FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El visitador médico es el profesional que promociona productos farmacéuticos entre el personal sanitario.
Para ejercer, hay que tener el Bachillerato o una FP Media, especialmente la de Farmacia y Parafarmacia, así como el certificado CNPR.
Su salario medio en España ronda los 40.000 € brutos anuales, con posibilidades de superar los 55.000 €.
Es curioso para todos nosotros, cuando vamos a un hospital y vemos por los pasillos o en las salas de espera, unos profesionales, que suelen ir vestidos con traje y corbata, con una tablet y con material informativo. Al principio no pensamos quienes pueden ser, pero en cuanto sale un médico y vemos cómo se dirigen a él, vemos claramente que se trata de un visitador médico.
Os animamos a titularos para ser visitador médico. Puedes empezar tu camino en CEAC FP. La primera opción son los dos cursos académicos de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, ¡fórmate con una titulación 100% oficial!
El término de visitador médico nos puede confundir, y hacer creer que son unos profesionales que se encargan solo de visitar a los médicos. Lo cual es meridianamente falso:
No hay un grado universitario oficial en el Estado español que te prepare para ser visitador médico.
Sin embargo, sí que es imprescindible contar con alguna de las siguientes formaciones regladas:
¿No sabes en qué te quieres especializar? En CEAC FP te podemos orientar para estudiar una de estas opciones.
Según el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante la Resolución de 23 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Federación Farmacéutica, SCCL, reconoce como grupo profesional n.º 3 al asesor comercial (antes visitador viajante), lo que viene a ser el visitador médico o representante farmacéutico.
El BOE exige una titulación en bachillerato, formación profesional de segundo grado, conocimientos profesionales equivalentes adquiridos tras una experiencia acreditada, para poder ejercer de visitador médico.
Mediante los estudios de Bachillerato, ya podrías obtener este certificado, pero las compañías farmacéuticas valoran mucho los estudios relacionados con el ámbito de la salud.
También del marketing o de negocios, siendo una de las formaciones más solicitadas por las farmacéuticas las de Técnicos de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia, porque este profesional tiene conciencia de todos los conocimientos técnicos en el ámbito farmacéutico.
Para desarrollar tu profesión de visitador médico debes obtener la certificación voluntaria de visitador médico nacional certificado (CNPR). Esta certificación se encuentra disponible a través de la National Association of Pharmaceutical Sales Representatives.
Los visitadores médicos cumplen varios roles importantes en la industria de la salud:
En resumen, los visitadores médicos desempeñan un papel fundamental al proporcionar información relevante y precisa sobre productos médicos, contribuyendo así a la mejora de la atención médica y al cuidado de los pacientes.
Sus tres áreas de conocimiento y habilidades son:
En nuestra legislación los medicamentos y otros productos que hayan de conllevar una prescripción médica no pueden ser publicitados de manera general al público, por esto el visitador médico es la única figura reconocida legalmente para difundir la información y promoción de los medicamentos que las farmacéuticas, tras la investigación, descubren y comercializan.
El perfil profesional de un visitador médico suele incluir una combinación de habilidades, conocimientos y cualidades específicas que les permiten desempeñar efectivamente su trabajo. Aquí hay un listado con los tips de lo que podría considerarse en el perfil de un visitador médico:
Siendo claros, el trabajo del visitador médico es múltiple, no es una labor sencilla, pues tiene muchas responsabilidades.
Podemos resumir las funciones de un visitador médico en una lista:
Los visitadores médicos trabajan en una compañía farmacéutica para difundir y divulgar información científica de los productos farmacéuticos que le han sido asignados; por lo cual, posee conocimientos técnicos —científicos relacionados con los productos que promociona, utiliza técnicas de venta, adaptadas al rubro farmacéutico, tiene cualidades necesarias para brindar servicios acordes a las exigencias del segmento que atiende y realiza un contacto directo con los profesionales facultados para prescribir.
El salario base medio de un visitador médico es de 40.000 euros brutos por año (según los datos del portal especializado en empleo Glassdoor). Es un sueldo muy alto en comparación con el salario medio anual en España: 27.276 euros.
Puede empezar en un salario mínimo de 27.000 € brutos por año, mientras que el salario máximo puede exceder los 55.000 € brutos por año. Pero antes de empezar a facturar hay que estudiar. ¡Atención!
Si quieres estudiar con tranquilidad desde el primer día, y estar acompañado por especialistas en todas las etapas de la formación, somos la academia que estás buscando. Os animamos, podéis cursar en CEAC FP, en las ciudades de Madrid, Valencia o Barcelona, el ciclo de Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
¿No resides en algunas de estas urbes? Tranquilo/a. Tienes la opción de la FP Oficial a distancia de Farmacia y Parafarmacia de CEAC. Estas son las formaciones que necesitas para poder convertirte en Visitador Médico con un gran futuro profesional.
En CEAC FP tenemos un gran cuadro docente, da el paso rellenando el formulario:
¡Empieza una formación con un 85% de empleabilidad!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.