FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Paso a paso: desde desmontar la caja hasta ajustar el nuevo disco para garantizar un embrague fiable y duradero.
Elegir componentes de calidad, usar el par de apriete correcto y purgar el sistema marcan la diferencia en el rendimiento.
Realizar esta intervención correctamente evita ruidos, pérdidas de potencia y desgaste prematuro del conjunto.
Se podría decir que el embrague tiene fecha de caducidad o mejor dicho kilómetros de caducidad. Haciendo un buen uso puede durar fácilmente 150.000 km, pero maltratándolo puede que no llegue ni a los 50.000 km, o incluso podrías llegar a quemarlo en un solo día. Por eso veremos cómo cambiar un kit de embrague ya que es una reparación un poco costosa.
¿Quieres especializarte en este sector? Fórmate con una FP en Electromecánica de Vehículos Automóviles
El embrague es una pieza mecánica propia de los coches equipados con caja de cambios manual. El embrague es el elemento que transmite por adherencia la potencia del motor hacia la caja de cambios. Su papel consiste en permitir el cambio de una marcha a otra absorbiendo las sacudidas de la transmisión. El kit de embrague consta de un mecanismo de resortes que aprieta fuertemente el disco contra el volante motor. El disco de embrague acciona el árbol primario de la caja de cambios. El cojinete es desplazado por el pedal del embrague y actúa sobre los resortes del mecanismo (o diafragma y plato), los cuales liberan el disco del volante motor para detener el accionamiento de la caja.
Duración de la intervención: entre 1 y media y 6 horas
Nivel de experiencia: experto.
Herramientas necesarias para cambiar el kit de embrague: una caja de herramientas, un gato, caballetes, una grúa hidráulica, un aparejo o un gato, un extractor de rótulas, una bandeja de vaciado, un centrador de embrague (suministrado en ocasiones con el kit, de lo contrario adquirir un centrador universal). Los procedimientos a seguir serán los siguientes:
Control de la caja de cambios: algunos sistemas de control se desajustan al cambiar el kit de embrague, y hay que reajustar la posición de los distintos elementos para facilitar el montaje. Este control puede ser de cable, bieleta o barra.
Control de embrague: se efectúa por cable (el cable de embrague) o por vía hidráulica (emisor-receptor). En este último caso, sólo se desmonta el receptor. Desacoplar el receptor, según el caso no es necesario abrir el circuito hidráulico.
El motor de arranque: desmontar el motor de arranque.
Las transmisiones: desmontar los cardanes. Para los vehículos de propulsión, se separa el árbol de transmisión por tres tornillos. También se separa el cojinete de transmisión por dos tornillos.
Los sensores. En una caja de cambios podemos encontrar los siguientes sensores:
Únicamente tendremos que cambiar el kit de embrague en el momento en el que notemos que no funciona correctamente. Y lo notaremos porque cuando le pongamos una marcha al coche y aceleremos, este casi no avanzará. ¿Si notas estos síntomas te atreverías a cambiarlo?
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.