FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
No hay un bachillerato “oficial” para periodismo deportivo: lo que importa es lo que te guste y tus fortalezas.
Ciencias te da herramientas para entender datos deportivos; Sociales te ayuda con análisis del entorno; Humanidades y Artes aportan fuerza en la comunicación y narrativa visual.
Al final, lo importante es formarte después: cursos, especializaciones y práctica constante marcan la diferencia.
Ya lo tienes claro: lo tuyo es narrar la actualidad deportiva y entrevistar a personalidades del mundo del deporte. La pasión te mueve y sientes la vocación de comunicar a otros fanáticos como tú. Eso sí, primero, todavía tienes que sacarte el título de bachillerato y cursar la carrera que te abrirá las puertas a la profesión. El problema: no sabes ni por dónde empezar. ¿Te suena esta situación? Entonces, ¡estás en el lugar ideal! En este artículo daremos respuesta a la pregunta que tanto te has formulado: ¿qué bachillerato escoger para Periodismo Deportivo?
Al terminar el artículo, echa un vistazo a todas las ventajas de nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato. Si lo que necesitas para ir a por tu título es flexibilidad y facilidades para el estudio, en CEAC, ¡lo tienes!
Si te estás planteando matricularte en un curso de Bachillerato como el que impartimos en nuestro centro, seguro que una de las cuestiones recurrentes a las que te has enfrentado es la de qué bachillerato escoger para Periodismo Deportivo, ¡tu profesión soñada!
El periodismo deportivo es una rama especializada de las ciencias de la comunicación en la que se informa sobre todo de temas relacionados con el deporte, los eventos y competiciones, y también los deportistas profesionales o de élite.
Para empezar, debemos aclarar que no hay un bachillerato específico para convertirse en periodista deportivo/a. La elección depende de varios aspectos, como las materias que se cursan en cada especialidad o las perspectivas profesionales que ofrece cada una.
Sin embargo, lo cierto es que, en última instancia, la elección debe radicar únicamente en ti, en tus preferencias y objetivos profesionales a medio y largo plazo. Analiza tus prioridades e intereses y elige con esto en mente.
Para facilitarte la tarea, a continuación, vamos a explicar brevemente cuáles son los bachilleratos entre los que puedes elegir y cuáles son los motivos principales por los que elegir cada uno de estos. ¡Lee con mucha atención!
¿Sientes inclinación por la ciencia y te gustaría combinar tus conocimientos científicos con el Periodismo Deportivo? En ese caso, una buena elección podría ser el bachillerato de Ciencias. Puede parecer una opción inusual, pero es importante recordar que esta disciplina no se limita solo a las crónicas deportivas, sino que también abarca la cobertura de eventos médicos, científicos y otros temas de salud relacionados con el deporte.
Esta opción presenta un par de ventajas que debes tener en consideración:
El bachillerato de Ciencias Sociales es quizá la opción más popular entre los aspirantes a desarrollar una carrera en Periodismo Deportivo. Esta rama permite obtener una comprensión más profunda de los aspectos sociales y culturales del deporte, algo que puede resultar muy útil a la hora de escribir historias impactantes y con un gran componente humano.
Los aspectos positivos de escoger este bachillerato para Periodismo Deportivo son:
Al plantearnos qué bachillerato escoger para Periodismo Deportivo, el de Humanidades puede ser una opción muy interesante. Esta rama desarrolla el pensamiento crítico y las habilidades de comunicación, aspectos esenciales en el ámbito de la comunicación y el mundo deportivo.
En cuanto a los motivos que favorecen la elección de esta rama, encontramos:
¿Tienes un talento innato para la creatividad y el arte, pero no quieres dejar de lado tu pasión por los deportes? Entonces, el bachillerato de Artes puede ser una elección ideal para tu futuro académico, ya que el Periodismo Deportivo suele beneficiarse de enfoques visuales y narrativas creativas. ¡Justo lo que aprenderás a desarrollar en esta rama!
Las ventajas de elegir esta rama de bachillerato son las siguientes:
Escoger un bachillerato para Periodismo Deportivo es un paso importante en tu preparación para acceder a esta carrera profesional, pero esto no significa que tu formación deba terminar ahí. Además de esta opción, considera estudiar otras alternativas formativas para ampliar tus conocimientos y competencias y convertirte en un/a profesional líder en la industria.
El campo del periodismo nunca deja de evolucionar y lo mismo pasa con el del deporte. Una vez decidas qué bachillerato escoger para Periodismo Deportivo, no deberás dejar de formarte y renovarte continuamente para ser un/a profesional de éxito.
La carrera de Periodismo Deportivo depara un montón de apasionantes aventuras y oportunidades fascinantes de trabajo para profesionales con motivación y pasión por el deporte: ¡personas justo como tú! Eso sí, para adentrarte en este ámbito, primero deberás hacerte con una formación acorde a las exigencias que te esperarán como periodista deportivo/a.
Con el Curso de Pruebas Libres de Bachillerato que te acercamos desde CEAC iniciarás tu andadura formativa con un título en la mano, que podrás obtener al superar el curso y presentarte a los exámenes de las Pruebas Libres.
Nosotros te proporcionamos todos los recursos que precisas para lograrlo: un profesorado especialista, un temario completo y adaptado a la rama que elijas, así como una metodología flexible y a distancia que te facilitará la conciliación con tus otras responsabilidades.
Reúne todos los datos sobre el curso rellenando el formulario de contacto. Nuestros asesores te ayudarán a despejar cualquier duda y te orientarán hacia el futuro profesional de tus sueños. ¡Prepárate para optimizar al máximo tu empleabilidad!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.