FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Antes de actuar, los niños deben reconocer y nombrar sus emociones (tristeza, rabia, miedo…).
Recursos como “el diccionario de emociones” o “la caja de los miedos” permiten expresar sentimientos y aligerar su carga.
Técnicas como cuentos y visualizaciones ayudan a reconducir las emociones negativas y tranquilizar el ánimo.
Ha llegado un nuevo curso escolar, con él empezamos nuevas etapas y nuevos caminos, etapas y caminos que nos traerán cosas muy positivas y algunas de no tan positivas. Por ello en el post de hoy vamos a hablar de qué podemos hacer para trabajar los sentimientos negativos que pueden surgir en un aula de educación infantil. Como sabemos es una etapa compleja, los niños aprenden muy rápido y sus emociones y sentimientos crecen, también, muy rápidamente. Para ello es importante que tengamos muy presente que la educación emocional hay que enseñarse y entrenarse desde bien pequeño.
«La inteligencia emocional engloba todas aquellas capacidades que nos permiten resolver problemas relacionados con las emociones y los sentimientos. Para ser felices es más importante saber descifrar lo que nos ocurre y actuar en consecuencia, que tener almacenados muchos conocimientos y no saber hacer uso de ellos. La educación emocional busca el crecimiento integral de las personas para conseguir un mayor bienestar en la vida.» (Moreno, 2001).
Ayudar a gestionar las emociones es básico para cualquier persona, si los alumnos aprenden a gestionar sus emociones lo agradecerán mucho en un futuro. Es una etapa donde los alumnos se descubren y donde la socialización cobra un papel muy importante. Entender las emociones es primordial, sentimientos como el miedo, la inseguridad, la ansiedad, entre otros, son normales pero hasta un cierto punto. Si estas emociones se convierten en negativas e impiden a los niños tomar decisiones o hacer acciones, hay que encontrar una solución. Por todo ello es importante ayudar a los niños a convertir estos sentimientos negativos en positivos, trabajar los sentimientos para poder gestionarlos en la mayor medida posible ya desde la etapa de educación infantil.
Lo principal es hacer que el niño tenga conciencia de sus emociones, tanto las positivas como las negativas. Es necesario identificar cada una de estas emociones y tenerlas como algo que nos puede hacer daño.
Posteriormente, en casa, se recogerán diferentes imágenes de revistas donde aparezcan personas con sentimientos distintos. Así, se podrá finalizar con un mural de los sentimientos y conocer cada uno de ellos identificando los positivos de los negativos. Podemos dejar el mural colgado durante todo el tiempo que lo creamos necesario.
¿Cómo trabajáis vosotros las distintas emociones en el aula de educación infantil? ¿Creéis que es positivo trabajar la educación emocional desde bien pequeños? ¿Por qué?
Curso relacionado: Grado Superior de Educación Infantil
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.