FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
¿Quieres conseguir tu plaza en la policía autonómica de Cataluña? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las convocatorias de Mossos d’Esquadra!
El último proceso de selección para entrar al cuerpo ofreció 840 plazas. Esta fue la convocatoria a las oposiciones de Mossos d’Esquadra más grande desde el año 2009. Una cifra que prevé superarse con los 850 nuevos puestos anunciados este año. ¡Prepárate para hacerte con uno de ellos con CEAC Oposiciones!
Las convocatorias de Mossos d’Esquadra pueden presentar variaciones de un año a otro al introducirse nuevas medidas o requisitos. Para hablar de las diferentes fases de este proceso de selección y entender cómo funciona, tomamos como referencia la última convocatoria regida por la RESOLUCIÓN INT/10/2022, de 7 de enero. ¡Sigue leyendo!
Atendiendo al documento mencionado con anterioridad, las personas que aspiren a incorporarse como funcionarios en la escala básica del cuerpo deben superar cuatro fases:
Como puedes ver, la convocatoria para convertirte en mosso d’esquadra es muy completa y analizará tus competencias a todos los niveles. No es de extrañar teniendo en cuenta que de tu trabajo dependerá la seguridad y el bienestar de la población catalana.
Las oposiciones a Mossos d’Esquadra se componen de un total de cuatro fases, como hemos visto en el anterior apartado. Vamos a entrar más en detalle para que conozcas con precisión en qué consiste cada una de las pruebas. ¡Apunta!
La primera fase de oposición contempla los siguientes ejercicios:
Una vez superada la oposición, la fase de concurso evaluará los méritos relacionados con las competencias tecnológicas y comunicación con los que aumentar tu puntuación final.
Para seguir avanzando en el proceso para ser mosso/a d’esquadra necesitarás superar el curso de formación básica para policías previo a las prácticas. A lo largo de las horas de formación (que no superarán las 1.350), se evaluarán competencias técnicas y clave señaladas por el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC).
El máximo objetivo de las clases es formar a los futuros agentes en los valores y las funciones de este perfil profesional, donde la vocación, la solidaridad y la empatía juegan un papel fundamental.
Las prácticas también forman parte de las fases a superar en la convocatoria de Mossos d’Esquadra. Tendrá una duración de un mínimo de 12 meses que se dividirán en periodos evaluables que irán de tres en tres.
Durante estas, se realizarán las funciones del puesto de trabajo que determine la Dirección General de la Policía. Una forma de adentrarte en lo que va a ser tu rutina profesional durante los próximos años.
Las convocatorias a Mossos d’Esquadra no suelen tener un carácter anual, aunque bien es cierto que en los últimos cuatro años ha tenido una buena periodicidad, ofreciendo frecuentes oportunidades para acceder al cuerpo. Échale un ojo a la tabla para ver las plazas ofertadas en los últimos procesos convocados:
Convocatoria | Año |
840 plazas | 2022 |
435 plazas | 2021 |
750 plazas | 2019 |
500 plazas | 2017 |
600 plazas | 2011 |
Te preguntarás ¿cuándo será la próxima convocatoria? El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya acaba de publicar el ACUERDO GOV/276/2022, de 20 de diciembre, por el que se aprueba la oferta de empleo público de la Generalitat de Catalunya para el 2022. En este documento se contemplan, nada más y nada menos, que 850 nuevas plazas. ¡Otro hito en la historia de estas oposiciones!
Además, el gobierno de España y la Generalitat de Catalunya han establecido un acuerdo que permitirá asegurar los procesos de selección al cuerpo hasta el 2025. Según lo establecido, en 2025 la cifra de agentes debería superar los 22.000.
Esto significa que probablemente se realicen convocatorias frecuentes para incrementar el número de profesionales dentro del cuerpo. ¡Otra buena noticia para todos aquellos y aquellas que estéis pensando en preparar las oposiciones!
Ahora que ya conoces más acerca de cómo son las convocatorias de los Mossos d’Esquadra, ¿cumples con todos los requisitos para presentarte a las oposiciones?
Te enumeramos lo imprescindible para poder realizar los exámenes:
El plan de igualdad de los Mossos d’Esquadra tiene como objetivo destinar un 40% de las plazas de las convocatorias a mujeres, que en la actualidad solo cuentan con el 21% de representación en el cuerpo.
Para conseguir impulsar una policía autonómica más justa e igualitaria, se ha configurado un plan con el que se impulsa el acceso de las mujeres y que, además, permitirá facilitar la conciliación familiar.
Un 40% de las plazas convocadas se destinarán a mujeres con el fin de fomentar la igualdad en el cuerpo
Una actuación que se complementa con formaciones relacionadas con la perspectiva de género en la atención a las personas que requieran de la colaboración de los o las agentes.
Conseguir la placa es posible si te preparas con un centro de calidad. ¡Marca la diferencia en las oposiciones de Mossos d’Esquadra y comienza a patrullar la ciudad! En CEAC Oposiciones te preparamos a tu ritmo y te acompañamos durante todo el proceso para que tu motivación nunca decaiga. ¡Empieza a formarte y entra en el cuerpo autonómico de la policía catalana!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.