FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El nivel mínimo con el que se termina la Secundaria es el A2, que equivale al KET de Cambridge o al Beginner del MCERL.
El A2 permite construir frases básicas, pero no es suficiente para desenvolverse con soltura en entornos laborales.
Para empleos que requieran inglés, se aconseja tener al menos un B2, que se corresponde con el First Certificate.
Manejarte con el inglés te abre las puertas a nuevas oportunidades de trabajo, a estancias en el extranjero o, simplemente, a viajar con la tranquilidad de saber que vas a poder comunicarte con el idioma vehicular por excelencia. ¿Sabes cuál es el nivel de inglés de la ESO? ¡Descúbrelo!
Consigue el título de Educación Secundaria Obligatoria con el Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia. En CEAC te preparamos para superar las Pruebas Librestemario oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional para que puedas triunfar en los exámenes.
Con el módulo de comunicación en inglés, conocerás las bases del idioma, así como los recursos más básicos y principales para crear oraciones simples y compuestas. ¿A qué esperas? ¡Ponte a ello!
¿Vas a prepararte para obtener tu título de Educación Secundaria Obligatoria? ¿Cumples con los requisitos necesarios para las Pruebas Libres de la ESO? Entonces te interesará saber qué nivel de inglés tienes con la ESO. Según determina el sistema educativo de España, la LOMLOE, el alumnado finaliza sus estudios con un nivel mínimo de A2, lo que se corresponde con el Key English Test (KET) de Cambridge o el Beginner del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Como te hemos dicho, como mínimo, tendrás un nivel A2. Pero, ¿por qué como mínimo? ¿Acaso puedes acabar con uno más alto? Lo cierto es que sí. Hay alumnos y alumnas que consiguen su título de secundaria con un nivel B1. ¿Cómo es posible? Pues sencillamente, depende de las aptitudes de cada persona.
Si eres de los/as que ve series en idioma original, lee en inglés, escucha pódcast en esta lengua o practica con juegos para aprender idiomas, estás de enhorabuena, porque tus competencias serán mejores que las de una persona que apenas consume nada en esta lengua.
¿No te suena de nada esto de “nivel A2”? No te preocupes, para que sepas en qué punto te encuentras, te damos a conocer los diferentes niveles en los que se divide el aprendizaje de este idioma. Estos vienen determinados por el MCERL y son los siguientes:
Como puedes observar, el nivel de inglés de la ESO tiene un nivel muy básico, con el que quizás no logres transmitir gran cosa si lo que quieres es irte a vivir a Gran Bretaña y forjar tu futuro personal y profesional en el país.
Ya tienes tu título de Educación Secundaria Obligatoria. Un documento que te ayudará a completar tu currículum y a impulsar tus posibilidades de acceso a ofertas de empleo. Entonces, ¿qué nivel de inglés tengo con la ESO? Sí, ya sé que el mínimo es un A2, pero eso, ¿a qué equivale en los títulos de las principales instituciones para certificar mis conocimientos?
Si te estás haciendo esta pregunta, no te preocupes, te dejamos a continuación una tabla para que puedas echar un vistazo a los diferentes niveles de inglés y las equivalencias con respecto a los títulos oficiales. ¡Apunta!
Nivel MCER | Cambridge | IELTS | TOEFL | Trinity |
A1 (Beginner) | 1-2 | |||
A2 (Elementary) | KET | <34 | 3-4 | |
B1
(Lower Indermediate) |
PET | 4-5 | 34-45 | 5-6 |
B2
(Intermediate) |
First | 5-6,5 | 46-93 | 7-9 |
C1
(Upper intermediate) |
Advanced | 6,5-8 | 94-104 | 10-11 |
C2
(Advanced) |
Proficiency | 115-120 | 115-120 | 12 |
El nivel de inglés de la ESO va a ofrecerte una base sobre la que después tendrás que seguir trabajando, bien sea a través de las clases de esta lengua en el Bachillerato (del que deberías salir con un nivel B1) o a través de clases en una academia.
Para que te hagas una idea, si buscas proyectarte a nivel profesional más allá de las fronteras españolas, se recomienda contar, como mínimo, con un nivel B2, lo que viene a ser un First Certificate.
Si quieres trabajar en el extranjero, es recomendable que tengas, como mínimo, un nivel B2 en inglés para desenvolverte con independencia y soltura
Let’s go! Déjate de excusas, el inglés no puede ser una barrera para conseguir tu título de Educación Secundaria Obligatoria. ¡Con el Curso de preparación en ESO a distancia de CEAC cogerás el impulso necesario para superar las Pruebas Libres y obtener el graduado!
El temario de las Pruebas Libres para la ESO que te ofrecemos en nuestro centro se adapta al plan de estudios oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional y cuenta con un módulo de comunicación en inglés. Con él podrás formarte en la lengua más solicitada en las ofertas de empleo.
Titúlate y potencia tus oportunidades para acceder al mercado laboral en España y más allá. Contacta con nuestro equipo de asesores y asesoras a través del formulario de la web, llamando a nuestro teléfono gratuito o por correo electrónico. ¡Descubre cómo son los exámenes de las Pruebas Libres de la ESO, preséntate y triunfa con CEAC!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.