FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Las pruebas libres son ideales para quienes buscan compaginar estudios con trabajo u otras responsabilidades.
El examen se divide en tres partes: comunicación (con dos pruebas), científico-tecnológica y social.
Cada ejercicio dura 1 hora y media e incluye desde cuestiones tipo test hasta pruebas prácticas y de comprensión.
A la hora de alcanzar objetivos académicos, continuar una educación formativa y obtener títulos oficiales que ayuden a mejorar las perspectivas profesionales, las Pruebas Libres de la ESO son una excelente alternativa a tener en cuenta. En este artículo te contaremos, en concreto, cómo son las pruebas libres de la ESO en Galicia en 2025, qué estructura siguen sus exámenes, qué materias se examinan y cómo enfrentarlas con éxito. ¡No te lo pierdas!
Las pruebas libres de la ESO en Galicia son una opción cada vez más elegida por los estudiantes, ya que supone una oportunidad excepcional para aquellos que desean completar su educación secundaria y obtener un título muy reconocido, pero en su propio tiempo y ritmo.
Estas pruebas han sido diseñadas con el objetivo de proporcionar una alternativa flexible a la educación tradicional, permitiendo a las personas que no pudieron completar sus estudios de la ESO en el tiempo establecido, tener una segunda oportunidad.
Uno de los principales aspectos que te interesa conocer sobre las pruebas libres de ESO en Galicia en 2025 es la estructura que se prevé que tengan, qué tipo de ejercicios abarcan y qué duración tienen. Por norma general, estas pruebas se distribuyen en tres áreas de conocimiento: ámbito social, ámbito científico-tecnológico y ámbito de comunicación.
Esto es lo que debes saber al respecto:
En caso de que desees ampliar más información y conocer en detalle las pruebas concretas, recuerda que puedes comprobarlos en el portal educativo de la Xunta de Galicia.
En los exámenes de las pruebas libres, cuya estructura acabamos de conocer, se ponen a prueba un amplio espectro de áreas temáticas. Estas han sido diseñadas y seleccionadas para proporcionar una sólida base de conocimientos al alumnado, de manera que este esté preparado para continuar sus estudios con un título de Bachillerato, un Grado Medio u otras opciones formativas.
A continuación, vamos a conocer las principales áreas que se examinan en las pruebas libres y qué es lo que pueden aportarte. ¡Lee con atención para conocerlas!
Ahora que tienes una idea más clara de lo que puedes esperar de las pruebas libres de la ESO en Galicia, llega el momento de enfocarse para obtener una preparación efectiva. Si te sientes abrumado/a y no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! En este apartado compartimos contigo algunos consejos que te guiarán en tu camino hacia el éxito.
Además, el sistema de las pruebas libres de la ESO en Galicia en 2025 supone una opción realmente favorable para aquellas personas que tienen problemas para conciliar estudios, vida personal y laboral, o incluso aquellas que presentan dificultades para acudir a diario a un centro formativo o para restringir su jornada a un horario estricto.
La Consellería de Educación abre las solicitudes de las pruebas libres para obtener el título de ESO: tienen de plazo entre el 8 y 18 de abril en segunda convocatoria
Si eres mayor de 18 años y estás interesado/a en obtener el título de ESO, lamentamos decirte que la primera convocatoria de 2024 fue entre 5 y 21 de febrero. Sin embargo, los plazos oficiales de la Xunta de Galicia incluyen una segunda convocatoria: el plazo de inscripción es del 8 al 18 de abril de 2024.
¿Estás listo/a para adentrarte en el camino de la preparación de pruebas libres de ESO en Galicia, en abril de 2025, o en cualquiera de las próximas convocatorias? Entonces, no esperes más y pisa el acelerador de tu formación con el apoyo de CEAC.
En el Curso de Graduado en ESO recibirás una atención personalizada y disfrutarás de una metodología flexible y a distancia, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo y conciliar el estudio con tus otros quehaceres.
Tendrás el apoyo constante de un equipo docente especializado, que te ayudará a resolver cualquier duda y te ayudará a mantener la motivación hasta que logres hacerte con tu título de Graduado en ESO.
Rellena el formulario de contacto para iniciar el proceso de matriculación. ¡Estamos a tu disposición!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.