FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Se recomienda elegir la modalidad que más pondere en la EVAU de tu comunidad autónoma.
En algunos territorios se considera una carrera de Ciencias Sociales, pero en otros se orienta a Ciencias y Tecnología.
El Bachillerato científico es especialmente adecuado si te interesan campos específicos como la dietética.
Si te gusta el ejercicio y quieres mejorar el bienestar de las personas a través de la actividad deportiva, la carrera de INEF (Instituto Nacional de Educación Física) es para ti. Uno de los requisitos para acceder a ella es disponer de una formación postobligatoria. Pero, ¿qué Bachillerato hay que escoger para estudiar Ciencias del Deporte? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
El Bachillerato que hay que escoger para estudiar Ciencias del Deporte no es solo uno. De hecho, puedes entrar desde cualquiera de las tipologías que existen, siempre que te asegures de superar con el suficiente margen la nota de ingreso del territorio que elijas.
Sin embargo, puedes ponerte las cosas un poco más fáciles diplomándote con la modalidad que más pondere en la parte específica de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU). En el Curso de Pruebas Libres de Bachillerato de CEAC podrás prepararte en las que más se recomienda para hacer INEF, aprobar los exámenes oficiales de las autonomías y titularte para ingresar en la carrera.
Pero, ¿cuáles son estos tipos de Bachillerato aconsejados? Pues depende de la comunidad en la que quieras llevar a cabo tu plan de estudios. En algunas universidades, se considera una disciplina de Humanidades y Ciencias Sociales ―por ejemplo, en las de Valencia―, mientras que en otras se espera que hayas cursado materias de la rama de Ciencias y Tecnología ―como ocurre en Cataluña―. Esto es así porque el plan de estudios tiene tanto materias de científicas como otras más cercanas a las “letras”. A continuación, te explicamos en detalle qué te aportará cada una de estas clases de Bachiller para tu especialización universitaria. ¡Toma nota!
Si te preguntas qué Bachillerato escoger para estudiar Ciencias Sociales, esta puede ser una buena opción. Se trata de la modalidad que recomiendan muchas universidades y que se enfoca en asignaturas relacionadas con las lenguas y las finanzas.
A la hora de cursar la carrera, te proporcionará varias ventajas interesantes para materias como Estadística, Sociología o Juego Educativo, esta última más cercana a magisterio. Sin embargo, también te ayudará a entrar en el mercado laboral una vez finalices tus estudios, de las siguientes formas:
¿Y qué pasa con las ponderaciones? ¿Qué asignaturas te harán sacar mejor nota en la EVAU? Según indica la propia Universitat de València en su web, las materias de esta tipología que más puntúan suelen ser las Matemáticas Sociales, junto con Geografía, Latín, Filosofía y Fundamentos del Arte.
Otro Bachillerato que puedes escoger para estudiar Ciencias del Deporte es el de Ciencias y Tecnología. Sobre todo, si se te dan bien los números y crees que podrás lucirte en los exámenes de acceso a la Universidad ―en caso contrario, podría considerarse el Bachillerato más difícil-.
Varias de sus asignaturas están entre las que más se valoran para ingresar en la carrera, como Matemáticas, Física y Química. Por supuesto, Biología también se incluye en el listado, ya que los/as especialistas en INEF deben conocer en profundidad la anatomía y el sistema motriz.
Es bastante común encontrar esas materias en el plan de estudios del título universitario. Son fundamentales a la hora de ejercer y te servirán de base para comprender áreas estrechamente relacionadas con el ejercicio, como la nutrición o los beneficios que el deporte tiene a nivel químico en el cerebro ―más memoria, más serotonina, menor declive cognitivo…―.
Una buena opción para estudiar Ciencias del Deporte es el Bachillerato científico, que te permitirá acercarte a otras áreas como la nutrición
Esto significa que podrás compenetrarte mucho mejor con el dietista o el nutricionista ―entre los que hay diferencias―, y preparar mejores rutinas de entrenamiento para las personas a las que prestes tus servicios. Por ejemplo, deportistas profesionales o estudiantes jóvenes que están en pleno desarrollo físico y mental.
¿Qué puedo estudiar si me gustan los deportes? Si te estás haciendo esa pregunta, el grado universitario que abordamos en este artículo puede ayudarte a alcanzar tus metas. ¿Todavía no tienes claro cuál es tu bachillerato? ¡Échale un ojo al test orientativo sobre qué bachillerato escoger que CEAC pone a tu disposición!
Las comunidades autónomas convocan periódicamente exámenes oficiales en los que tendrás la posibilidad de titularte en Bachiller e ingresar de este modo a la Universidad. En CEAC te preparamos para que llegues con la lección bien aprendida gracias a nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato.
Si prefieres una formación más breve, en nuestro centro encontrarás otras opciones que se adaptarán a ti con el mismo método flexible de enseñanza. Por ejemplo, el Curso de Entrenador Personal y Fitness, que te llevará directo/a a cualquier club o gimnasio. Preparados/as, listos/as… ¡Y a por tu futuro!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.