FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Pruebas Libres - A distancia
Curso avalado por:
💼 200h de
prácticas laborales
💻 A distancia.
Tutorías online
📒 1.400 h
lectivas
Tu meta: ser integrador social y currar ayudando. La mejor forma de llegar a ella: prepararte online para las Pruebas Libres de la FP de Integración Social. En CEAC te damos todas las herramientas para arrasar en los exámenes y hacerte con tu título oficial de FP: un temario oficial, recursos top, casos prácticos y tutorías con profes expertos que te acompañan en todo el camino. ¿Lo mejor? Terminas con un doble diploma (CEAC + Nebrija) que te ayuda a pulir el CV y te da ese plus de confianza para ir a por el trabajo de tus sueños.
🤲 Aprende desde la práctica
Ve más allá de la teoría con contenido audiovisual de refuerzo, clases magistrales y simulacros de examen.
🛠 Ponte al mando
Diseña tu avance y decide cuándo examinarte de cada módulo en función de tus circunstancias. ¡Tú mandas!
🌎 Estudia en compañía
Recibe consejos didácticos y orientación sobre el programa por parte de nuestro departamento académico.
🏛 Bolsa de empleo
Da tus primeros pasos en el sector.
🚀 Recursos extra
Complementa tu formación con un curso de sostenibilidad y una suscripción trimestral gratuita a la revista Salud & Bienestar.
✅ Avalado por
Curso acreditado 🏅 por el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
¿Buscas una jugada maestra para llevar tu carrera al siguiente nivel? Tenemos lo que necesitas. Al superar las evaluaciones del curso, te llevarás dos títulos que suman –y mucho- a tu currículum: un diploma propio de CEAC y un Diploma del Instituto Nebrija de Competencias Profesionales*.
Con CEAC, no solo estudias: inviertes en tu vocación con certificados que lo avalan, y sales listo para trabajar en lo que realmente te motiva.
La teoría está bien, pero nuestra misión es que sepas aplicarla en situaciones reales y seas un integrador social pro. Saldrás sabiendo cómo actuar, escuchar, acompañar… y, sobre todo, cómo hacer bien tu trabajo. ¡Descubre lo que vas a aprender!
Conocer los fundamentos de la exclusión/inclusión social.
Diseñar planes de inserción sociolaboral para colectivos vulnerables.
Implementar estrategias de mediación comunitaria.
Apoyar a familias y unidades de convivencia en crisis.
Promover la autonomía personal mediante acciones estratégicas.
Implementar sistemas alternativos de comunicación.
Gestionar y evaluar proyectos sociales.
Tenemos para ti un temario que cubre todos los módulos obligatorios de la FP, ¡y algunos módulos extra para ampliar aún más tu formación! Descubre qué vas a aprender.
Caracterización de la dinámica social.
Caracterización de los procesos de integración y exclusión social.
Interpretación del marco de la intervención social.
Determinación de los ámbitos de intervención social.
Caracterización de servicios y programas de intervención social.
Caracterización del contexto de la inserción sociolaboral.
Planificación de intervenciones de inserción laboral.
Aplicación de técnicas de entrenamiento en habilidades sociolaborales.
Planificación de actividades de inserción laboral.
Definición de procedimientos para el seguimiento y evaluación del proceso de inserción sociolaboral.
Planificación de las intervenciones de mediación.
Organización de las actuaciones para la prevención de conflictos.
Realización de actividades de los procesos de mediación comunitaria.
Realización de actividades de evaluación de la mediación.
Elaboración de programas de entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social.
Organización de actividades de adquisición de habilidades de la vida diaria.
Organización de actividades de adquisición de competencias básicas de movilidad.
Organización de las actividades de entrenamiento y adquisición de habilidades sociales.
Desarrollo de actividades de adquisición y entrenamiento de habilidades básicas de autonomía personal y social.
Realización de actividades de seguimiento del proceso de promoción de habilidades de autonomía personal y social.
Determinación de métodos, técnicas e instrumentos de análisis de la realidad.
Determinación de los elementos de proyectos de intervención social.
Determinación de estrategias de promoción y difusión de proyectos de intervención.
Incorporación de la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.
Definición de procedimientos de evaluación de proyectos de intervención social.
Planificación de la intervención en la unidad de convivencia.
Organización de la intervención en unidades de convivencia.
Diseño de actividades del proyecto de intervención en unidades de convivencia.
Organización de estrategias de intervención.
Desarrollo de estrategias de intervención en violencia doméstica.
Realización de actividades para el seguimiento y control de la intervención en la unidad de convivencia.
Caracterización del apoyo a la intervención educativa (I).
Caracterización del apoyo a la intervención educativa (II).
Organización del apoyo a la intervención educativa.
Desarrollo de actividades de apoyo a la intervención educativa.
Realización del seguimiento del proceso de apoyo a la intervención educativa.
Detección de necesidades comunicativas de las personas usuarias.
Organización de la intervención.
Aplicaciones de sistemas de comunicación alternativa con ayuda.
Aplicación de sistemas de comunicación sin ayuda.
Comprobación de la eficacia del sistema de comunicación.
Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación.
Dinamización del trabajo en grupo.
La conducción de reuniones.
Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones.
Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo.
Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
Diseño de proyectos.
Aplicar sistemáticamente la evaluación.
Formación y orientación laboral.
Empresa e Iniciativa Emprendedora.
Valoración inicial de la asistencia en urgencias.
Aplicación de técnicas de soporte vital.
Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización.
Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.
Consigue gratis 😉 el índice del temario
¿Todavía quieres saber más? ¡Puedes hacerlo! Descárgate el índice temario y descubre todo lo que aprenderás con este curso.
Grado en Educación Primaria con mención musical por la Universidad de Lleida y Máster en Musicoterapia por la UCV. También Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje por la UOC.
Grado en Educación Primaria con mención musical por la Universidad de Lleida y Máster en Musicoterapia por la UCV. También Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje por la UOC.
Trabajar en equipo, mejorar vidas, acompañar procesos de cambio, favorecer la integración… ¿Sueñas con un trabajo como este? Si buscas una profesión con propósito, estás en el lugar indicado. Como titulado en Integración Social, podrás trabajar en ONG, entidades sociales, ayuntamientos, centros de acogida y muchos otros espacios, ocupando puestos como:
En CEAC, tu empleabilidad es nuestra oportunidad. Somos Agencia de Colocación Autorizada por el Sistema Nacional de Empleo. ¿Por qué?
Empresas 🤜🤛 colaboradoras
Requisitos para acceder al Grado Superior online en Integración Social
Acceder al curso de preparación es superfácil: no necesitas experiencia previa en el sector ni estudios previos específicos en la materia. Eso sí, ten en cuenta que, para poder presentarte a los exámenes oficiales de la FP de Integración Social, tendrás que reunir algunos requisitos:
Tener 20 años o 19 años con un título de Técnico.
Tener uno de los siguientes títulos: Bachiller, BUP, Bachiller LOGSE, Técnico Superior, grado universitario o equivalente, Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente, Técnico de Grado Medio, Técnico de Artes Plásticas y Diseño…
No estar matriculado en los mismos módulos profesionales a los que quieres presentarte por pruebas libres en el mismo curso académico en el que se hacen las pruebas.
Si no cumples estos requisitos, 😉 no te preocupes. ¡Existen más opciones!
¿Quieres saber cómo sacarte el título por tu cuenta? Te contamos cómo funciona el sistema de Pruebas Libres de FP:
Las convocatorias dependen de cada comunidad autónoma. En CEAC te avisamos cuando se abre la tuya para que no se te pase.
Rellena la solicitud, paga las tasas y presenta los papeles (tu DNI, tu titulación, etc.). Todo sin salir de casa.
Cada módulo tiene su examen. Los apruebas uno a uno, y los que superas, se te guardan. No hay que hacerlo todo de golpe.
Una vez tienes todo lo teórico, haces las prácticas en un centro. Si ya tienes experiencia, puedes pedir la exención.
Con todo superado, puedes pedir el diploma. El mismo que si hubieras ido a clase dos años, pero sin pisar un aula.
Para que tomes la decisión de estudiar con total seguridad, tienes que tener toda la información en tu mano. Por eso, te hemos preparado una lista con las preguntas más frecuentes sobre el Curso de Pruebas Libres de la FP de Integración Social.
Si te quedas con dudas o ganas de conocer más detalles, no esperes ni un segundo para contactarnos a través del formulario. ¡Estamos aquí para ti!
Las Pruebas Libres de FP son exámenes que sirven para obtener el título de la FP en una modalidad alternativa a la formación convencional. Su principal ventaja es que no necesario asistir a un centro formativo a diario y la preparación se hace por libre, de forma flexible y más autónoma.
Los exámenes de las Pruebas Libres de Técnico Superior en Integración Social suelen consistir en varios ejercicios que evalúan los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para trabajar con personas en situación de riesgo de exclusión social.
Estos ejercicios incluyen desde cuestionarios tipo test hasta interpretación de casos reales y elaboración de proyectos educativos. De todos modos, es importante consultar las bases de cada convocatoria y de la Comunidad Autónoma concreta en la que desees examinarte, ya que los ejercicios pueden variar de una a otra.
¡Por supuesto! Es un curso 100 % online, con campus disponible 24/7, recursos audiovisuales top y todo lo que necesitas para estudiar cuando quieras, sin horarios fijos. De esta manera, te resultará mucho más fácil compaginar tu preparación con el trabajo o cualquier otra responsabilidad.
¡No existe un límite concreto! Por lo tanto, no debes preocuparte si no superas los exámenes a la primera: tendrás más oportunidades. De todos modos, te recomendamos consultar todos los detalles en la Comunidad Autónoma concreta en la que desees examinarte, ya que puede haber cambios en los requisitos y especificaciones.
El tiempo de preparación de las Pruebas Libres depende de la dedicación al estudio, la constancia y el compromiso con este, y las propias habilidades que cada persona tenga. Hay quien se prepara en dos años, pero también quien necesita mucho más tiempo. Cada persona es un mundo, así que, ¡no te agobies con los tiempos y sigue tu propio ritmo!
La diferencia entre la Prueba Libre de Integración Social y la FP Oficial radica en su metodología de estudio y en la forma en la que obtienes el título.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.