FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Elegir bien el Bachillerato marca tu camino: tus intereses, habilidades y objetivos importan.
Ciencias, Humanidades, Artes o el nuevo Bachillerato General: cada modalidad abre puertas distintas.
Considera asignaturas ponderadas, futuros estudios y lo que realmente te motiva para decidir.
¿Soy de ciencias o soy de letras? Es probable que sea la eterna duda del estudiante a la hora de escoger qué bachillerato cursar, y es que la elección de la modalidad de bachiller determinará no solo las asignaturas que cursarás durante dos años, ¡sino también tus posibilidades de acceso a diferentes tipos de educación superior!
¿Crees que ya ha pasado tu momento de cursar Bachillerato? ¡Todavía puedes! Y es que con el Curso de Pruebas Libres de Bachillerato podrás preparar las Pruebas Libres para obtener esta titulación, ¡escogiendo la modalidad!
Es el Ministerio de Educación y Formación Profesional es el organismo encargado de regular las diferentes opciones de enseñanzas mínimas de Bachillerato. A través del Real Decreto 243/2022 del 5 de abril, la actualización más reciente, el Ministerio reglamenta los diferentes Bachilleratos, contemplados en la última ley educativa aprobada en 2020 conocido como LOMLOE.
¿Sabías que desde el curso 2022-2023 se está instaurando poco a poco una nueva modalidad conocida como Bachillerato General? En CEAC te damos las claves para que las distingas, ¡y sepas escoger la que mejor se adapta a ti!
Es la rama tradicional para perfiles con pasión por las ciencias y materias mecánicas, lógicas y tecnológicas. Por lo que es la rama escogida para el alumnado que tiene 100% claro que se quiere dedicar a áreas como las Ciencias, Investigación, Ingeniería o áreas sanitarias como la Medicina, Enfermería o Psicología.
Es el bachillerato habitual para aquellos estudiantes que se quieran dedicar a lo conocido como Ciencias Sociales, cursando asignaturas como Economía, Literatura, Matemáticas o Geografía. ¿Quieres estudiar ADE o Derecho? ¡Esta es la opción adecuada!
Este bachillerato se organiza en dos vías: Artes Plásticas, Imagen y Diseño y, por otro lado, Música y Artes Escénicas, – que actualmente cuenta con una oferta más limitada en función de los centros. Historia del arte, Dibujo Artístico o Cultura Audiovisual son algunas de las asignaturas que preparan a estudiantes en para estudios superiores en Bellas Artes.
Esta nueva modalidad pretende formar a estudiantes y profesionales con conocimientos generales básicas en diferentes áreas, combinando materias específicas de las modalidades anteriores con materias nuevas como: Matemáticas Generales, Ciencias Generales, Movimientos Culturales y Artísticos o Economía.
Pero, ¿cómo saber qué bachillerato escoger si no tienes claro cuáles son tus asignaturas favoritas o cuáles son tus planes después de cursar bachillerato? No hay una respuesta clara a esta duda que asalta a miles de estudiantes, pero sí una serie de recomendaciones habituales que contamos te ayuden a valorar mejor las diferentes opciones de bachillerato. Lo más habitual es tener en cuenta:
Siguiendo la ley educativa vigente, la formación recibida en Bachillerato busca que el alumnado desarrolle las conocidas como competencias:
Pero en función de qué modalidad escojas, habrá ligeras diferencias entre los bachilleratos enfocándose más o menos en otras materias y conocimientos. Como vimos antes, cada bachillerato está formado por una serie de asignaturas comunes y específicas a su modalidad, que orientarán también las salidas profesionales y especialización posterior.
Independientemente de la modalidad que curses e independientemente de la oferta académica del centro, el alumnado de bachillerato siempre cursará las conocidas como asignaturas comunes a todas las modalidades. Siendo para el primer curso Educación Física, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura I- Lengua Cooficial y Literatura I, en las CCAA que la tengan- y Lengua Extranjera I, con inglés como habitual. Y para el segundo curso, Historia de España, Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Cooficial y Literatura II y Lengua Extranjera II.
Las asignaturas específicas son las características de cada una de las modalidades de Bachillerato. Es decir, las materias que dan nombre a la modalidad y área de especialización:
En muchas ocasiones, las asignaturas específicas también marcan las:
Si lo que quieres es continuar tu formación académica ya sea realizando un Grado o un Ciclo Superior de Formación Profesional, deberás tener muy en cuenta cuáles son los requisitos de acceso para cada uno de ellos. En el caso de hacer de la Formación Profesional tu salida profesional, podrás escoger entre sus más de 20 familias profesionales de la FP.
Con el título de bachillerato podrás acceder a todas estas enseñanzas, pero siempre tendrán preferencia quienes hayan cursado una modalidad afín al área de especialización del ciclo superior. Por ejemplo, si quieres realizar el Grado Superior en Administración y Finanzas, pero has cursado el bachillerato científico, tendrán preferencia quienes hayan cursado la modalidad de ciencias sociales y humanidades.
Algo similar sucede en los accesos al sistema universitario, en los que tu nota de entrada estará condicionada por el resultado de la prueba de acceso – actualmente conocida como EVAU (Evaluación de Acceso a la Universidad). Además, en estas pruebas de acceso te examinarás de las asignaturas comunes y específicas cursadas en tu modalidad, siendo las específicas las asignaturas que más o menos peso tendrán para acceder al Grado universitario que escojas.
¿Todavía no tienes claro cuál es tu bachillerato? ¡Échale un ojo al test orientativo sobre qué bachillerato escoger que CEAC pone a tu disposición!
¿O prefieres más información sobre las Pruebas Libres? Contacta con CEAC y te ayudaremos a conseguir tu titulación en bachillerato con el Curso de Pruebas Libres de Bachillerato, ¡a distancia!
En CEAC te guiaremos en tu preparación con un temario actualizado a los requisitos generales que marca el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de una formación flexible en la que tu mismo marcarás tu ritmo de aprendizaje y podrás contar con consultorías personalizadas. Consigue tu título y accede a la universidad, ¡o prepárate unas oposiciones del Grupo C1!
Sean cuales sean tus planes de futuro, ¡en CEAC podemos ayudarte! Rellena el formulario y te responderemos cuanto antes.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.