FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Las ventajas de convertirse en auxiliar judicial van más allá de obtener un puesto de por vida. Su nómina es otra de las razones por las que merece la pena superar las Oposiciones de Auxilio Judicial, para las que podemos prepararte en CEAC Oposiciones de forma flexible. Entre el salario base, las pagas extra y los complementos, podrás reunir un buen colchón con el que asegurar tu porvenir. ¿Quieres saber qué cifras alcanza el sueldo en auxilio judicial? En este artículo te lo contamos, así que, ¡toma nota!
Si hay algo en lo que esté blindado el sector público, es en sus salarios. Los opositores que consiguen una plaza pueden estar seguros de recibir cada mes una retribución cuantiosa con la que vivir cómodamente y sin preocupaciones. El sueldo en auxilio judicial no es una excepción, y se sitúa alrededor de los 1.500 euros brutos mensuales para aquellas personas que acaben de hacerse con su puesto.
En función de los complementos, la antigüedad y las circunstancias en las que se encuentre el empleado, es posible que el importe supere los 2.000 euros, aunque también influirá la comunidad autónoma en la que desempeñe sus funciones. Como puedes comprobar, son muchos los elementos que definen el salario de los auxiliares judiciales. La diferencia entre unos y otros puede llegar a ser de varios cientos de euros, pero siempre es posible encontrar las cifras de referencia en la las tablas de retribuciones del personal funcionario del Gobierno de España y en los informes de retribuciones elaborados por el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ).
Para obtener información más detallada y actualizada sobre los salarios específicos en este campo en el futuro, te recomendaríamos consultar siempre estas fuentes oficiales, en las que nos basamos para ofrecerte la información relativa a esta materia.
Como hemos dicho previamente, en materia de retribuciones no existe una única cifra para todos los profesionales, al contrario, cada persona tiene su propio contexto y, por este motivo, un salario acorde al mismo. Aun así, para que te hagas una dea de las cifras promedio en las que se mueve el sector, podemos indicar que el sueldo de auxilio judicial se mueve en una horquilla que acostumbra a situarse entre los 1.500 y los 2.000 euros brutos al año.
En el Cuerpo de Auxilio Judicial, el sueldo se calcula como en el resto de grupos de funcionarios. Hay que sumar las retribuciones básicas y los complementos, que el Gobierno especifica de forma anual para los trabajadores de la Administración de Justicia.
A continuación, vamos a detallar los importes de cada pieza para poder armar el puzle y conocer las cantidades aproximadas que recibirás cuando ocupes tu vacante. ¡Descúbrelas!
El salario base es la cuantía mínima sobre la que se van añadiendo el resto de pluses de la nómina del funcionario. Según señala STAJ, en el caso de auxilio judicial esta se sitúa en 988,83 euros al mes. Esto supone un monto de 11.865,96 euros al año en 12 pagas.
Cada tres años en el puesto, los funcionarios obtienen como recompensa un “trienio” o plus por antigüedad, que pueden ir acumulando con el paso de las décadas. Uno solo de ellos supone 593,28 euros en el sueldo de auxilio judicial, repartidos en doce mensualidades de 49,44 euros para los agentes, según la tabla de ingresos de las retribuciones del 2024 del Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia.
Las pagas extraordinarias son dos nóminas que los trabajadores que no tienen prorrateado el salario reciben en verano— en junio— y en diciembre. Se compone de una mensualidad de la nómina con sus trienios correspondientes— en el caso de que se disfruten— y del añadido que se indicó en la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2011.
Este último importe oscila dependiendo del grupo al que el trabajador pertenezca y los destinos:
Paga extra | Cuantía en euros |
Madrid y Barcelona | 376,19 |
Bilbao, Las Palmas, Málaga, Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza | 398,25 |
Restantes capitales de provincias | 376,16 |
Juzgados de Paz | 376,16 |
Las retribuciones de los funcionarios incluyen por ley el plus conocido como complemento general del puesto según destino, una cuantía que se otorga dependiendo lugar en el que se desempeñe cada uno. Estos son los tendrás que sumar en tu sueldo en auxilio judicial:
Puesto | Cuantía |
Tipo I: Madrid, Barcelona y otras localidades de ambas provincias | 144,69 euros |
Tipo II: Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza y localidades de las provincias de Vizcaya, Las Palmas, Málaga, Illes Balears, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza | 113,18 euros |
Tipo III: Restantes capitales de provincia y localidades | 97,48 euros |
Tipo IV: Juzgados de Paz | 81,74 euros |
Además de los citados, hay otros extras que hay que tener en cuenta para calcular correctamente el sueldo en el Cuerpo de Auxilio Judicial, como el complemento específico, que compensa la responsabilidad, la peligrosidad o la dificultad de un puesto determinado. Por ejemplo, el complemento de penosidad varía entre los 50 y 200 euros. Tampoco hay que olvidar las horas extra, en el caso de que el funcionario tenga que realizarlas en alguna ocasión.
El complemento específico sumará más euros a tu nómina.
El último recurso que tienes para aumentar tu salario es hacer guardias, que oscilan entre los 50 y los 500 euros, pero ten en cuenta que no hay Guardias en todos los Juzgados.
¡Claro que sí! Mejorar dentro del funcionariado es posible. Y es que hacerte con una plaza fija para toda la vida no implica que debas permanecer en el mismo puesto o que no vayas a percibir subidas salariales. Todo lo contrario. Cada año, el personal funcionario se beneficia de una subida en sus nóminas, y más en el caso de que hayas cumplido un nuevo trienio en el puesto, lo que será compensado con el correspondiente añadido por antigüedad.
Además, también podrás optar a un ascenso dentro del cuerpo presentándote a un proceso de promoción interna. Estas pruebas se destinan solo al personal funcionario, y son la oportunidad perfecta para alcanzar cargos con mayores responsabilidades y salarios acordes a estas nuevas obligaciones.
El sueldo en auxilio judicial es una cuantía robusta con muchas oportunidades de crecimiento. Pero, si quieres beneficiarte de esta retribución cada fin de mes, tendrás que aprobar las oposiciones correspondientes.
En CEAC Oposiciones ponemos a tu disposición nuestro Método Avanza para que te prepares para los exámenes y alcances tu meta lo antes posible. Rellena el formulario para informarte sobre el temario y descubrir todos los recursos y materiales complementarios de este aprendizaje, como el campus online o el repositorio de test. Estás a un paso de asegurar tu futuro: ¡aprobar auxilio judicial a la primera será más fácil si confías en el apoyo de CEAC Oposiciones!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.