FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Convierte tus imágenes o vídeos en un GIF animado llamativo para compartir en Facebook y captar la atención al instante.
Con editores sencillos como Kapwing, VEED o Canva puedes recortar, ajustar la velocidad y personalizar tus GIFs fácilmente.
Dado que Facebook no admite la subida directa, la mejor opción es crear el GIF y compartirlo mediante un enlace o integración externa.
Todos conocemos el dicho de “Vale más una imagen que mil palabras”, desde hace ya un tiempo en Facebook el dicho se ha convertido en “Vale más un GIF animado que una imagen”. Lo cierto es que los videos y los GIF están ocupando una gran cuota de demanda en la red y sobre todo en las redes sociales, siendo muy popular el GIF animado para Facebook.
Los archivos GIF (formato de intercambio de gráficos) son unos archivos de imagen y video capaces de comprimirse de diferentes formas reduciendo su peso, permitiendo el relover (vuelve a empezar una vez que finaliza) captando la atención del usuario y target objetivo, siendo la esencia de un video sin tener que cargar todo en Youtube, apareciendo directamente en tu perfil de usuario o cuenta de empresa, sin iconos de Youtube o Vimeo.
Como muchos de vosotros habréis comprobado un archivo GIF, al ser también un formato de imagen, al colocarse directamente en el comentario de Facebook se queda estático. Para que mantenga la animación se ha de publicar por medio de unos programas intermedios. Estos programas crean un link que se copia directamente en el comentario de Facebook o tienen el icono de share en Facebook para realizarlo directamente.
A continuación veréis los mejores programas para crear un GIF o capturar un fragmento de video en formato GIF:
Imgur.com/vidgif, es una herramienta online que te permite pegar la URL de cualquiera de tus vídeos, para crear un archivo de imagen con movimiento a raíz de un fragmento del mismo.
Imgflip, parecido al caso anterior pero con más funciones, permite subir un video desde el mismo ordenador. Este programa además tendrás la opción de subir varias fotografías diferentes y convertirlas en una sola animación GIF. El inconveniente es que tiene una semitransparente marca de agua, puede no tenerla si se paga el servicio.
GifMill, una aplicación de móvil para iPhone, en la puedes incluir filtros y textos al GIF.
Giffing Tool, para Windows que personaliza las dimensiones, colores, se puede incluir subtítulos, filtros, crear sentido inverso, etc.
GIFyoutube.com, convierte un video YouTube en un archivo GIF animado de máximo 15 segundos.
En la red también podemos encontrar bibliotecas y recopilaciones de GIF animados que pueden ayudar a hacer tu Facebook diferente y atraer al target deseado, se actualizan diariamente.
Aquí podéis ver unos cuantos:
Cinemagr.am, permite crear GIF pero sobretodo es un colectivo que crea y desarrolla GIF animados muy interesantes.
Giphy, banco de animaciones GIF que facilita la búsqueda por medio de categorías y trata con mucho humor los recursos, muy adecuado para captar la atención.
Animatedgifs, directamente en Facebook podrás elegir en los GIF que realizan y recopilan de la red social, no dejes de echarle una ojeada.
Si quieres aprovechar la plataforma de Facebook para lanzar un GIF de empresa personalizado no dudes en consultar con el equipo de marketing o con personas que controlen los siguientes programas:
Antes de realizar un GIF animado para Facebook ten en cuenta los siguientes aspectos, así crearás GIF animados profesionales que tendrán éxito:
Como cualquier imagen y video si tienen derechos de autor, así que si una empresa que tiene visibilidad en Facebook utiliza un GIF animado que refleje otra empresa o un personaje famoso habrá de pedir permiso a esa empresa original por mail.
En caso de usuarios personales que comparten GIF animados no existe tanta limitación al no representar una empresa o ser un medio de promoción de una marca.
Usuarios y empresas, ya podéis poneros en marcha y llenar vuestro Facebook de color y dinamismo, pero recordar que no es bueno abusar de nada, siempre será bueno combinar publicaciones, imágenes, videos ¡y por supuesto GIF animados para Facebook!
¿Ya has entrado en Imgflip? ¿Qué te ha parecido la biblioteca de Giphy? ¡Házmelo saber en los comentarios!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.