora con PUE en calidad de Product Specialist para Microsoft Office Learning Products & Certifications. Certificado como MOS Specialist Expert y/o MOS Master en todas las versiones de Office. Certificado como LibreOffice Professional Trainer.
Directora de Espacio de Crecimiento; Asesora Educativa, Trainer PNL, y psicóloga en Construcción; también Monitora de Yoga, Educadora Infantil y Técnica Sociosanitaria; pero sobre todo acompañante por vocación de las personas y sus procesos. Su lema: “Explota la vida, que nunca sea al revés”
Si cada vez lo tienes más claro, vamos a darte el último empujón para que empieces a trabajar por tu futuro y consigas la ansiada plaza de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos. Te invitamos a leer las respuestas a las preguntas que más frecuentemente nos realizan nuestros alumnos y alumnas: seguro que te sacan de dudas.
Léelas con atención, y no dejes de consultar también las fichas y los catálogos que encontrarás en la web de CEAC. ¿No lo tienes del todo claro? Sin problema: llámanos, escríbenos o mándanos el formulario y te contactaremos en breve. Responderemos a todas tus preguntas a la voz de ya. ¡Y no hablarás con una máquina!
Si superas la prueba teórica pasarás a la parte práctica del examen. En ella tendrás que exponer tu forma de gestionar un caso práctico relacionado con el día a día del trabajo en una biblioteca: atención a los usuarios/as, gestión de los fondos, préstamos y recogidas, catalogación de los contenidos, ordenación…Prepárate bien y lo bordarás.
Puedes sumar puntos en la segunda fase de las oposiciones a Bibliotecas y Archivos del Estado de varias maneras. Estas son algunas de las más habituales:
Primero tendrás que acceder a la web del Organismo Oficial que convoque las oposiciones. Puede ser la web del Ministerio de Cultura, la del Ayuntamiento de la Comunidad Autónoma donde quieras opositar, la de un museo o una universidad… Tras la publicación de la convocatoria en el BOE o el Boletín Oficial de la C.A. correspondiente, suele haber 20 días hábiles para formalizar la inscripción. No te preocupes: nuestro servicio de convocatorias te mantendrá al tanto y nuestro departamento académico te echará un cable para que te inscribas a la primera. ¡Consúltales todas tus dudas!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.