FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
En Madrid se convocan dos pruebas libres al año para titularte en ESO de forma flexible.
Los exámenes abarcan tres ámbitos: comunicación, social y científico-tecnológico.
Puedes presentarte sólo a los módulos que te falten; no necesitas repetir los aprobados.
Las Pruebas Libres de la ESO en Madrid para 2025 disfrutan, como todos los años, de dos convocatorias. Cada una de ellas supone una magnífica oportunidad para obtener el título de Secundaria y acceder a mejores opciones laborales que te permitan hacer crecer tu trayectoria más fácilmente.
Si quieres presentarte a estos exámenes totalmente listo/a, en CEAC disponemos de un Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia con el que formarte al ritmo que más te convenga. En nuestro centro contarás con asesores/as especializados/as que te ayudarán a formarte para las evaluaciones específicas de la Comunidad de Madrid. ¡Veamos en qué consisten!
Las Pruebas Libres son unos exámenes en los que las personas mayores de 18 años pueden obtener su titulación —en este caso, de Secundaria—. Pero su convocatoria depende de las autonomías, por lo que los exámenes pueden variar en función del territorio.
Esa es una de las razones por las que conviene estar muy pendiente de los boletines oficiales. Por ejemplo, del BOCM, que, en su resolución de 29 de diciembre de 2023, adelantó el desarrollo de las Pruebas Libres de la ESO en Madrid durante 2025.
La fecha y organización de los exámenes en Madrid en el año 2024 fue la siguiente:
Según el documento, los exámenes se realizaron a lo largo de un mismo día, en un horario aproximado entre las 9.00 y las 18.00 horas:
En ese tiempo tendrás que demostrar que dominas los conocimientos que se aprenden durante esta etapa educativa, y que, en las pruebas, se encuentran divididos en módulos.
La normativa apunta que debes acudir media hora antes de las evaluaciones con tu DNI, la tarjeta de identificación de extranjeros o el pasaporte, y un bolígrafo azul o negro para realizar los ejercicios. Escribirás tus respuestas en el cuadernillo que te faciliten, aunque podrás disponer de todos los folios que requieras a modo de “borrador”.
Para consultas o dudas sobre este trámite, dispones del correo electrónico: ordenacion.rg@madrid.org
Las Pruebas Libres de la ESO de Madrid en 2025 se estructuran en un total de tres bloques, cada uno integrado por sus propios módulos. La legislación vigente permite dos formas de llevar a cabo estos exámenes: o bien realizas todas las evaluaciones del tirón o bien escoges solo alguno de los ámbitos, de manera que te puedas titular a tu propio ritmo.
Sin embargo, e incluso aunque no superes alguno de los módulos, no tendrás que repetir los que sí hayas aprobado en las siguientes convocatorias. La primera normalmente se produce en marzo y la segunda en mayo, y ambas gozan de la misma estructura.
Las Pruebas Libres de la ESO en Madrid durante 2025 empiezan con los correspondientes llamamientos y las indicaciones pertinentes para hacer el examen de los ámbitos. Dispondrás de 90 minutos para terminar cada uno, a excepción del relativo a la comunicación, que dura 180. Entre cada prueba habrá media hora de descanso. Al finalizar, y tras las correcciones, los centros harán públicas las notas.
Como hemos visto, las Pruebas Libres de la ESO de Madrid en 2025 se dividieron en tres ámbitos temáticos. Pero, ¿cuáles son esos bloques?
Hablamos del ámbito de comunicación, del social y del científico-tecnológico. Todos cuentan con un único módulo salvo el primero, en el que hay dos y en el que, por lo tanto, se ofrece más tiempo al/la estudiante.
Las personas que quieren participar en las pruebas de obtención del título de ESO en la región deben cumplir los siguientes requisitos:
Un gran número de ofertas de trabajo requiere la titulación de Secundaria para sus postulantes. Y obtenerlo es posible más allá del instituto si te presentas a las Pruebas Libres de la ESO. En 2025, en Madrid, los exámenes permitieron que multitud de personas como tú pusieran punto y final a esta etapa educativa básica y mejoraran su trayectoria accediendo a puestos con mejores condiciones laborales. Y eso es justo lo que te proponemos desde CEAC, donde podrás sacarte la ESO online durante nuestro curso de preparación especializado.
Como alumno/a, dispondrás del acompañamiento individual de un cuerpo de expertos/as y de una novedosa metodología didáctica, con aplicaciones interactivas como nuestra app TriviESO. Adquirirás las nociones clave de Secundaria de una forma amena y estarás más que listo/a para superar las pruebas de las comunidades autónomas.
¡Pídenos más detalles a través del formulario y da el primer paso hacia una mayor calidad de vida!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.