Desarrollo web: qué es, etapas y principales lenguajes

iconoCategoriaPost
FP de Informática y Comunicaciones
iconoCategoriaPost
02/04/2024
iconoCategoriaPost 6 minutos

¿Conoces todos los entresijos y atajos que hay detrás del desarrollo de una web? Si eres todo un manitas con la tecnología y te apasionan los entornos web, es más que probable que ya sepas qué es el desarrollo web. Si no es tu caso, ¡no te preocupes! En este artículo te daremos las claves para que comprendas de forma clara qué es el desarrollo web.

¿Has leído el artículo y te has quedado con ganas de aprender más? Existen unas Pruebas Libres de FP de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web con la que podrás poner en práctica toda tu maña con la programación. ¡Y en CEAC te preparamos para que superes las Pruebas Libres de esta FP!

¿Qué es el desarrollo web? Definiendo el concepto

Crear, desarrollar y mantener forman parte de la definición del desarrollo web. Pero, ¿en qué consiste exactamente el desarrollo web? A continuación, lo definimos de forma sencilla.

¿Te suena HTML, CSS o JavaScript? Los tres son lenguajes de programación que se emplean para definir la estructura, organización, estilo, elementos y comportamiento de una página web. Es decir, forman parte del trabajo detrás de una web. Dicho en otras palabras, del desarrollo web.

El desarrollo web engloba toda la metodología necesaria para crear una página web.

Dentro de esa metodología encontramos herramientas, lenguajes, soportes, servicios o diferentes tecnologías con las que los desarrolladores web trabajan, tanto en back-end como en front-end. Lo que quiere decir que desde el desarrollo web se trabaja tanto la estructura y funcionalidad de la web (back-end) como la experiencia e interactividad del usuario (front-end) desde el punto de vista del desarrollo web.

Definición de objetivos, requisitos, estructura y funcionalidad son los primeros pasos que hay que dar en el proceso de construcción de una web para poder crear un diseño que los programadores traducen en código y los usuarios visualizan una vez publicada la web.

Etapas del desarrollo web: un repaso desde sus inicios

El desarrollo de aplicaciones web ha ido evolucionando con creces desde sus inicios en la década de 1990 hasta la actualidad. Con el nacimiento de la web, nacen también los primeros lenguajes de desarrollo: HTML es considerado el primer lenguaje de programación de bloques básicos para la construcción de sites web.

Las primeras webs desarrolladas entre 1990 y 1994 mostraban tan solo un texto e imagen, siendo webs estáticas y no dinámicas como las conocemos hoy en día.

Lenguajes como PHP o MySQL irrumpen en el entorno web a mediados de la década de 1990, permitiendo la evolución hacia webs más dinámicas e interactivas y, por lo tanto, más atractivas para el usuario. Estos lenguajes back-end facilitaron la aparición de los primeros códigos y lenguajes front-end, es decir, para el lado del usuario, como, por ejemplo, JavaScript. Desde el 2000 hasta la actualidad son muchos los lenguajes – Python, HTML, CSS3… – que han permitido la evolución hacia webs mucho más dinámicas, trabajando también en el desarrollo web para diferentes dispositivos que fueron apareciendo y asentándose en el mercado: móviles, tablets, smartphones…

No hay día que no cambie la definición de qué es el desarrollo web, y es que el entorno web está en constante evolución. La inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), la realidad virtual o la realidad no solo están revolucionando la tecnología web, sino también como nosotros como usuarios interactuamos con ella. Pero también al desarrollo web y al desarrollo de aplicaciones. Un ejemplo claro es cómo se está trabajando en el desarrollo de aplicaciones web progresivas, PWA, aplicaciones web que acercan la experiencia web a la experiencia móvil, una interacción mucho más rápida.

¿Cuáles son los lenguajes más utilizados en DAW?

DAW es el acrónimo por el que se conoce la FP de Desarrollo de Aplicaciones Web, una FP en la que las nociones de programación, desarrollo y mantenimiento web deben estar siempre a la orden del día para asegurar el funcionamiento de las aplicaciones y herramientas web. Para ello, un desarrollador o programador web emplea una amplia gama de lenguajes de programación, en función de las necesidades del entorno web. Aunque no domines con maestría cada uno de los siguientes lenguajes, sí deberás estar familiarizado con ellos. Si ya los controlas, ¡ya tienes mucho avanzado para encontrar tu hueco como experto en desarrollo de aplicaciones web! Vamos con ellos:

JavaScript

Este lenguaje es el más empleado por los desarrolladores front-end en aplicaciones web, al ser uno de los lenguajes que más efectos visuales y dinámicos permite crear en una web. Por eso es útil para mejorar la experiencia del usuario y su interacción con la web, pero también en la validación de formularios.

Python

Si JavaScript es conocido por su mejora del front-end, es decir, en lo que ve el usuario, Python está en el lado contrario: en el back-end. Esto quiere decir que Python es un lenguaje de programación integrado muy versátil que permite el trabajo en diferentes estructuras, ya que funciona con código abierto. Además, su aprendizaje es más intuitivo que otros lenguajes.

PHP

También en servidor – en back-end – está PHP, un lenguaje creado específicamente para el desarrollo de aplicaciones web con código abierto. Tiene más de 30 años de uso en la web, en los que ha evolucionado hasta ser compatible e integrado con el siguiente lenguaje: HTML.

HTML

Volviendo al front-end, HTML es el lenguaje de programación más utilizado debido a su integración en los motores de búsqueda. HTML significa HyperText Markup Language, lo que quiere decir que define el significado, estructura y organiza el contenido web.

¡Especialízate en DAW!

En CEAC queremos ayudarte a que no solo tengas una base teórica, ¡sino también una base práctica con la que convertirte en desarrollador DAW! ¿Cómo? Con un programa ideado por CEAC para que superes las Pruebas Libres de la FP de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.

A través de 1.500 horas lectivas que toman como guía el temario oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional podrás preparar con una metodología flexible y adaptada a tu ritmo de aprendizaje los 10 módulos que te capacitarán para superar las Pruebas Libres con éxito. Simulacros de exámenes, calendarios de convocatorias o el apoyo de tu consultor/a académico son algunos de los recursos didácticos que te ofrecemos.

Además, con este programa, no solo te prepararás para la obtención de una titulación oficial y válida en todo el territorio nacional como Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web con las Pruebas Libres, ¡también podrás preparar y conseguir Certificados de Profesionalidad!

El Certificado de Profesionalidad en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión y el Certificado de Profesionalidad de Programación con Lenguajes Orientados a Objetos y Bases de Datos Relacionales son las dos certificaciones que podrás obtener.

¡Que no te asuste tanto tecnicismo! En breves formarán parte de tu día a día como Desarrollador DAW, ¡rellena el formulario de contacto y te responderemos cuanto antes para resolver todas tus dudas!

📞 Llama