FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Fomentar el pensamiento crítico y limitar estímulos sexistas ayuda a que los alumnos cuestionen roles prejuiciosos.
El ejemplo del docente importa: si actúa con igualdad, los alumnos interiorizan el respeto mutuo.
Hay que desmontar estereotipos: permitir que niñas jueguen al fútbol y niños expresen emociones.
La igualdad de género es un tema de que está de rabiosa actualidad, pero lo peor es que queda mucho camino por recorrer. Como futuros educadores o profesionales de la educación, debemos trabajar por evitar el sexismo en las aulas y hacer de la igualdad de género un concepto normalizado.
A principios de enero de 2018, apareció una noticia en los periódicos un tanto sorprendente: “Islandia legisla la equiparación salarial entre hombres y mujeres”. Sorprende una noticia así en pleno siglo XXI, pero, lo más triste es que sea la primera vez que ocurre.
La igualdad de género es un tema de que está de actualidad, pero lo peor es que queda mucho camino por recorrer. Como futuros educadores o profesionales de la educación, debemos trabajar por evitar el sexismo y hacer de la igualdad de género un concepto normalizado, tan normalizado que suene irrisorio pensar que a pesar de las diferencias corporales todos somos iguales ante la ley, las oportunidades, los derechos y deberes y que todos y cada uno de nosotros nos merecemos ser tratados con el mismo respeto independientemente de nuestro sexo o nacionalidad.
A una edad ya temprana, los niños son esponjas que absorben todo lo que ven y lo que oyen de su entorno. Los adultos normalizamos conductas que no deberían serlas e inconscientemente les brindamos patrones a nuestros pequeños que perpetúan esas maneras de hacer y pasan a generaciones futuras. Por ello, es imprescindible que ya desde la edad preescolar se dé la importancia que merece este tema y que hombres y mujeres trabajemos de forma conjunta para evitar estos estereotipos que no nos benefician a ninguno.
Como bien he mencionado arriba, el ejemplo y la actitud que tomemos en nuestro día a día repercutirá mucho en cuanto al sexismo o la igualdad de género.
Como veis, hay mil aspectos a tener en cuenta para tratar de evitar el sexismo en las aulas, pero, por encima de todo, hay que darle la importancia que tiene al tema y tratar de trabajar por una coeducación de los niños y niñas que nos libere de ese lastre existente de las diferencias entre hombres y mujeres. Solo así podremos llegar a hablar de igualdad de género.
Curso relacionado: FP de Grado Superior de Técnico Superior en Educación Infantil
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.