Requisitos para sacar Bachillerato: qué necesitas

👉Puntos clave

Para obtener el Bachillerato debes tener la ESO o un título equivalente y superar las pruebas oficiales convocadas por tu comunidad.

También se exige tener al menos 20 años, o cumplirlos durante el año en que haces los exámenes, y ser ciudadano español o acreditar estudios del sistema español.

En las pruebas se exige aprobar cada materia con un mínimo de 5 puntos para que te reconozcan el título finalmente.

autor
Escrito por Alicia Pardo Crego
iconoCategoriaPost
Educación
iconoCategoriaPost
27 de diciembre de 2023
iconoCategoriaPost 7 minutos

Cuanto mayor es la formación académica, mayores son las oportunidades de acceder a empleos con buenas condiciones laborales. Por eso siempre es una buena idea continuar con el aprendizaje tras la Educación Secundaria Obligatoria. Una gran parte de la población opta por el Bachiller, ya que los requisitos para sacarlo fuera del circuito del instituto son bastante asequibles. Si los cumples, solo tendrás que aprobar los exámenes que convocan las comunidades autónomas, una tarea en la que te ayudamos desde CEAC con el Curso de Pruebas Libres de Bachillerato. ¡Prepárate y triunfa!

¿Qué necesitas para obtener el título de Bachillerato?

Los requisitos para sacar el Bachiller no son demasiado exigentes. De hecho, una de las mayores facilidades que ofrecen es la posibilidad de obtener la titulación por cuenta propia, preparándose al ritmo que se desee y sometiéndose luego a las evaluaciones oficiales. ¡Pero recuerda que debes tener tu titulación de la ESO antes!

Los exámenes suelen convocarse de forma anual y se realizan por territorios. En su sección de servicios a la ciudadanía, el Ministerio de Educación informa sobre las pruebas de acceso a medida que se abren y reúne todos los datos que puedes necesitar para apuntarte a una de ellas.

Lo cierto es, sin embargo, que no tienes por qué limitarte a las pruebas de una sola comunidad. La ley permite inscribirse en varias —lo que potenciará tus oportunidades de titularte—, pero antes debes cumplir los requisitos para sacar el Bachiller. ¡Te los contamos!

Edad mínima

El primero de los requisitos para sacar el Bachiller al que tienes que ajustarte es la edad. Y es que las pruebas de acceso están pensadas para aquellos/as que tengan 20 años o más, o, como alternativa, que vayan a cumplirlos el año en el que se van a realizar las evaluaciones.

Nacionalidad

En cuanto a la nacionalidad, las convocatorias establecen que se debe poseer la ciudadanía española. Si se carece de la misma y se reside en el extranjero, también admite la opción de haber realizado enseñanzas regladas en el sistema educativo español de forma previa.

Titulación

El Bachillerato suele ser la fase que sigue a la Secundaria. Ese es el motivo por el que los territorios exigen disponer de un título en este nivel educativo para poder presentarse a las Pruebas Libres. Si todavía no tienes este título, recuerda que tienes diversas opciones para sacarte el graduado de la ESO online.

Incluso si no aspiras al Bachiller, disponer del diploma te abrirá muchas puertas en el mercado de trabajo. Si te interesa, puedes explorar cómo sacarse el graduado en ESO lo más rápido posible y empezar a disfrutar de las nuevas oportunidades a las que te dará acceso esta titulación.

Con todo, debes saber que hay otras opciones para las Pruebas Libres de Bachillerato. Lo más común es que se admita el Graduado Escolar y otros diplomas que sean equivalentes, aunque te recomendamos que consultes siempre la convocatoria específica a la que quieras inscribirte.

Disponer de la ESO, el Graduado Escolar o un diploma equivalente es uno de los requisitos para realizar las Pruebas Libres

Como resulta lógico, en ellas se especifica que los/as aspirantes no pueden disponer del título de Bachiller ni de aquellos que equivalgan al mismo. Tampoco se permite que estén matriculados/as en formaciones con las que puedan obtenerlo en cualquiera de sus modalidades durante el año en el que se realizan las pruebas, pero puede haber variaciones en función de la autonomía.

Inscripción

Cuando se abren las Pruebas Libres, las comunidades autónomas abren un periodo de inscripción que hay que respetar. Apuntarse dentro del tiempo fijado y presentar la documentación que se pide es uno de los requisitos básicos para sacar el Bachiller.

Entre las peticiones figuran la solicitud cumplimentada, la fotocopia del DNI o la declaración responsable de que no estar matriculado/a en este nivel de enseñanza. Si se han aprobado algunas asignaturas y se quiere obtener la exención, este es el momento de pedirla.

Nota mínima

Los requisitos para sacar el Bachiller no son solo previos a la prueba: hay que alcanzar un resultado mínimo en cada asignatura para que se te considere apto/a. Según indica el Real Decreto 562/2017, de 2 de junio, para conseguir el título deberás haber superado todas las materias con una nota mínima de 5 puntos.

Motivos para sacarse bachiller: mejores condiciones laborales

Puede que cumplas los requisitos para sacarte el Bachillerato, pero a lo mejor dudas de por qué deberías hacerlo. Al fin y al cabo, es un esfuerzo más después de obtener el diploma de la Educación Secundaria.

No obstante, debes tener en cuenta que la ESO es solo el estudio mínimo para lograr un empleo. El Bachillerato te facilitará mucho más la tarea y desbloqueará nuevos niveles de aprendizaje con los que aumentar tu valor.

El más conocido de todos es, probablemente, la Universidad. Los contenidos de Bachiller son perfectos para prepararse para la EBAU y cursar la carrera que se desee para entrar en el tejido productivo.

También son un buen camino para explorar distintas disciplinas y descubrir a cuál quieres orientar tu trayectoria. O para entrar en una Formación Profesional: el Bachillerato supone una vía directa para los ciclos superiores que, a su vez, hacen posible la opción universitaria.

Con el Bachillerato puedes realizar una carrera universitaria, presentarte a algunas oposiciones o hacer un ciclo profesional

Incluso si no piensas en seguir formándote tras titularte, el diploma multiplicará las ofertas laborales a las que puedes optar. Contarás con una base mayor de conocimientos y recursos y las empresas lo valorarán positivamente a la hora de compararte con otros/as candidatos/as.

En conclusión, sacarse el título de Bachillerato es una excelente decisión, como podrás ver en la lista de ventajas relacionadas con la mejora de las condiciones laborales de los/as trabajadores/as con esta titulación en su CV:

  • Acceso a empleos mejor remunerados: muchos trabajos requieren al menos un diploma de Bachillerato como requisito mínimo. Al obtenerlo, se abren oportunidades laborales mejor pagadas. El salario bruto anual por nivel de estudios terminados en España cifra en 21.569 euros al año, es decir, 1.720 euros mensuales de media.
  • Posibilidad de ascenso y promoción interna: para ascender dentro del organigrama de una empresa, o acceder a roles más especializados, se requiere tener un título de Bachillerato.
  • Gozan de mayor estabilidad laboral: tienden a tener una mayor estabilidad laboral y menos probabilidades de desempleo en comparación con aquellos que no lo tienen.
  • Capacitación y habilidades: durante los dos años académicos de Bachillerato, se adquieren habilidades y conocimientos que son valiosos en muchos puestos de trabajos, como habilidades de comunicación, pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas en situaciones adversas.
  • Acceso a las oposiciones: en algunos Grupos de Funcionarios, por ejemplo en el subgrupo C1, el Bachillerato es un requisito mínimo para acceder a una plaza como funcionario/a de Carrera.

En resumen, obtener el Bachillerato no solo puede mejorar las condiciones laborales inmediatas, sino que también puede sentar las bases para un crecimiento profesional a largo plazo.

¡Consigue tu título de Bachillerato!

¿Conocías los requisitos para sacar Bachiller? Es una de las opciones que puedes estudiar después de la ESO, y, como has comprobado, no te costará mucho reunir sus condiciones para presentarte a las Pruebas Libres. Eso sí, superarlas requerirá que te formes a fondo en un centro experimentado. En CEAC contamos con más de 75 años ayudando a personas como tú a alcanzar sus metas profesionales y educativas, a su propio ritmo y a través de una potente metodología de enseñanza.

Nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato es el plan de estudios ideal para que consigas tus objetivos y te diplomes. Dispondrás de una bolsa de empleo gestionada por Randstad, de docentes especializados/as y de videoclases semanales de refuerzo en directo y en diferido.

¡Infórmate ahora!

¿Quieres seguir
estudiando 🎓?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama