FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Toda oposición tiene una prueba a superar para alcanzar la gloria. En el examen de Tramitación Procesal realizarás tres ejercicios teóricos que te darán acceso a una plaza en la administración pública.
Disipa las dudas del opositor sobre la prueba en este artículo y prepárate para las Oposiciones de Tramitación Procesal. Da el salto cualitativo que tu vida profesional necesita. ¡En CEAC Oposiciones, lo que te parecía imposible se hace posible!
El temario del examen de Tramitación Procesal está compuesto por 31 apartados que tratan sobre asuntos como la Constitución española de 1978, los derechos ciudadanos, el Poder Judicial, el funcionariado o el Registro Civil, entre otros.
La estructura de las pruebas puede variar en función de cada convocatoria, pero, a nivel general, sigue esta línea:
En el examen de Tramitación Procesal te examinarás de 31 temas teóricos y dos supuestos prácticos.
¡Sigue leyendo si quieres ver cómo son los ejercicios!
Profundicemos un poco más en el examen de Tramitación Procesal. Ahora que ya conoces la estructura de las pruebas selectivas, desgranamos los ejercicios uno por uno, para que puedas comprender en qué consisten, así como la forma en la que puntuarán sobre tu nota final en la oposición. ¡Toma nota!
Un, dos, tres, ¡responde otra vez! Hasta 100 preguntas sobre el temario que tendrás que resolver en un tiempo máximo de 100 minutos. En cada una de ellas tendrás cuatro opciones de respuesta, de las que solo una es la correcta.
Realmente sobre el papel podrás observar que hay un total de 104 preguntas. ¿Esto por qué? El Tribunal de este tipo de exámenes es muy precavido, y es que estipula otras cuatro preguntas a modo de reserva por si hay que eliminar (sea cual sea el motivo) alguna de las anteriores.
Esta prueba del examen de Tramitación Procesal es eliminatoria y cuenta con una puntuación que puede ir de 0 a 60, es decir, este test es el 60% de la oposición a esta rama de la Justicia.
Vamos a ver cuánto vale cada acierto y error:
El Tribunal del examen de Tramitación Procesal evaluará en este apartado tu respuesta ante un caso práctico a través de una prueba tipo test configurada por 10 preguntas.
Tendrás 30 minutos para responderlas de forma satisfactoria, seguir avanzando en la oposición y estar más cerca de poseer unas condiciones laborales nada despreciables, como el sueldo de Tramitación Procesal. En este caso, los examinadores también estipularán dos preguntas a mayores por si hubiese que retirar alguna de las oficiales.
El ejercicio número 2 supone el 20% de la puntuación de la oposición a Tramitación Procesal. Así puntúan las preguntas acertadas y erradas:
El último ejercicio obligatorio de las oposiciones a este departamento pondrá a prueba las capacidades de las personas aspirantes para poder realizar trabajos con el ordenador. Es decir, un test que evaluará tus capacidades ofimáticas.
Manejar herramientas como Microsoft Word cuenta en el examen de las oposiciones de Tramitación Procesal.
Tendrás 40 minutos para responder correctamente a un cuestionario de 20 preguntas tipo test sobre un caso práctico relacionado con el manejo de Windows 10 y Office 2019.
Finiquitamos con este tercer y último ejercicio la fase obligatoria de la oposición a Tramitación Procesal. Así puntúan las preguntas que aciertes y en las que te equivoques:
¿Vas a opositar en una comunidad autónoma de España que tenga una lengua cooficial? Es hora de demostrar tu nivel en ella y seguir sumando puntos para alcanzar una plaza en Tramitación Procesal.
Podrás hacerlo presentando documentación que acredite tus conocimientos en el idioma o, si no dispones de ella, realizando una prueba de nivel para validar que, efectivamente, hablas y escribes sin problema en esa lengua.
También se valorará en esta fase voluntaria el conocimiento en la materia del Derecho Civil Vasco, en el caso de que aspires a una plaza en ese territorio.
Hay tantos métodos de estudio como opositores. Cada persona tiene sus propios trucos y sigue aquellas técnicas que más le ayudan a interiorizar los conceptos para el examen de Tramitación Procesal. Aun así, todo consejo es poco cuando se trata de unas pruebas como estas. En CEAC Oposiciones te facilitamos algunos tips a tener en cuenta ahora que empiezas tu camino hacia la plaza fija. ¡Apunta!
Si has comprobado que cumples los requisitos para Tramitación Procesal, ha llegado el momento de ponerte en marcha.
La única forma de ir seguro a las oposiciones de Tramitación Procesal es ir preparado. Y la única manera de ir bien preparado es contando con un temario especializado e impartido por verdaderos profesionales.
El Método Avanza de CEAC te conduce al examen y te prepara de una forma flexible, planifica tus estudios y te apoya con un experto en pedagogía.
Con el Método Avanza de CEAC Oposiciones estás cubierto. Entra en el mercado de la Justicia y trabaja gestionando actas, notificaciones o diligencias. ¡Disfruta de una estabilidad laboral de la que muy pocas personas pueden hacer acopio!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.