FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
No llenes el plato: usa cantidades moderadas para que cada ingrediente se vea sin amontonarse.
Da protagonismo al ingrediente principal y distribuye el resto con equilibrio y armonía visual.
Añade volumen, decoraciones comestibles y detalles simples sin excederte para lograr elegancia.
“La comida entra por la vista”. El primer sentido que entra en contacto con la elaboración es la vista, antes que el olfato y antes que, por supuesto, el gusto, por lo que un correcto emplatado ayudará a transmitir a los comensales nuestro mensaje. Un plato es una pequeña y efímera obra de arte con la que obsequiamos ya sea a nuestros clientes en un restaurante, ya sea a nuestros amigos y familiares en una comida privada.
Afortunadamente, la revolución que ha vivido el mundo de la gastronomía en los últimos 40 años no solo se ha manifestado en la alta cocina, sino que también se ha podido observar en todos los estilos de restauración. Lejos quedan los “ranchos” que se servían en centros de colectividades o en restaurantes de menú en los que la comida se amontonaba en platos sin ningún criterio estético. Hoy hasta en los menús que se sirven en los colegios a los niños se tienen en cuenta unos mínimos detalles de emplatado para hacer más atractivos los platos y hacer de las comidas un acto agradable en todos sus aspectos.
Para emplatar y decorar nuestras elaboraciones dejaremos que la imaginación y la sensibilidad se unan para crear nuestra particular obra, pero deberemos seguir unas sencillas pautas en las que muchas veces la sencillez y el minimalismo tienen más fuerza visual que el barroquismo y las cantidades desorbitadas.
Vamos a ver unas sencillas normas y a continuación voy a exponer algunas sugerencias pero sin olvidarnos de que cada uno de nosotros somos los creadores y nuestra imaginación será nuestro límite.
Teniendo en cuenta estas cinco premisas, nuestras presentaciones serán mucho más elegantes y ganarán en fuerza visual. A continuación relacionaré una serie de elementos que ayudarán a conseguir un buen emplatado, no son los únicos, pero, bien combinados, son más que suficientes para que nuestras presentaciones sean dignas de un gran chef.
Esto no son más que unas breves sugerencias sobre cómo mejorar nuestras presentaciones. Hoy en día, podemos encontrar con cierta facilidad en el mercado utensilios que nos ayudarán en nuestro menester como moldes para presentar ensaladas, biberones, pipetas, rizadores, acanaladores… Pero nunca olvidemos que será nuestra imaginación la que nos guiará y que el objetivo es un buen emplatado porque… “la comida entra por la vista”.
Curso relacionado: FP de Grado Medio de Cocina y Gastronomía
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.